Berliner Boersenzeitung - El juez Stephen Breyer, pilar progresista de la Corte Suprema de EEUU

EUR -
AED 4.297936
AFN 79.884598
ALL 97.275599
AMD 447.331479
ANG 2.094587
AOA 1073.16715
ARS 1517.40104
AUD 1.796306
AWG 2.107422
AZN 1.98991
BAM 1.955929
BBD 2.359636
BDT 141.988779
BGN 1.95572
BHD 0.440625
BIF 3485.10058
BMD 1.170302
BND 1.498386
BOB 8.075534
BRL 6.320765
BSD 1.168667
BTN 102.207882
BWP 15.6399
BYN 3.898724
BYR 22937.926159
BZD 2.347435
CAD 1.615807
CDF 3388.025567
CHF 0.943773
CLF 0.028761
CLP 1128.292618
CNY 8.40523
CNH 8.41022
COP 4736.108304
CRC 590.533987
CUC 1.170302
CUP 31.013012
CVE 110.27276
CZK 24.472134
DJF 208.111978
DKK 7.463217
DOP 71.93414
DZD 151.647728
EGP 56.486864
ERN 17.554535
ETB 164.594373
FJD 2.640092
FKP 0.863427
GBP 0.863513
GEL 3.147916
GGP 0.863427
GHS 12.679892
GIP 0.863427
GMD 84.838607
GNF 10132.583166
GTQ 8.963631
GYD 244.407199
HKD 9.162472
HNL 30.591761
HRK 7.536279
HTG 152.918801
HUF 394.77049
IDR 18955.972396
ILS 3.955014
IMP 0.863427
INR 102.389052
IQD 1530.888108
IRR 49284.357201
ISK 143.210051
JEP 0.863427
JMD 187.000763
JOD 0.829752
JPY 172.564651
KES 150.992848
KGS 102.259616
KHR 4681.269424
KMF 492.109621
KPW 1053.272121
KRW 1619.007794
KWD 0.357492
KYD 0.973856
KZT 633.046434
LAK 25294.56386
LBP 104653.023152
LKR 351.760245
LRD 234.313486
LSL 20.551658
LTL 3.455599
LVL 0.707904
LYD 6.320364
MAD 10.528196
MDL 19.487288
MGA 5199.299238
MKD 61.539068
MMK 2457.094108
MNT 4209.334755
MOP 9.417942
MRU 46.74669
MUR 53.412698
MVR 18.034661
MWK 2026.416627
MXN 21.914163
MYR 4.944528
MZN 74.777421
NAD 20.551483
NGN 1789.696285
NIO 43.002475
NOK 11.927622
NPR 163.532412
NZD 1.972908
OMR 0.449696
PAB 1.168677
PEN 4.16564
PGK 4.86228
PHP 66.766338
PKR 331.564883
PLN 4.258098
PYG 8558.492572
QAR 4.2608
RON 5.061791
RSD 117.186745
RUB 93.299391
RWF 1692.197392
SAR 4.391556
SBD 9.624301
SCR 17.497207
SDG 702.772899
SEK 11.183977
SGD 1.500813
SHP 0.919674
SLE 27.269819
SLL 24540.652859
SOS 667.838436
SRD 43.956122
STD 24222.895918
STN 24.50141
SVC 10.225589
SYP 15216.062501
SZL 20.545182
THB 37.944715
TJS 10.897727
TMT 4.107761
TND 3.41554
TOP 2.740963
TRY 47.863841
TTD 7.929456
TWD 35.116676
TZS 3052.775818
UAH 48.234076
UGX 4160.292763
USD 1.170302
UYU 46.75329
UZS 14703.846258
VES 158.541269
VND 30767.248914
VUV 139.433865
WST 3.237379
XAF 655.994755
XAG 0.030789
XAU 0.00035
XCD 3.162801
XCG 2.106221
XDR 0.815847
XOF 655.994755
XPF 119.331742
YER 281.19436
ZAR 20.583921
ZMK 10534.135456
ZMW 27.083559
ZWL 376.836881
El juez Stephen Breyer, pilar progresista de la Corte Suprema de EEUU
El juez Stephen Breyer, pilar progresista de la Corte Suprema de EEUU

El juez Stephen Breyer, pilar progresista de la Corte Suprema de EEUU

Decano de la Corte Suprema de Estados Unidos, con una vibrante inteligencia y humor detrás de sus lentes, el juez Stephen Breyer ha dejado una profunda huella en la doctrina progresista estadounidense.

Tamaño del texto:

Su retiro el próximo junio, anunciado este miércoles por medios locales, le permitirá al presidente Joe Biden reemplazarlo por un magistrado mucho más joven.

El jurista de 83 años ha servido en la institución durante un cuarto de siglo y ahora lo hace junto con sus ocho pares predominantemente conservadores.

Ser la minoría nunca le quitó a este brillante magistrado su jovialidad ni la pasión con la que defendía obstinadamente sus convicciones, especialmente en su oposición a la pena de muerte. Entre sus otras luchas más queridas están el medioambiente o el derecho al aborto.

Conocido por su ingenio y su gran cultura, en 1994 se convirtió en el segundo juez designado para el alto tribunal por el presidente demócrata Bill Clinton, después de Ruth Bader Ginsburg, ícono feminista fallecida en 2020.

Al igual que "RBG", sobre argumentos cincelados, Breyer se ha consagrado como un pilar del templo del derecho estadounidense, encargado de velar por la constitucionalidad de las leyes.

El juez siempre lleva consigo una pequeña copia de esa Constitución, con apuntes, en el bolsillo interior de su chaqueta.

Pero otros libros nunca están lejos de este oriundo de San Francisco, autor de varios textos sobre libertades o derecho internacional.

- Fanático de Proust -

Este aficionado a la filosofía habla con fluidez francés, salpica sus discursos con referencias a Proust o Stendhal.

También le gusta citar a Cicerón -"En tiempos de guerra, las leyes callan"- para recordar que, durante la Segunda Guerra Mundial, 70.000 estadounidenses de origen japonés fueron llevados a campos de internamiento sin ningún motivo.

Después de una prestigiosa carrera académica que lo vio obtener diplomas en la Universidad de Stanford, la facultad británica de Oxford y la Facultad de Derecho de Harvard, Breyer comenzó su carrera en 1964 como asistente del juez de la Corte Suprema Arthur Goldberg.

Durante un tiempo se especializó en la lucha contra los fideicomisos. Fue también asesor del fiscal en el escándalo Watergate.

Breyer está casado con una psicóloga de la aristocracia británica, con la que tuvo tres hijos, y enseñó en Harvard hasta 1980. Luego permaneció en Nueva Inglaterra, designado por el presidente Jimmy Carter para la corte de Boston, que acabaría dirigiendo.

- "Pollo a la reina" -

Poseedor de una gran capacidad de trabajo, hombre de consenso, Breyer probablemente habría obtenido antes su nombramiento en el Tribunal Supremo si no hubiera visto empañada su imagen por las revelaciones que lo señalaban de no pagar los fondos de pensiones de una persona que trabajaba en su casa.

Este asunto retrasó su llegada al alto tribunal, cuya independencia defendió luego con obstinación, a pesar de las críticas recurrentes que lo convertían en un órgano politizado. Una desconfianza que aumentó bajo el mandato de Donald Trump.

El expresidente republicano nombró a tres magistrados conservadores para la corte, procesos controvertidos que Breyer siempre se ha abstenido de criticar públicamente.

En una entrevista con la AFP en 2016, el jurista se negó a hacer el bosquejo del candidato ideal. "No puedo sugerirle al presidente a quién debe nombrar. No es mi trabajo (...) Sería como pedirle la receta del pollo a la reina... ¡al pollo!", bromeó.

(K.Müller--BBZ)