Berliner Boersenzeitung - Desplazados por la guerra, jóvenes ucranianos se unen para abrir un café

EUR -
AED 4.303863
AFN 82.246499
ALL 98.021992
AMD 449.671513
ANG 2.097286
AOA 1074.646617
ARS 1391.811212
AUD 1.792193
AWG 2.112377
AZN 1.996908
BAM 1.955241
BBD 2.364524
BDT 143.229075
BGN 1.96181
BHD 0.440474
BIF 3488.003358
BMD 1.171915
BND 1.494273
BOB 8.091688
BRL 6.421514
BSD 1.171065
BTN 100.139387
BWP 15.656526
BYN 3.832405
BYR 22969.536814
BZD 2.352328
CAD 1.606755
CDF 3376.287953
CHF 0.947843
CLF 0.028433
CLP 1091.108233
CNY 8.405566
CNH 8.406054
COP 4731.24812
CRC 590.631236
CUC 1.171915
CUP 31.055751
CVE 110.233503
CZK 24.729407
DJF 208.540413
DKK 7.459948
DOP 69.670093
DZD 151.08583
EGP 58.232361
ERN 17.578727
ETB 158.200997
FJD 2.626555
FKP 0.854244
GBP 0.864978
GEL 3.188067
GGP 0.854244
GHS 12.121536
GIP 0.854244
GMD 83.796446
GNF 10146.100911
GTQ 9.006427
GYD 244.900024
HKD 9.198773
HNL 30.599257
HRK 7.534833
HTG 153.526132
HUF 398.896931
IDR 19027.50725
ILS 3.968937
IMP 0.854244
INR 100.207124
IQD 1534.061666
IRR 49366.925837
ISK 141.989691
JEP 0.854244
JMD 187.676374
JOD 0.830934
JPY 169.511712
KES 151.356752
KGS 102.418398
KHR 4694.658575
KMF 492.794764
KPW 1054.746821
KRW 1598.902875
KWD 0.35836
KYD 0.975921
KZT 609.225923
LAK 25253.784127
LBP 104926.318947
LKR 351.19965
LRD 234.213077
LSL 20.971708
LTL 3.460361
LVL 0.70888
LYD 6.342188
MAD 10.573479
MDL 19.832333
MGA 5148.528888
MKD 61.512424
MMK 2460.534478
MNT 4199.800299
MOP 9.469694
MRU 46.702655
MUR 52.924131
MVR 18.051875
MWK 2030.619782
MXN 22.061348
MYR 4.955448
MZN 74.956135
NAD 20.971708
NGN 1809.132725
NIO 43.097686
NOK 11.809718
NPR 160.223219
NZD 1.935291
OMR 0.448972
PAB 1.171065
PEN 4.156612
PGK 4.83062
PHP 66.342555
PKR 332.139896
PLN 4.243905
PYG 9345.329718
QAR 4.26858
RON 5.081311
RSD 117.146527
RUB 92.123677
RWF 1691.016818
SAR 4.395033
SBD 9.782372
SCR 17.186389
SDG 703.739351
SEK 11.120893
SGD 1.495251
SHP 0.920941
SLE 26.372388
SLL 24574.478898
SOS 669.208784
SRD 44.293749
STD 24256.277385
SVC 10.247072
SYP 15237.425283
SZL 20.967009
THB 38.151742
TJS 11.546601
TMT 4.113422
TND 3.423522
TOP 2.744747
TRY 46.659846
TTD 7.948729
TWD 34.106291
TZS 3085.918247
UAH 48.826249
UGX 4209.797116
USD 1.171915
UYU 47.17652
UZS 14739.788336
VES 124.930261
VND 30581.125672
VUV 140.267499
WST 3.208176
XAF 655.769624
XAG 0.032565
XAU 0.000358
XCD 3.16716
XDR 0.815567
XOF 655.769624
XPF 119.331742
YER 283.896869
ZAR 20.941843
ZMK 10548.646794
ZMW 27.725078
ZWL 377.356198
Desplazados por la guerra, jóvenes ucranianos se unen para abrir un café
Desplazados por la guerra, jóvenes ucranianos se unen para abrir un café / Foto: Yuriy Dyachyshyn - AFP

Desplazados por la guerra, jóvenes ucranianos se unen para abrir un café

Utilizando una máquina de café prestada, el barista ucraniano Ivan Demchenko, de 19 años, sirve cafés y cortados a través de una ventana, frente a la cual los clientes hacen cola.

Tamaño del texto:

Seis días después de que él y dos amigos comenzaron a vender café desde una ventana en la ciudad occidental de Leópolis, la fama del puesto se propagó y comenzaron a quedarse sin sus pasteles de pollo y de piña.

Algunos clientes publicaron en redes sociales que los jóvenes emprendedores del destrozado entorno de Kiev habían abierto el negocio, y muchos querían ayudarles.

Entre pedidos, Demchenko narró cómo él y su amigo Serhii Stoian, de 31 años, huyeron de Kiev en los inicios de la invasión rusa del 24 de febrero.

Después de semanas como voluntario en Leópolis para ayudar a otros desplazados, él y Stoian se quedaron sin dinero y decidieron buscar empleo.

"Solo encontré un empleo", recordó Demchenko, un estudiante de ciencias políticas. Pagaba el equivalente de 15 dólares por una jornada de 12 horas.

Stoian, un emprendedor digital y YouTuber tuvo otra idea.

- Nada qué perder -

Antes de la guerra, los dos trabajaron en un café de Bucha, uno preparaba el café y el otro hacía los pasteles.

Stoian ha soñado con vender sus pasteles en su ciudad de Irpin, pero no tenía recursos y le daba miedo enfrentar pérdidas.

"Pero ahora no tenemos nada que perder", comentó.

Sin dinero para pagar arriendo y apenas suficiente para comprar ingredientes, abrieron el café Kiit, nombrado así por el gato que Stoian debió dejar atrás.

"La gente de Leópolis ayuda mucho. Nos dieron casi todo lo que ves aquí", comentó señalando un microondas y cartones donados de leche de avena.

Su amiga Daryna Mazur, de 21 años, estudiante de matemática, llegó después de un breve exilio en Polonia y ahora les ayuda.

"Yo iba a ser programadora pero estoy aquí horneando pasteles", comentó.

La invasión rusa de Ucrania ha desplazado a más de 10 millones de personas dentro y fuera del país, según la ONU.

Muchos partieron con poco más que una o dos mochilas, abandonaron sus casas, pertenencias, mascotas y empleos.

Miles han muerto en el conflicto y pueblos enteros han sido devastados, incluyendo aquellos donde vivían Stoian y Demchenko.

Este último dijo que tenía suerte de escapar antes de la ocupación rusa de su ciudad, Borodyanka.

Sus padres y su hermana de 12 años apenas lograron salir vivos una semana después de él.

Su apartamento fue destruido, dijo. De la casa familiar, nadie sabe qué quedó después del saqueo.

Stoian dijo que regresó a Irpin, donde encontró su apartamento sin ventanas y señales de que alguien había hurgado adentro.

Kiit, su querido gato, no apareció por ningún lugar.

Por el contrario, se sorprendió al encontrar a un vecino vistiendo uno de sus buzos. No sabe cómo lo encontró.

- Apoyar la economía -

Pero en el ajetreado centro de Leópolis, los clientes llegan al mostrador del café y miran el menú encima de unos narcisos.

Olga Milkhasieva llegó a hacer un pedido con su esposo Rostislav y su hijo Maksym, de cinco meses.

"Solo queremos apoyar a estos chicos porque sabemos lo que sucede", expresó la joven madre, también evacuada de Kiev.

Elina, una empleada bancaria de 31 años de Leópolis, que no reveló su apellido, dijo que fue la primera vez que salía al centro de la ciudad desde el inicio de la guerra.

"Es muy difícil tomar café como si nada importara", admitió con una taza humeante en sus manos.

Ella dice que llora todos los días cuando lee las noticias en redes sociales.

"Pero entendemos que la vida continúa y tenemos que apoyar los negocios y la economía", sostuvo.

(S.G.Stein--BBZ)