Berliner Boersenzeitung - Condenado a muerte en EEUU lanza canción para celebrar fecha de su no ejecución

EUR -
AED 4.143728
AFN 78.971414
ALL 97.825774
AMD 433.709746
ANG 2.019044
AOA 1035.083286
ARS 1281.309521
AUD 1.758987
AWG 2.032098
AZN 1.930339
BAM 1.951751
BBD 2.27528
BDT 137.255284
BGN 1.956889
BHD 0.425377
BIF 3311.713093
BMD 1.12816
BND 1.455761
BOB 7.78702
BRL 6.450247
BSD 1.126862
BTN 96.845109
BWP 15.207118
BYN 3.68775
BYR 22111.932084
BZD 2.263455
CAD 1.562998
CDF 3232.177811
CHF 0.935806
CLF 0.027715
CLP 1063.561461
CNY 8.127603
CNH 8.128047
COP 4714.861845
CRC 572.711994
CUC 1.12816
CUP 29.896235
CVE 110.036745
CZK 24.903788
DJF 200.496549
DKK 7.460297
DOP 66.512031
DZD 149.64387
EGP 56.273628
ERN 16.922397
ETB 152.682453
FJD 2.558836
FKP 0.83911
GBP 0.841015
GEL 3.090823
GGP 0.83911
GHS 13.127478
GIP 0.83911
GMD 81.227518
GNF 9761.750699
GTQ 8.650057
GYD 235.755735
HKD 8.830051
HNL 29.331913
HRK 7.535209
HTG 147.454128
HUF 403.226613
IDR 18460.304442
ILS 4.05658
IMP 0.83911
INR 96.990211
IQD 1476.237764
IRR 47523.731982
ISK 144.810896
JEP 0.83911
JMD 179.068549
JOD 0.799859
JPY 162.544132
KES 145.761401
KGS 98.658099
KHR 4510.743092
KMF 490.184288
KPW 1015.378283
KRW 1559.523281
KWD 0.346334
KYD 0.939031
KZT 570.736093
LAK 24357.150859
LBP 100969.0921
LKR 337.330259
LRD 225.367514
LSL 20.316856
LTL 3.331162
LVL 0.682413
LYD 6.15623
MAD 10.411104
MDL 19.568408
MGA 5064.382465
MKD 61.533171
MMK 2368.970695
MNT 4035.399273
MOP 9.083357
MRU 44.612458
MUR 51.274395
MVR 17.441044
MWK 1953.903619
MXN 21.785213
MYR 4.822873
MZN 72.100706
NAD 20.316856
NGN 1793.932373
NIO 41.463989
NOK 11.515014
NPR 154.949147
NZD 1.91227
OMR 0.434308
PAB 1.126848
PEN 4.144503
PGK 4.619418
PHP 62.946244
PKR 317.775223
PLN 4.250483
PYG 8987.357064
QAR 4.118756
RON 5.059004
RSD 116.977348
RUB 89.86355
RWF 1614.215778
SAR 4.231449
SBD 9.421
SCR 16.038865
SDG 677.460265
SEK 10.872751
SGD 1.458825
SHP 0.886556
SLE 25.63134
SLL 23656.947171
SOS 643.955648
SRD 41.347087
STD 23350.630118
SVC 9.859548
SYP 14668.46277
SZL 20.313862
THB 36.992283
TJS 11.476839
TMT 3.9542
TND 3.371107
TOP 2.642265
TRY 44.026938
TTD 7.659112
TWD 33.912822
TZS 3043.184345
UAH 46.774673
UGX 4114.465154
USD 1.12816
UYU 46.872769
UZS 14579.756462
VES 107.002037
VND 29305.64305
VUV 136.780395
WST 3.039085
XAF 654.590446
XAG 0.034136
XAU 0.000342
XCD 3.048908
XDR 0.812505
XOF 654.599131
XPF 119.331742
YER 275.102002
ZAR 20.328422
ZMK 10154.792866
ZMW 30.735924
ZWL 363.266995
Condenado a muerte en EEUU lanza canción para celebrar fecha de su no ejecución
Condenado a muerte en EEUU lanza canción para celebrar fecha de su no ejecución / Foto: AMY GORDIEJEW - Amy Gordiejew/AFP/Archivos

Condenado a muerte en EEUU lanza canción para celebrar fecha de su no ejecución

Este 16 de noviembre iba a ser el último día de vida de Keith LaMar, un afroestadounidense condenado a la pena capital por unos crímenes que, afirma, no cometió.

Tamaño del texto:

En julio, su condena fue aplazada hasta enero de 2027, un tiempo extra en el que LaMar espera demostrar su inocencia y dejar atrás tres décadas en el "infierno" con ayuda de nuevos abogados y de la música.

Para marcar el día que lleva condicionando su existencia desde 1995, cuando fue condenado a la pena capital en un juicio supuestamente salpicado de irregularidades, LaMar publica este jueves "The Journey (El viaje)", una canción que compuso junto al músico catalán Albert Marquès, que formó una banda de jazz para dar a conocer su historia.

LaMar, que lleva 35 de sus 54 años de vida tras las rejas, defendió su inocencia en el libro "Condenado" que publicó en 2014. En 2020, en plena pandemia de covid-19, un grupo de músicos de jazz, salió en su defensa, entre ellos Marquès, que le propuso grabar un disco.

"Me han dado tiempo adicional para hacer el trabajo que se necesitaba (...) juntar por fin un formidable equipo jurídico y una campaña viable con la que hemos llevado mi historia a un público más amplio y que mi situación se resuelva en un tribunal", dijo a la AFP por teléfono desde el corredor de la muerte.

- "Primer paso" -

Hace año y medio salió el CD "Freedom First" con letras del preso y música de Marquès, que ha llevado su historia por salas de conciertos de Europa, Sudamérica y Estados Unidos, en los que LaMar participa por teléfono desde la cárcel en Youngstown, una pequeña ciudad en Ohio, en una asociación inédita.

"La música ha llevado mi caso a un público más amplio y ha logrado cosas que no habría sido capaz de hacer de otra manera. Y con eso viene más apoyo y más interés público", dice este fanático al que la música de John Coltrane le salvó en la celda de aislamiento, donde pasó buena parte de su vida.

"Un viaje de mil millas empieza con un primer paso", reza su última canción en la que se describe cómo "encerrado en una diminuta celda (...) en el mismo infierno".

- "Burla a la justicia" -

En 1995, un jurado integrado por blancos declaró a LaMar culpable por la muerte de cinco de nueve reclusos y un guardia asesinados en uno de los peores motines en la historia carcelaria de Estados Unidos, ocurrido en 1993.

En ese momento, LaMar ya cumplía condena por el homicidio de un viejo amigo adolescente como él, en una disputa por drogas en su Cleveland natal.

LaMar asegura que no tenía una buena defensa y que fue víctima de una "burla de la justicia" en un proceso donde se escondieron pruebas exculpatorias y se "premió" a otros presos con remisión de condenas para que le acusaran a él: "negro y pobre".

Sin embargo, ahora LaMar tiene el apoyo del prestigioso abogado especializado en derechos humanos Keegan Stephan, de la firma Beldock Levine & Hoffman, que recaba pruebas para presentar un recurso ante la justicia de Ohio.

"Creo que hay muchas razones para creer que es inocente y que como mínimo no tuvo un juicio justo" en un caso "altamente politizado" en el que hubo muchas presiones políticas e institucionales para que "hubiera condenas de culpabilidad", dice Stephan a la AFP.

"Hubo una cantidad considerable de pruebas exculpatorias que no fueron entregadas a Keith y a su equipo de defensa. Eso es una violación constitucional y que debería haber resultado en una anulación de condena", sostiene.

A ello se suma un sistema de justicia penal "racista, con prejuicios contra los negros y otras personas de color, y los victimiza constantemente, los vigila en exceso y los utiliza como chivos expiatorios de los males de la sociedad", agregó.

Mientras tanto, LaMar trata de mantenerse "sano, mental y emocionalmente, en tierra firme" en lo que espera sea la recta final de su pesadilla.

(Y.Berger--BBZ)