Berliner Boersenzeitung - Reino Unido aplica nuevos trámites burocráticos para visitantes de países no europeos

EUR -
AED 3.792127
AFN 75.762098
ALL 98.460663
AMD 411.877554
ANG 1.861182
AOA 944.163647
ARS 1075.433855
AUD 1.65908
AWG 1.860953
AZN 1.756135
BAM 1.959994
BBD 2.085161
BDT 125.450462
BGN 1.964294
BHD 0.389145
BIF 3055.53752
BMD 1.032429
BND 1.411306
BOB 7.136269
BRL 6.240932
BSD 1.03271
BTN 89.401414
BWP 14.423861
BYN 3.379698
BYR 20235.607388
BZD 2.074438
CAD 1.485376
CDF 2926.935978
CHF 0.941136
CLF 0.037812
CLP 1043.558337
CNY 7.564292
CNH 7.575473
COP 4482.806494
CRC 517.707669
CUC 1.032429
CUP 27.359367
CVE 110.502498
CZK 25.220794
DJF 183.903473
DKK 7.460781
DOP 63.255339
DZD 140.049645
EGP 52.030188
ERN 15.486434
ETB 129.387533
FJD 2.403339
FKP 0.850295
GBP 0.844615
GEL 2.932293
GGP 0.850295
GHS 15.387923
GIP 0.850295
GMD 73.302312
GNF 8926.109468
GTQ 7.972981
GYD 216.062279
HKD 8.035038
HNL 26.270717
HRK 7.618859
HTG 134.818453
HUF 412.528691
IDR 16882.278163
ILS 3.685967
IMP 0.850295
INR 89.355642
IQD 1352.592635
IRR 43452.353922
ISK 145.314487
JEP 0.850295
JMD 163.169111
JOD 0.732093
JPY 160.962938
KES 133.740986
KGS 90.286103
KHR 4169.921817
KMF 493.759355
KPW 929.186168
KRW 1500.372193
KWD 0.318525
KYD 0.860641
KZT 547.856869
LAK 22529.202683
LBP 92480.467928
LKR 306.140939
LRD 196.219825
LSL 19.335056
LTL 3.048495
LVL 0.624506
LYD 5.105974
MAD 10.3754
MDL 19.497717
MGA 4841.358399
MKD 61.808708
MMK 3353.288952
MNT 3508.193677
MOP 8.282521
MRU 41.030582
MUR 48.379657
MVR 15.904538
MWK 1790.731385
MXN 21.370489
MYR 4.65211
MZN 65.975067
NAD 19.334962
NGN 1609.216624
NIO 37.992824
NOK 11.747901
NPR 143.042664
NZD 1.839566
OMR 0.397483
PAB 1.03271
PEN 3.880739
PGK 4.200068
PHP 60.34337
PKR 287.814774
PLN 4.256141
PYG 8135.564165
QAR 3.76583
RON 4.97703
RSD 117.086767
RUB 105.592988
RWF 1438.277287
SAR 3.873649
SBD 8.742616
SCR 14.862887
SDG 620.489708
SEK 11.484884
SGD 1.409859
SHP 0.850295
SLE 23.518519
SLL 21649.51875
SOS 590.162691
SRD 36.191769
STD 21369.194765
SVC 9.034317
SYP 13423.641171
SZL 19.330359
THB 35.489725
TJS 11.272218
TMT 3.613501
TND 3.322108
TOP 2.418054
TRY 36.706253
TTD 7.011935
TWD 33.902382
TZS 2612.045462
UAH 43.481653
UGX 3805.141345
USD 1.032429
UYU 45.508249
UZS 13391.912286
VES 56.472305
VND 26148.844189
VUV 122.572038
WST 2.891655
XAF 657.363472
XAG 0.033942
XAU 0.000381
XCD 2.790191
XDR 0.795995
XOF 657.216746
XPF 119.331742
YER 257.255469
ZAR 19.301151
ZMK 9293.098751
ZMW 28.684372
ZWL 332.4417
Reino Unido aplica nuevos trámites burocráticos para visitantes de países no europeos
Reino Unido aplica nuevos trámites burocráticos para visitantes de países no europeos / Foto: Daniel Leal - AFP/Archivos

Reino Unido aplica nuevos trámites burocráticos para visitantes de países no europeos

A partir de este miércoles, los visitantes de 48 países no europeos, incluidos 11 latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil y México, necesitan una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), de un costo de 10 libras (12,5 dólares), para entrar en Reino Unido.

Tamaño del texto:

Esta autorización, de una validez de dos años y que permite permanecer en suelo británico un máximo de seis meses cada vez, se aplicará también a los ciudadanos de los países europeos, con excepción de Irlanda, desde el 2 de abril, y está destinada a reforzar la seguridad en las fronteras.

Este nuevo trámite burocrático, que Reino Unido está aplicando de forma progresiva, concierne a los viajeros que pueden entrar en suelo británico sin visado, siguiendo el modelo que existe en Estados Unidos.

Además de Argentina, Brasil y México, entre el casi medio centenar de países cuyos ciudadanos están obligados a realizar a partir del miércoles este trámite se encuentran también Chile, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Los ciudadanos del resto de países latinoamericanos necesitan un visado para entrar en Reino Unido.

También se verán obligados a pedir esta autorización electrónica para entrar en Reino Unido ciudadanos de países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.

- Trámite introducido en 2023 -

Los viajeros que tengan planeada una estancia en Reino Unido rellenarán un expediente en línea, o en la aplicación UK ETA, para dar su identidad y responder a diversas preguntas sobre seguridad, en particular respecto a posibles antecedentes penales.

Tras la presentación de la solicitud de estancia, las autoridades darán una respuesta en el plazo de tres días.

Reino Unido introdujo este sistema en noviembre de 2023, inicialmente para los cataríes, para después ampliarse a principios de 2024 a los ciudadanos de Arabia Saudita, Baréin, Kuwait, Omán y Emiratos Árabes Unidos.

Esta autorización de viaje, que está vinculada digitalmente al pasaporte, también es necesaria para niños y bebés.

La medida forma parte de los esfuerzos del gobierno de Reino Unido por digitalizar su sistema de gestión de fronteras.

El Ministerio del Interior británico afirma que este proceso garantizará "controles de seguridad más sólidos". Estados Unidos y Australia tienen sistemas similares.

Este nuevo trámite introducido en Reino Unido será necesario incluso si los viajeros solo están de tránsito en territorio británico.

La entrada en vigor de este nuevo sistema no incide en los requisitos de entrada para los ciudadanos de los países que requieren visado.

- Oposición de Heathrow e Irlanda del Norte -

El aeropuerto londinense de Heathrow ha expresado sus reticencias a la instauración de este trámite burocrático, tras comprobar que ha incidido en una caída en el número de pasajeros que llegan a Reino Unido desde los países del Golfo.

El gobierno local de Irlanda del Norte también está preocupado por su impacto y pide que la provincia británica quede exenta de este trámite.

Alrededor del 70% de los turistas que se alojan en la provincia británica llegan desde la vecina Irlanda, según representantes de la industria turística y, hasta ahora, se trasladaban fácilmente desde este país miembro de la UE.

"La gente no va a venir debido a este nuevo trámite burocrático", dijo el responsable de Economía de la provincia, Conor Murphy.

La UE por su parte tiene previsto añadir un trámite parecido desde mediados de 2025, el ETIAS (Sistema de Información y Autorización de Viajes), válido por tres años, de un costo de 7 euros (7,2 dólares).

Unos 60 países se verán afectados por esta medida del bloque, entre ellos Estados Unidos y Reino Unido, además de varios latinoamericanos como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

(F.Schuster--BBZ)