Berliner Boersenzeitung - El ejército israelí vuelve a registrar el mayor hospital de Gaza

EUR -
AED 3.999906
AFN 76.797516
ALL 101.247602
AMD 438.743527
ANG 1.963666
AOA 906.268709
ARS 394.499124
AUD 1.633816
AWG 1.9634
AZN 1.856075
BAM 1.955548
BBD 2.200017
BDT 120.124538
BGN 1.958177
BHD 0.412308
BIF 3098.95834
BMD 1.089265
BND 1.456812
BOB 7.5291
BRL 5.31627
BSD 1.08956
BTN 90.736154
BWP 14.744102
BYN 3.589838
BYR 21349.589966
BZD 2.196317
CAD 1.470236
CDF 2908.337395
CHF 0.947735
CLF 0.033918
CLP 935.907635
CNY 7.703503
COP 4318.107068
CRC 576.601961
CUC 1.089265
CUP 28.865517
CVE 110.564621
CZK 24.294204
DJF 193.584568
DKK 7.461142
DOP 61.925132
DZD 146.942917
EGP 33.776257
ERN 16.338972
ETB 60.676271
FJD 2.419044
FKP 0.861997
GBP 0.857756
GEL 2.935612
GGP 0.861997
GHS 13.071565
GIP 0.861997
GMD 73.311718
GNF 9373.123941
GTQ 8.534549
GYD 227.960658
HKD 8.509283
HNL 26.909024
HRK 7.670134
HTG 144.211438
HUF 379.086356
IDR 16788.45703
ILS 4.048988
IMP 0.861997
INR 90.647364
IQD 1426.93688
IRR 46035.057524
ISK 151.223052
JEP 0.861997
JMD 168.391369
JOD 0.772729
JPY 159.920454
KES 166.930249
KGS 97.14663
KHR 4486.682069
KMF 491.74901
KPW 980.276955
KRW 1410.418223
KWD 0.336289
KYD 0.907983
KZT 502.864499
LAK 22547.78162
LBP 16385.156917
LKR 357.68396
LRD 204.945587
LSL 20.391453
LTL 3.216316
LVL 0.658886
LYD 5.244853
MAD 10.980338
MDL 19.340688
MGA 4901.691952
MKD 61.61207
MMK 2288.205471
MNT 3760.199955
MOP 8.769371
MRO 388.867344
MUR 48.352877
MVR 16.731519
MWK 1834.870618
MXN 18.72098
MYR 5.090177
MZN 68.895944
NAD 20.271629
NGN 859.430297
NIO 40.046862
NOK 11.701792
NPR 145.177646
NZD 1.754615
OMR 0.421215
PAB 1.089615
PEN 4.072803
PGK 4.06721
PHP 60.290266
PKR 310.685593
PLN 4.328761
PYG 8106.621645
QAR 3.965741
RON 4.957286
RSD 117.363212
RUB 99.368223
RWF 1357.223934
SAR 4.086048
SBD 9.232549
SCR 14.634947
SDG 654.648511
SEK 11.362976
SGD 1.452648
SHP 1.325363
SLE 24.762839
SLL 21512.980054
SOS 622.518821
SRD 41.191097
STD 22545.582023
SYP 14161.522499
SZL 20.39144
THB 37.983066
TJS 11.914374
TMT 3.823319
TND 3.390923
TOP 2.5686
TRY 31.479539
TTD 7.392116
TWD 34.049369
TZS 2739.501323
UAH 39.735485
UGX 4143.46667
USD 1.089265
UYU 42.604516
UZS 13403.403657
VEF 3860142.930966
VES 38.634829
VND 26469.134499
VUV 129.846293
WST 2.977169
XAF 655.872579
XAG 0.042742
XAU 0.000526
XCD 2.943793
XDR 0.818695
XOF 654.648503
XPF 119.656134
YER 272.697837
ZAR 20.324378
ZMK 9804.694177
ZMW 25.878907
ZWL 350.742819
El ejército israelí vuelve a registrar el mayor hospital de Gaza
El ejército israelí vuelve a registrar el mayor hospital de Gaza / Foto: Jack Guez - AFP

El ejército israelí vuelve a registrar el mayor hospital de Gaza

El ejército israelí registró este jueves por segundo día el principal hospital de la Franja de Gaza, ignorando la preocupación internacional por los civiles que se hacinan en su interior, tras afirmar que la víspera halló allí material bélico de Hamás.

Tamaño del texto:

"Los soldados están registrando cada piso, edificio tras edificio, a pesar de que cientos de pacientes y el personal médico aún se encuentra en el recinto", señaló un responsable del ejército israelí.

Israel lanzó lo que calificó como una "operación selectiva" el miércoles en el hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, en el norte del territorio palestino, asegurando que Hamás tiene una base militar bajo el complejo, lo que el movimiento islamista que gobierna la Franja niega.

El ejército aseguró que allí encontró "municiones, armas y equipos militares" pertenecientes a Hamás, además de ordenadores con información e "imágenes relacionadas con rehenes" capturados por sus combatientes en el ataque del 7 de octubre.

Hamás, catalogado como organización "terrorista" por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, negó que hubiera armas diciendo que no están autorizadas en hospitales de su red.

El ministerio de Salud del movimiento islamista afirmó que Israel "destruyó el servicio de radiología y bombardeó los departamentos de quemados y diálisis" del hospital, donde la ONU estima que hay 2.300 personas.

"Miles de mujeres, niños, enfermos y heridos están en peligro de muerte", aseguró el portavoz Ashraf Al Qudra.

Israel anunció esta semana que tomó el parlamento, oficinas del gobierno, cuarteles de la policía de Hamás y el puerto de la ciudad de Gaza.

- Ataque a una gasolinera -

El 7 de octubre, Hamás lanzó un ataque sorpresa en el sur de Israel en el que murieron unas 1.200 personas y cerca de otras 240 fueron secuestradas, según las autoridades israelíes.

En respuesta, Israel prometió "aniquilar" al movimiento islamista, bombardeando a diario la Franja de Gaza y situándola bajo asedio total. El ejército afirma que 51 soldados han muerto en Gaza desde que comenzaron los combates.

Esta ofensiva ha matado a más de 11.500 palestinos, incluidos más de 4.700 niños, según el ministerio de Salud de Hamás.

Esta misma fuente indicó que varias decenas de personas murieron en bombardeos israelíes nocturnos en Gaza, incluidos nueve civiles en un ataque contra una gasolinera del campo de refugiados de Nuseirat (centro).

La Media Luna Roja palestina reportó el jueves un "violento ataque" de tanques israelíes que "asedian" el hospital Al Ahli en Gaza, que ya sufrió un bombardeo el 17 de octubre.

- Pausas humanitarias "insostenibles" -

Por primera vez desde el inicio de la guerra, el Consejo de Seguridad de la ONU logró aprobar una resolución para pedir "pausas humanitarias y corredores humanitarios amplios y urgentes" que permitan la llegada de ayuda a la Franja de Gaza.

La cancillería israelí indicó el jueves que las "pausas humanitarias prolongadas son insostenibles mientras 239 rehenes permanezcan en manos de terroristas de Hamás".

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), 1,65 millones de personas, dos tercios de la población del territorio palestino, fueron obligados a huir de sus hogares por el conflicto y se enfrentan a la falta de suministros básicos.

El director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, afirmó el jueves que "Gaza sufre nuevamente un corte total de las comunicaciones porque no hay combustible".

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió el jueves una investigación internacional tras las "acusaciones extremadamente graves" de vulneraciones del derecho internacional, "sean quienes sean sus autores".

El presidente estadounidense, Joe Biden, apoyo clave de Israel en su guerra contra Hamás, reclamó a su aliado ser "extremadamente cuidadoso" en su operación dentro del hospital Al Shifa.

- "No se deje consumir por el odio" -

 

Biden afirmó que está "ligeramente esperanzado" de que haya resultado positivo de las negociaciones para su liberación, en las que Catar ejerce de mediador.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reclamó la "liberación inmediata" de los secuestrados durante una visita al kibutz Beeri, atacado por Hamás, pidiendo también a Israel "que no se deje consumir por el odio".

La guerra generó además una situación "potencialmente explosiva" en Cisjordania ocupada, advirtió Volker Türk, con la intensificación de las redadas e incursiones del ejército israelí, que afirma estar respondiendo a un "aumento significativo de los ataques terroristas" desde el 7 de octubre.

Más de 190 palestinos murieron a manos de colonos y soldados israelíes desde ese día. La policía israelí anunció el jueves que mató a tres asaltantes tras un "tiroteo" cerca de un puesto de control de seguridad entre Jerusalén y Cisjordania.

El ejército israelí indicó que un soldado murió tras ser baleado en este ataque que reivindicó Hamás.

(A.Berg--BBZ)