Berliner Boersenzeitung - Colombia extradita a EEUU a "Otoniel", su mayor capo de la droga

EUR -
AED 4.31222
AFN 81.610467
ALL 97.926788
AMD 450.678394
ANG 2.10136
AOA 1076.733652
ARS 1470.683715
AUD 1.796043
AWG 2.113545
AZN 1.970703
BAM 1.962287
BBD 2.370637
BDT 143.123136
BGN 1.959133
BHD 0.442591
BIF 3453.2976
BMD 1.174192
BND 1.504072
BOB 8.112819
BRL 6.556453
BSD 1.174382
BTN 100.566452
BWP 15.686858
BYN 3.842402
BYR 23014.156053
BZD 2.358396
CAD 1.607005
CDF 3388.717147
CHF 0.930447
CLF 0.029051
CLP 1114.82449
CNY 8.430989
CNH 8.432522
COP 4724.066497
CRC 592.157551
CUC 1.174192
CUP 31.116078
CVE 110.961364
CZK 24.646464
DJF 208.67735
DKK 7.46136
DOP 70.627298
DZD 152.323179
EGP 58.244131
ERN 17.612875
ETB 159.810659
FJD 2.638115
FKP 0.865106
GBP 0.863289
GEL 3.18274
GGP 0.865106
GHS 12.208336
GIP 0.865106
GMD 83.954391
GNF 10163.803033
GTQ 9.023831
GYD 245.531677
HKD 9.217234
HNL 30.940601
HRK 7.539599
HTG 154.099421
HUF 399.60031
IDR 19078.265691
ILS 3.901903
IMP 0.865106
INR 100.638732
IQD 1538.191042
IRR 49462.822344
ISK 143.380424
JEP 0.865106
JMD 187.690466
JOD 0.832482
JPY 171.453701
KES 152.020478
KGS 102.683116
KHR 4721.424736
KMF 494.334346
KPW 1056.746656
KRW 1610.814848
KWD 0.358516
KYD 0.978435
KZT 608.882841
LAK 25292.0883
LBP 105207.570841
LKR 352.976869
LRD 235.427965
LSL 20.888985
LTL 3.467083
LVL 0.710257
LYD 6.3409
MAD 10.573555
MDL 19.900788
MGA 5201.66942
MKD 61.602502
MMK 2465.224011
MNT 4213.656146
MOP 9.493483
MRU 46.621244
MUR 53.179002
MVR 18.085411
MWK 2038.985326
MXN 21.854325
MYR 4.984417
MZN 75.101526
NAD 20.888351
NGN 1800.751839
NIO 43.151831
NOK 11.835616
NPR 160.905922
NZD 1.956773
OMR 0.451475
PAB 1.174081
PEN 4.161926
PGK 4.85884
PHP 66.453401
PKR 333.764196
PLN 4.24306
PYG 9100.082997
QAR 4.274765
RON 5.076851
RSD 117.152592
RUB 91.8245
RWF 1683.790805
SAR 4.404026
SBD 9.789147
SCR 16.569009
SDG 705.035344
SEK 11.146371
SGD 1.502173
SHP 0.92273
SLE 26.426815
SLL 24622.2158
SOS 671.048817
SRD 43.739222
STD 24303.396168
SVC 10.27296
SYP 15266.992119
SZL 20.889157
THB 38.302167
TJS 11.359452
TMT 4.121413
TND 3.40881
TOP 2.750072
TRY 47.039407
TTD 7.972355
TWD 34.310701
TZS 3085.2346
UAH 49.075333
UGX 4214.933701
USD 1.174192
UYU 47.497015
UZS 14906.362385
VES 131.847391
VND 30692.195157
VUV 140.085669
WST 3.232974
XAF 658.132651
XAG 0.032269
XAU 0.000354
XCD 3.173312
XDR 0.817336
XOF 655.786187
XPF 119.331742
YER 283.978432
ZAR 20.912899
ZMK 10569.127304
ZMW 28.560415
ZWL 378.089228
Colombia extradita a EEUU a "Otoniel", su mayor capo de la droga
Colombia extradita a EEUU a "Otoniel", su mayor capo de la droga / Foto: - - Policía de Colombia/AFP/Archivos

Colombia extradita a EEUU a "Otoniel", su mayor capo de la droga

El mayor narcotraficante de Colombia, "Otoniel", jefe del Clan del Golfo, fue extraditado el miércoles a Estados Unidos para ser juzgado por un tribunal de Nueva York, dijo el presidente Iván Duque.

Tamaño del texto:

"Ha sido extraditado Dairo Antonio Úsuga alias Otoniel, (...) un asesino de líderes sociales, abusador de niños, niñas y adolescentes, asesino de policías y uno de los más peligrosos criminales del planeta", anunció el mandatario en una declaración pública desde la sede de gobierno.

Otoniel fue llevado en una nutrida caravana policial desde su lugar de reclusión hasta un aeropuerto militar a las afueras de la ciudad, donde fue embarcado en un avión de la agencia antidrogas DEA.

Imágenes divulgadas por la prensa local lo muestran esposado de manos y sentado en un avión. Lo acompañan policías colombianos y un funcionario de Interpol.

Otoniel fue detenido en octubre de 2021 tras una intensa persecución de meses por las selvas cercanas a Panamá, en el noroeste del país.

Hasta entonces, comandaba el Clan del Golfo, responsable del 30% (unas 300 toneladas) de las exportaciones de cocaína del mayor productor mundial de esa droga.

La justicia colombiana también lo acusa de homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores, secuestro, delitos sexuales entre otros crímenes que cometió cuando fue guerrillero y paramilitar, antes de convertirse en el narco más buscado del país.

Las víctimas habían solicitado la "suspensión" de la extradición, alegando su derecho a conocer la verdad y a ser reparadas. Pero la justicia colombiana dio luz verde a su extradición este miércoles, según informó la defensa de Úsuga a la AFP.

"Este bandido fue extraditado para cumplir las penas de narcotráfico en los Estados Unidos. Pero quiero dejar claridad que, una vez cumpla esas condenas, regresará a Colombia a pagar por los crímenes que cometió en nuestro país", señaló Duque.

Con un pie de fuerza de unos 1.600 combatientes, el Clan del Golfo hace presencia en casi 300 (de los 1.100) municipios, según el centro de estudios independiente Indepaz.

Para el gobierno, la captura y posterior extradición de Otoniel es el golpe más contundente que ha recibido el narcotráfico desde la muerte de Pablo Escobar, el rey de la cocaína que murió baleado en 1993 en Medellín por las autoridades.

- Depredador sexual -

Nacido en una familia campesina del noroeste de Colombia, Úsuga ha sido señalado por las autoridades de abusar de niñas y adolescentes en sus zonas de injerencia.

En 2017 había anunciado su intención de llegar a un acuerdo para someterse a la justicia, pero el gobierno contestó con una feroz persecución.

El Clan ha sido diezmado por una serie de golpes de las autoridades contra el círculo cercano de Otoniel. Tras su captura, Duque proclamó el principio del fin de la que es considerada la mayor banda narco del país.

Sus integrantes aún realizan ataques esporádicos contra la fuerza pública. El más reciente mató a seis soldados en uno de sus fortines.

Otoniel pasó a encabezar el grupo tras la muerte de su hermano Juan de Dios, "Giovanni", en enfrentamientos con la policía en 2012. Se inició en las armas como guerrillero del Ejército Popular de Liberación, una guerrilla marxista desmovilizada en 1991.

Tras entregar las armas, combatió en grupos paramilitares de extrema derecha que sembraron terror en los años noventa con masacres y atrocidades cometidas en su lucha contra las guerrillas de izquierda radical.

El grueso de estos grupos de autodefensas se desmovilizaron en 2006 tras acordar con el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010). Pero 'Otoniel' decidió mantenerse en la ilegalidad.

Después de medio siglo de lucha contra el narcotráfico, Colombia sigue siendo el principal productor mundial de cocaína.

Estados Unidos, mayor consumidor de la droga que exporta Colombia, acusa a Otoniel y su organización de ingresar al menos 73 toneladas de cocaína en su territorio entre 2003 y 2012.

(B.Hartmann--BBZ)