Berliner Boersenzeitung - Papa proclamó a la primera santa de Uruguay desde la plaza de San Pedro

EUR -
AED 4.232344
AFN 81.239797
ALL 98.413639
AMD 441.954506
ANG 2.062221
AOA 1056.634125
ARS 1571.150714
AUD 1.788673
AWG 2.076971
AZN 1.963437
BAM 1.974127
BBD 2.325792
BDT 140.818142
BGN 1.950821
BHD 0.43438
BIF 3390.561252
BMD 1.152272
BND 1.495685
BOB 7.959897
BRL 6.400647
BSD 1.151995
BTN 100.748313
BWP 15.803716
BYN 3.769697
BYR 22584.537141
BZD 2.313881
CAD 1.590752
CDF 3330.067373
CHF 0.930506
CLF 0.028451
CLP 1116.1375
CNY 8.309962
CNH 8.296735
COP 4755.347136
CRC 582.003118
CUC 1.152272
CUP 30.535216
CVE 110.560981
CZK 24.586081
DJF 204.782287
DKK 7.462623
DOP 70.009948
DZD 150.953786
EGP 56.085361
ERN 17.284085
ETB 158.898459
FJD 2.612951
FKP 0.871538
GBP 0.871377
GEL 3.115584
GGP 0.871538
GHS 12.103302
GIP 0.871538
GMD 83.544179
GNF 9995.962639
GTQ 8.841155
GYD 240.997337
HKD 9.045343
HNL 30.271026
HRK 7.536442
HTG 150.799976
HUF 398.5023
IDR 18885.051685
ILS 3.933783
IMP 0.871538
INR 100.503541
IQD 1509.476717
IRR 48525.071763
ISK 142.974392
JEP 0.871538
JMD 184.775392
JOD 0.817007
JPY 170.376716
KES 149.223643
KGS 100.766656
KHR 4626.373701
KMF 497.20987
KPW 1037.022348
KRW 1603.133852
KWD 0.352008
KYD 0.959911
KZT 625.153714
LAK 24866.036704
LBP 103185.985147
LKR 347.072099
LRD 231.607134
LSL 20.752864
LTL 3.402361
LVL 0.696998
LYD 6.2396
MAD 10.490332
MDL 19.836152
MGA 5228.539982
MKD 62.136857
MMK 2418.008591
MNT 4138.311883
MOP 9.313261
MRU 45.883919
MUR 53.869166
MVR 17.749301
MWK 2000.92516
MXN 21.824994
MYR 4.928849
MZN 73.699771
NAD 21.100692
NGN 1765.869261
NIO 42.393567
NOK 11.862303
NPR 161.197503
NZD 1.955855
OMR 0.443036
PAB 1.151894
PEN 4.138218
PGK 4.852045
PHP 66.60484
PKR 326.381561
PLN 4.272833
PYG 8628.100341
QAR 4.195136
RON 5.070118
RSD 117.150417
RUB 92.180184
RWF 1659.272117
SAR 4.322265
SBD 9.499521
SCR 16.29756
SDG 691.943754
SEK 11.19879
SGD 1.488494
SHP 0.905505
SLE 26.502653
SLL 24162.578608
SOS 658.527841
SRD 42.450138
STD 23849.710246
STN 24.729581
SVC 10.079399
SYP 14981.834749
SZL 21.094837
THB 37.513421
TJS 10.868197
TMT 4.044476
TND 3.426611
TOP 2.698741
TRY 46.841748
TTD 7.807482
TWD 34.296276
TZS 2914.801889
UAH 48.152092
UGX 4129.335341
USD 1.152272
UYU 46.276604
UZS 14619.773408
VES 142.560944
VND 30212.579788
VUV 138.432431
WST 3.193915
XAF 662.103745
XAG 0.031243
XAU 0.000344
XCD 3.114074
XCG 2.076074
XDR 0.798997
XOF 662.060249
XPF 119.331742
YER 277.294748
ZAR 20.869039
ZMK 10371.837585
ZMW 26.349621
ZWL 371.031211
Papa proclamó a la primera santa de Uruguay desde la plaza de San Pedro
Papa proclamó a la primera santa de Uruguay desde la plaza de San Pedro / Foto: Pablo PORCIUNCULA - AFP

Papa proclamó a la primera santa de Uruguay desde la plaza de San Pedro

El papa Francisco canonizó este domingo a la primera santa de Uruguay, la religiosa ítalo-uruguaya Francisca Rubatto, ante miles de personas congregadas en la plaza de San Pedro.

Tamaño del texto:

El pontífice argentino, vestido con sobrios paramentos sagrados en blanco y sentado debido a los dolores de rodilla que padece, pronunció la fórmula con la que proclamó santa a Rubatto (1844-1904), quien dedicó parte de su vida a ayudar a los pobres de varios países de América del Sur.

Durante la ceremonia, la primera en tres años debido a la pandemia de coronavirus, fueron proclamados otros nueve santos, entre ellos el místico francés Charles de Foucauld (1858-1916), el periodista holandés Tito Brandsma, ejecutado en el campo de exterminio nazi de Dachau en 1942, y Lázaro, un mártir hindú del siglo XVIII.

"Estos santos fomentaron el crecimiento social y espiritual, mientras tristemente aumentan las tensiones, las guerras y las distancias en el mundo. Que los nuevos santos inspiren el diálogo y especialmente el corazón y la mente de quienes tienen puestos de responsabilidad y están llamados a ser protagonistas de la paz y no de guerra", instó el papa al término de la ceremonia.

Durante la misa en latín, con cantos y letanías, se pronunció el tradicional verso en latín en el que se pide que los 10 candidatos sean inscritos en el llamado Libro de los Santos para que se sean venerados por la Iglesia.

Se trata de una de las canonizaciones más numerosas de la historia, a la que asisten delegaciones provenientes de varios países de Europa, así como de África y América Latina, además de familiares y órdenes religiosas.

- "Gran emoción" -

Los retratos de los diez nuevos santos colgaban de la fachada de la basílica de San Pedro ante cerca de unos 50.000 peregrinos, según datos del Vaticano.

Entre las delegaciones oficiales presentes en la enorme explanada, instaladas en la zona para invitados, figuraban el presidente de Italia, Sergio Mattarella y el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, el canciller de Holanda, Wopke Hoekstra, así como 50 cardenales y unos 300 sacerdotes y obispos.

Considerado el país más laico de América Latina, Uruguay contó con una delegación formada sobre todo por religiosos, entre ellos el obispo Carlos Collazzi, expresidente de la Conferencia Episcopal uruguaya.

El papa Francisco, de 85 años, llegó en automóvil a pocos metros del altar y evitó usar la silla de ruedas como ha ocurrido en los últimos días debido a sus problemas para caminar.

Bajo un sol primaveral, grupos de peregrinos, muchos de ellos provenientes de Italia, Francia, Holanda y América Latina, comenzaron a llenar desde temprano la plaza. Algunos fieles llevaban bufandas y gorros con el nombre y el rostro de los nuevos "santos".

"Siento una gran emoción por estar aquí en Roma, con el papa y asistir a la proclamación de la primera santa uruguaya que ayudó a los niños y necesitados y sobre todo por Uruguay", contó a la AFP la colombiana Nancy Gómez, mientras ingresaba a la plaza.

La canonización de Madre Rubatto, como solía ser llamada, será festejada en Uruguay con una misa en el santuario y el 29 de mayo será celebrado otro oficio en la Catedral de Montevideo.

Proclamada beata por el papa Juan Pablo II el 10 de octubre de 1993, le fue reconocido por la Iglesia en 2020 haber intercedido en un segundo milagro, lo que le permitió llegar a la gloria de los altares, tal como fijan las normas del Vaticano.

(K.Lüdke--BBZ)