Berliner Boersenzeitung - Explosión en hotel de Cuba deja 26 muertos y continúa búsqueda de sobrevivientes

EUR -
AED 4.301388
AFN 81.339917
ALL 97.793215
AMD 449.822133
ANG 2.095785
AOA 1073.877214
ARS 1477.8043
AUD 1.80227
AWG 2.107938
AZN 1.953194
BAM 1.953268
BBD 2.364834
BDT 143.24429
BGN 1.953765
BHD 0.441434
BIF 3444.136711
BMD 1.171077
BND 1.498058
BOB 8.093507
BRL 6.412459
BSD 1.171281
BTN 100.547644
BWP 15.626474
BYN 3.833031
BYR 22953.104232
BZD 2.35265
CAD 1.601231
CDF 3378.556766
CHF 0.935052
CLF 0.02873
CLP 1102.498888
CNY 8.402363
CNH 8.406252
COP 4721.89855
CRC 591.533101
CUC 1.171077
CUP 31.033534
CVE 110.434311
CZK 24.645338
DJF 208.124315
DKK 7.460052
DOP 70.322766
DZD 151.805596
EGP 58.163163
ERN 17.566151
ETB 162.55056
FJD 2.636439
FKP 0.857996
GBP 0.860443
GEL 3.1851
GGP 0.857996
GHS 12.175994
GIP 0.857996
GMD 83.746883
GNF 10136.840645
GTQ 9.003328
GYD 245.042313
HKD 9.192818
HNL 30.600328
HRK 7.537987
HTG 153.221355
HUF 399.838412
IDR 19044.518483
ILS 3.914541
IMP 0.857996
INR 100.478444
IQD 1534.310828
IRR 49331.608397
ISK 142.613315
JEP 0.857996
JMD 186.937643
JOD 0.830262
JPY 171.083185
KES 151.619576
KGS 102.410576
KHR 4708.899653
KMF 492.435197
KPW 1053.969363
KRW 1609.888811
KWD 0.357761
KYD 0.976018
KZT 608.431194
LAK 25236.703583
LBP 104928.476501
LKR 352.393137
LRD 234.801086
LSL 20.796139
LTL 3.457885
LVL 0.708373
LYD 6.31237
MAD 10.55784
MDL 19.759046
MGA 5136.340942
MKD 61.557682
MMK 2458.723874
MNT 4196.670975
MOP 9.470422
MRU 46.440791
MUR 52.674928
MVR 18.042732
MWK 2030.567452
MXN 21.86138
MYR 4.959485
MZN 74.901921
NAD 20.796139
NGN 1792.250706
NIO 43.104117
NOK 11.857691
NPR 160.87643
NZD 1.951324
OMR 0.450279
PAB 1.171281
PEN 4.175471
PGK 4.910634
PHP 66.329739
PKR 332.779765
PLN 4.251766
PYG 9333.898979
QAR 4.281649
RON 5.065843
RSD 117.16512
RUB 92.163356
RWF 1691.307289
SAR 4.392132
SBD 9.763178
SCR 16.525032
SDG 703.228077
SEK 11.146267
SGD 1.498194
SHP 0.920282
SLE 26.290837
SLL 24556.898127
SOS 669.332238
SRD 43.625536
STD 24238.924258
SVC 10.248713
SYP 15226.253808
SZL 20.790047
THB 38.173933
TJS 11.273185
TMT 4.110479
TND 3.393194
TOP 2.742782
TRY 46.825826
TTD 7.938708
TWD 34.049039
TZS 3091.867482
UAH 49.00297
UGX 4201.552857
USD 1.171077
UYU 47.009055
UZS 14707.931763
VES 128.20187
VND 30617.801538
VUV 138.688767
WST 3.035441
XAF 655.096506
XAG 0.031929
XAU 0.000352
XCD 3.164894
XDR 0.81167
XOF 655.107679
XPF 119.331742
YER 283.575941
ZAR 20.838315
ZMK 10541.098103
ZMW 28.372731
ZWL 377.086235
Explosión en hotel de Cuba deja 26 muertos y continúa búsqueda de sobrevivientes

Explosión en hotel de Cuba deja 26 muertos y continúa búsqueda de sobrevivientes

El balance de la potente explosión que destruyó al Hotel Saratoga, emblemático edificio de La Habana, era este sábado de 26 muertos y 46 personas hospitalizadas, mientas que los socorristas intentaban encontrar sobrevivientes entre los escombros.

Tamaño del texto:

Según el balance oficial, 26 personas, entre ellos cuatro niños y adolescentes, murieron en la explosión, que destruyó parcialmente al hotel de lujo que estaba siendo refaccionado y debía reabrir el 10 de mayo.

Según autoridades sanitarias, de los 80 heridos reportados, 46 continuaban hospitalizados este sábado, entre ellos 15 niños y adolescentes.

Aunque no había turistas dentro del hotel, que llevaba dos años cerrado por la pandemia, los trabajadores y empleados preparaban la instalación para su reapertura, prevista para el próximo martes.

"Al momento del accidente, se encontraban laborando en la institución 51 trabajadores", de "ellos hemos conocido hasta el momento el fallecimiento de 11 trabajadores, 13 reportados desaparecidos, seis hospitalizados, y el resto consiguió abandonar la instalación, en algunos casos solo con lesiones leves", dijo en conferencia de prensa Roberto Enríquez Calzadilla, portavoz del grupo turístico Gaviota, de las Fuerzas Armadas, que administra el hotel.

Entre los fallecidos figura una turista española de 29 años, que paseaba por las inmediaciones, cuyo esposo resultó gravemente herido. Otra turista cubano-americana también resultó herida, según el Ministerio del Turismo.

"Nos llegan trágicas noticias desde Cuba. Una turista española ha fallecido y otro ciudadano español está herido de gravedad tras la explosión del hotel Saratoga", dijo en Twitter el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. "Todo nuestro cariño para sus familias y las de todas las víctimas y heridos. Nuestro apoyo también al pueblo cubano", agregó.

- Bajo los escombros -

"Mi hija trabaja ahí, en el Saratoga. Está ahí desde ayer (viernes) a las ocho de la mañana y estas son las horas que no sé nada de ella", explicó a periodistas Yaumara Cobas. "No está en la morgue" ni "en el hospital", apuntó.

En el rastreo de los pisos superiores del hotel no se encontraron cuerpos ni sobrevivientes, dijo un bombero en el lugar. Explicó que la búsqueda se centraba ahora en la planta baja, el sótano y el subsótano de la instalación, cuyo acceso es complicado por la gran cantidad de escombros, constataron periodistas de la AFP.

Brigadas caninas y equipos de socorristas que portaban herramientas para detectar posibles supervivientes intentaban acceder al sótano, desde donde una mujer había pedido ayuda el viernes por la tarde.

"Hay que adelantar, no vaya a ser que haya, no cadáveres, sino todavía compañeros que estén abajo que tengan vida, y mientras más nos demoremos, menos vida les va a alcanzar", declaró en el lugar Ramiro Valdés, viceprimer ministro y comandaante de la Revolución de 1959, durante una visita al lugar.

El Saratoga, localizado muy cerca del famoso Capitolio, sede de la Asamblea Nacional, es un emblema de La Habana Vieja con una reconocible fachada verde e imagen de hotel de celebridades, pues entre otros ha albergado a Mick Jagger, Beyoncé y Madonna.

El edificio se exhibía destripado en forma descarnada, con los primeros cuatro pisos destruidos por la explosión.

- "Solidaridad" -

"Es muy lamentable lo ocurrido, la destrucción, sobre todo las pérdidas de vidas, y también las personas lesionadas, pero una vez más quiero destacar la rapidez con que se movilizaron la población y las instituciones", tuiteó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

"Ha primado la solidaridad. #FuerzaCuba", agregó, aludiendo a los muchos cubanos que se apresuraron el viernes a donar sangre para ayudar a los heridos.

Los residentes de las casas vecinas dañadas por la explosión fueron evacuados a albergues como medida de precaución, señaló la televisión.

Construido en 1880 para albergar tiendas, el edificio neoclásico se transformó en hotel en 1933 y en un establecimiento de lujo en 2005, con 96 habitaciones, dos restaurantes y una piscina en la azotea.

Los primeros elementos indican que una fuga de gas durante una operación de reabastecimiento por parte de un camión cisterna fue la causa de la explosión.

 

El viernes, Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Venezuela en particular expresaron sus condolencias a las autoridades cubanas. Este sábado se sumaron los gobiernos de Rusia y China.

(A.Berg--BBZ)