Berliner Boersenzeitung - El presidente de Ecuador urge a Europa a luchar conjuntamente contra el "problema global" del narcotráfico

EUR -
AED 4.325935
AFN 82.295246
ALL 97.926243
AMD 452.928874
ANG 2.108041
AOA 1080.157743
ARS 1459.669854
AUD 1.798908
AWG 2.12321
AZN 2.007149
BAM 1.955925
BBD 2.378252
BDT 144.489211
BGN 1.956381
BHD 0.443228
BIF 3509.023701
BMD 1.177925
BND 1.500096
BOB 8.139519
BRL 6.38271
BSD 1.177875
BTN 100.523408
BWP 15.600995
BYN 3.854646
BYR 23087.331819
BZD 2.365951
CAD 1.603098
CDF 3398.314319
CHF 0.935405
CLF 0.028547
CLP 1095.129815
CNY 8.440309
CNH 8.439249
COP 4689.39895
CRC 594.837921
CUC 1.177925
CUP 31.215015
CVE 110.27203
CZK 24.646321
DJF 209.743371
DKK 7.461454
DOP 70.494494
DZD 152.109697
EGP 58.022699
ERN 17.668876
ETB 163.469121
FJD 2.637615
FKP 0.863276
GBP 0.862601
GEL 3.204416
GGP 0.863276
GHS 12.190777
GIP 0.863276
GMD 84.22618
GNF 10215.651249
GTQ 9.056577
GYD 246.42571
HKD 9.24601
HNL 30.773962
HRK 7.536412
HTG 154.649859
HUF 399.203326
IDR 19062.0084
ILS 3.944853
IMP 0.863276
INR 101.068035
IQD 1542.998366
IRR 49620.09495
ISK 142.446936
JEP 0.863276
JMD 188.001985
JOD 0.835195
JPY 170.179596
KES 152.179701
KGS 103.010002
KHR 4732.301685
KMF 492.373101
KPW 1060.088497
KRW 1605.924627
KWD 0.359609
KYD 0.981663
KZT 611.718997
LAK 25381.61808
LBP 105536.527962
LKR 353.392529
LRD 236.165056
LSL 20.719221
LTL 3.478107
LVL 0.712516
LYD 6.344404
MAD 10.572174
MDL 19.841265
MGA 5300.337897
MKD 61.533923
MMK 2472.967489
MNT 4223.442545
MOP 9.523607
MRU 46.74898
MUR 52.948179
MVR 18.14445
MWK 2042.530211
MXN 21.945864
MYR 4.972067
MZN 75.340533
NAD 20.719221
NGN 1802.15516
NIO 43.342763
NOK 11.881146
NPR 160.837253
NZD 1.943451
OMR 0.452069
PAB 1.177875
PEN 4.176666
PGK 4.86531
PHP 66.570482
PKR 334.365716
PLN 4.243888
PYG 9386.598396
QAR 4.304974
RON 5.059075
RSD 117.187471
RUB 92.591703
RWF 1693.207942
SAR 4.416905
SBD 9.820272
SCR 16.592058
SDG 707.348348
SEK 11.264384
SGD 1.500092
SHP 0.925664
SLE 26.444855
SLL 24700.50455
SOS 673.142913
SRD 44.036774
STD 24380.6712
SVC 10.306657
SYP 15315.211479
SZL 20.70332
THB 38.118091
TJS 11.45473
TMT 4.134517
TND 3.431819
TOP 2.758823
TRY 46.91719
TTD 7.988509
TWD 34.086841
TZS 3109.79825
UAH 49.123132
UGX 4225.269361
USD 1.177925
UYU 47.273014
UZS 14790.942924
VES 128.951587
VND 30838.07893
VUV 140.323223
WST 3.056689
XAF 655.99882
XAG 0.031783
XAU 0.000353
XCD 3.183402
XDR 0.815852
XOF 655.99882
XPF 119.331742
YER 285.234989
ZAR 20.734144
ZMK 10602.74357
ZMW 28.533819
ZWL 379.291399
El presidente de Ecuador urge a Europa a luchar conjuntamente contra el "problema global" del narcotráfico
El presidente de Ecuador urge a Europa a luchar conjuntamente contra el "problema global" del narcotráfico / Foto: JOEL SAGET - AFP

El presidente de Ecuador urge a Europa a luchar conjuntamente contra el "problema global" del narcotráfico

El narcotráfico es un "problema global", cuya "violencia" ya empieza a verse en Europa, asegura el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en una entrevista con AFP en París, durante la que también defendió el asalto policial a la embajada mexicana en Quito.

Tamaño del texto:

Ubicado entre Colombia y Perú --los mayores productores mundiales de cocaína-- Ecuador dejó hace años de ser una isla de paz y se convirtió en un centro logístico para el envío de droga, principalmente cocaína, hacia Europa y Estados Unidos.

Pero la violencia vinculada al narcotráfico empezó a aumentar en el llamado Viejo Continente, como en Francia, donde dos agentes murieron el martes en el asalto a un furgón policial que transportaba a un presunto responsable de una red criminal.

PREGUNTA: Europa y Estados Unidos son los principales destinos de la cocaína producida en Colombia y Perú, que transita por su país. ¿Considera que Estados Unidos y Europa hacen lo suficiente contra el narcotráfico?

RESPUESTA: Me gustaría que hagan más. Hay un problema global. No es un solo país. No es solo el Ecuador, no solo Colombia, no solo Perú. La región es ver que está sumergida en este momento en narcotráfico y en violencia, y ya parte de esa violencia se está viendo en Europa.

Debería de haber un esfuerzo conjunto, porque si se logra parar el problema desde el origen, creo que se pueden resolver muchos problemas, pero gran parte de la solución no es sólo una solución de defensa o de seguridad, también es resolver temas sociales.

La ayuda no es sólo darnos un fusil o darnos una pistola. Es ayudarnos con becas para jóvenes de 18 años que hoy en día no tienen oportunidad de estudiar, es invertir en el Ecuador en zonas de desarrollo para que haya empleo, son también programas de vivienda digna, porque genera empleo en la construcción y mejora la vida de las familias.

Todas estas medidas ayudan a la guerra contra el narcoterrorismo porque si un joven de 18 años en el Ecuador que se gradúa del colegio y tiene una madre enferma, tiene hermanos menores y no tiene un ingreso ni capacidad de estudiar tampoco, ¿qué termina haciendo? Termina muchas veces en las manos del crimen organizado.

P: Usted habla de esfuerzos globales, ¿qué medidas en concreto podría aplicar Europa y Estados Unidos?

R: A los Estados Unidos, le hemos pedido que nos ayuden con el control de la frontera norte, con Colombia, asimismo para atender la frontera sur, especialmente en la zona de El Oro, hacia Perú.

Hay gente que viene al Ecuador en vuelos y salen a pie para el norte, cruzan la frontera de Colombia, de ahí al Darién, hasta terminar en México. La misma ruta de droga se está volviendo tráfico de personas, violencia, inmigración y un problema estructural en todo el continente.

P: La agencia de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advirtió hace 10 días que la amenaza del crimen organizado aumentó "de forma brusca" en los últimos meses en Ecuador. ¿Considera que su política anticrimen no ha tenido todavía efectos? ¿Se necesitarían otras acciones?

R: Hay que reforzarlo. Hemos reducido el número de muertes de inocentes (...) Pero es una guerra constante, son 22 grupos altamente armados, que totalizan 40.000 personas. Es más grande que nuestro propio ejército, que son 36.000 personas y nuestra policía son cerca de 60.000. Esa es la magnitud del problema. Esto no es un problema de pandilla o de algo de un barrio, esto es un problema transnacional, con mucho dinero.

P: En Ecuador operan cárteles mexicanos. ¿Piensa que la crisis diplomática con México respecto al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas afectará al trabajo conjunto para luchar contra esos cárteles?

R: Nosotros con México queremos tener un diálogo fluido y un diálogo de paz sin que exista intervención ni de un lado ni del otro. Si hay criminales condenados, nosotros no vamos a permitir tampoco que la justicia sea burlada de esa manera.

La persona que se intentó asilar y posteriormente llegar a México es una persona que ha sido condenada por dos delitos penales, de acuerdo a leyes ecuatorianas en gobiernos pasados. Era alguien que le habían dado medidas sustitutivas para que tenga arresto domiciliario.

Se fue a esconder a una embajada. Es el equivalente a que alguien esté dentro de la cárcel, se escape y de ahí vaya a refugiarse en una embajada. Es así de sencillo.

Creo que sería mejor si volvemos a tener relaciones diplomáticas con México para la lucha contra el narcotráfico, ya que uno de los grupos que operan en Ecuador son carteles mexicanos.

P: Su gobierno ya había expresado con anterioridad su deseo de superar el impasse. ¿Cómo hacerlo? ¿Reabrir los consulados cerrados en México podría ayudar?

R: Nosotros estamos dispuestos a hablar muchas cosas, es más, impulsamos por mucho tiempo un tratado de libre comercio con México. Hemos querido fortalecer las relaciones con México, pero no me parece a mí personalmente ni al gobierno adecuado que la única condición y la única forma de volver a establecer una relación con México es dándoles a un criminal.

P: Ante la Corte Internacional de Justicia, su país aseguró que el asalto tuvo lugar en circunstancias "excepcionales". ¿Entiende las críticas internacionales al asalto?

R: Yo creo que se va a terminar aclarando dentro de la corte, si es que fue desnaturalizada la misma embajada. Nosotros confiamos en que vamos a tener la razón. El momento en el que se asila un criminal, ya la cosa empieza a ser intervención en asuntos nacionales, especialmente en la justicia nacional, y nosotros no estamos de acuerdo.

(A.Berg--BBZ)