Berliner Boersenzeitung - Rusia ocupa la mayor central nuclear de Ucrania tras ataque que paralizó al mundo

EUR -
AED 4.331468
AFN 82.441959
ALL 97.863803
AMD 452.240306
ANG 2.110453
AOA 1081.392608
ARS 1449.387625
AUD 1.792671
AWG 2.122691
AZN 2.004211
BAM 1.954678
BBD 2.374636
BDT 143.837403
BGN 1.954061
BHD 0.444554
BIF 3503.458467
BMD 1.179273
BND 1.498127
BOB 8.126334
BRL 6.408881
BSD 1.176125
BTN 100.757141
BWP 15.608037
BYN 3.84879
BYR 23113.747175
BZD 2.362343
CAD 1.602614
CDF 3402.202123
CHF 0.934061
CLF 0.028465
CLP 1092.313036
CNY 8.449962
CNH 8.442462
COP 4710.628845
CRC 594.158811
CUC 1.179273
CUP 31.25073
CVE 110.201718
CZK 24.67511
DJF 209.429737
DKK 7.4612
DOP 69.889866
DZD 152.506192
EGP 58.190981
ERN 17.689092
ETB 162.240635
FJD 2.635321
FKP 0.865709
GBP 0.862998
GEL 3.207334
GGP 0.865709
GHS 12.17201
GIP 0.865709
GMD 84.318804
GNF 10195.059143
GTQ 9.042807
GYD 246.048709
HKD 9.257156
HNL 30.737349
HRK 7.53119
HTG 154.360051
HUF 399.80057
IDR 19104.750277
ILS 3.964208
IMP 0.865709
INR 100.642085
IQD 1540.615318
IRR 49676.867331
ISK 142.774681
JEP 0.865709
JMD 188.012036
JOD 0.83616
JPY 169.634266
KES 152.420923
KGS 103.127795
KHR 4720.24942
KMF 492.935986
KPW 1061.376887
KRW 1604.683568
KWD 0.359797
KYD 0.980137
KZT 609.899772
LAK 25346.445072
LBP 105376.288782
LKR 352.737444
LRD 235.804592
LSL 20.776269
LTL 3.482086
LVL 0.71333
LYD 6.333363
MAD 10.572029
MDL 19.763651
MGA 5177.027147
MKD 61.456877
MMK 2475.536953
MNT 4228.025905
MOP 9.509439
MRU 46.719172
MUR 52.913559
MVR 18.200696
MWK 2039.42888
MXN 22.13988
MYR 4.978304
MZN 75.426587
NAD 20.776269
NGN 1802.588928
NIO 43.274783
NOK 11.886132
NPR 161.211426
NZD 1.940564
OMR 0.453429
PAB 1.176025
PEN 4.188595
PGK 4.854171
PHP 66.39069
PKR 335.475257
PLN 4.264047
PYG 9380.613282
QAR 4.287838
RON 5.060736
RSD 117.171396
RUB 93.190072
RWF 1689.429863
SAR 4.422716
SBD 9.831508
SCR 17.02886
SDG 708.178858
SEK 11.257362
SGD 1.501286
SHP 0.926723
SLE 26.474744
SLL 24728.765617
SOS 672.114046
SRD 44.039941
STD 24408.56633
SVC 10.29109
SYP 15332.645848
SZL 20.772072
THB 38.150663
TJS 11.501995
TMT 4.139248
TND 3.423834
TOP 2.761972
TRY 47.049096
TTD 7.97542
TWD 34.080749
TZS 3109.198802
UAH 49.107001
UGX 4218.577527
USD 1.179273
UYU 46.533279
UZS 14908.438987
VES 129.09912
VND 30891.051391
VUV 140.273445
WST 3.067915
XAF 655.58054
XAG 0.031839
XAU 0.000352
XCD 3.187044
XDR 0.815332
XOF 655.58054
XPF 119.331742
YER 285.560466
ZAR 20.647486
ZMK 10614.870995
ZMW 28.257773
ZWL 379.725365
Rusia ocupa la mayor central nuclear de Ucrania tras ataque que paralizó al mundo

Rusia ocupa la mayor central nuclear de Ucrania tras ataque que paralizó al mundo

Las tropas rusas ocuparon este viernes la mayor central nuclear de Ucrania y de Europa, tras un ataque que provocó un incendio sin consecuencias en los niveles de radiactividad, pero que paralizó al mundo ante el temor de una nueva catástrofe atómica.

Tamaño del texto:

Proyectiles rusos impactaron en las primeras horas del viernes en las instalaciones de la planta nuclear de Zaporiyia ubicada unos 150 kilómetros al norte de la península de Crimea, desatando un incendio en un edificio y un laboratorio.

Tras unas horas de alarma, en las que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski alertó de un posible desastre "diez veces más grande que Chernóbil", en referencia al catastrófico accidente nuclear de 1986 en ese país, los servicios de socorro pudieron extinguir las llamas, según las autoridades de Kiev.

"No se han registrado cambios en la situación de la radiación", indicó la agencia de inspección de las plantas atómicas de Ucrania, que confirmó que las fuerzas rusas ocuparon el territorio de la central

De los seis bloques, el primero fue puesto fuera de servicio, los número 2, 3, 5 y 6 están en proceso de enfriamiento y el 4 se encuentra operativo, precisó.

Zelenski aseguró que fueron tanques rusos los que abrieron fuego. "Estos tanques están equipados de visores térmicos, con lo que saben qué hacen, estaban preparados", dijo.

"Hay que impedir que Europa muera de un desastre nuclear", indicó el presidente, reclamando sanciones más duras contra Moscú.

El ataque ruso provocó conmoción en el mundo.

El presidente estadounidense Joe Biden se comunicó de inmediato con su homólogo ucraniano, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó este viernes la "irresponsabilidad" de Rusia.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, el argentino Rafael Grossi, se ofreció el viernes para viajar a la planta de Chernóbil y negociar con Ucrania y Rusia garantías para la seguridad de las instalaciones nucleares ucranianas.

- "Según lo planeado" -

En el inicio de la segunda semana de invasión, Rusia intensificó sus bombardeos, que provocaron numerosas víctimas civiles y daños materiales.

La perspectiva de un alto el fuego parece lejana. En una segunda ronda de negociación ambos bandos solo acordaron crear corredores humanitarios.

Aparentemente ralentizada en Kiev y en Járkov, la segunda ciudad ucraniana en el noreste, la invasión rusa progresa en el sur.

Para frenarla, Zelenski pidió a los países occidentales que "cierren el cielo" ucraniano a las naves rusas o les entreguen aviones a ellos, y advirtió que Moscú podía atacar después a los países bálticos y al resto de Europa.

Hasta ahora, los países occidentales han entregado armas a Ucrania, pero han centrado su respuesta en una batería de sanciones para aislar a Rusia a nivel diplomático, económico, cultural y deportivo.

Sin embargo, estas medidas no parecen perturbar a Putin.

"La operación militar especial avanza conforme al calendario previsto, según lo planeado", dijo el jueves el presidente ruso en una reunión de su Consejo de Seguridad.

En una conversación previa con su par francés, Emmanuel Macron, Putin prometió continuar "sin concesiones" su ofensiva. Tras hablar con el mandatario ruso, Macron llegó a la conclusión de que "lo peor está por venir" en el conflicto en Ucrania.

- Mordaza a la prensa -

A nivel doméstico, Moscú estrechó este viernes su control sobre la prensa y aumentó la represión contra oenegés de defensa de los derechos humanos y de ayuda a migrantes.

El acceso a los portales de edición en ruso de la BBC y la radiotelevisión internacional alemana Deutsche Welle, del portal independiente Meduza y de Radio Svoboda, antena rusa de RFE/RL, medio financiado por el Congreso estadounidense, fue "limitado", según el organismo regulador de medios (Roskomnadzor), en respuesta a una orden de la fiscalía.

Los diputados rusos adoptaron este viernes un texto que prevé duras penas de prisión de hasta 15 años para aquellas personas que publiquen "falsas informaciones" sobre el ejército.

Dos conocidas oenegés, la emblemática Memorial de defensa de los derechos humanas y otra dedicada a la ayuda a migrantes, fueron objeto de redadas de la policía en Moscú, según las dos organizaciones.

Moscú justifica su invasión como una operación para proteger a la población rebelde del Donbás. Entre sus exigencias figuran un cambio de gobierno en Kiev, que Ucrania nunca ingrese en la OTAN y que esta alianza se retire de sus fronteras.

- Éxodo y cerco -

La situación en Ucrania es extrema.

"Muchas ciudades están actualmente rodeadas" por las fuerzas rusas y hay una "situación dramática de alimentos, medicinas y posibilidades de evacuación", dijo en Twitter el asesor presidencial ucraniano, Mikhailo Podolyak.

El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, indicó que las conversaciones del viernes se centraron en temas humanitarios, militares y en la "futura solución política del conflicto".

Más de un millón de refugiados huyeron de Ucrania hacia los países vecinos desde el inicio de la invasión y millones de otros se han convertido en desplazados internos, informó el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas, Filippo Grandi.

El jueves, los rusos consolidaron la toma de Jersón (290.000 habitantes, sur), su primera gran victoria hasta la fecha, e intensificaron sus bombardeos contra otros centros urbanos.

Al menos 33 personas murieron en un ataque contra áreas residenciales, incluyendo colegios, de Chernigov (norte), informaron los servicios de emergencia

Los servicios de emergencia también difundieron imágenes filmadas en la zona, en las que se ven humaredas en apartamentos destruidos, con escombros esparcidos en una amplia zona y socorristas transportando cuerpos en camillas.

Las autoridades militares ucranianas afirmaron que zonas residenciales de Járkov habían sido "bombardeadas toda la noche".

burx-dbh-an/mar/jvb/js/mb/dbh/ag/mar/es

(G.Gruner--BBZ)