Berliner Boersenzeitung - Estados Unidos llora a las víctimas del tiroteo masivo racista en una tienda

EUR -
AED 4.25835
AFN 81.73898
ALL 99.01333
AMD 444.670126
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.792186
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.986257
BBD 2.340083
BDT 141.683409
BGN 1.958083
BHD 0.434713
BIF 3411.394787
BMD 1.159353
BND 1.504876
BOB 8.008807
BRL 6.424789
BSD 1.159073
BTN 101.367368
BWP 15.900823
BYN 3.79286
BYR 22723.309374
BZD 2.328099
CAD 1.599965
CDF 3350.5292
CHF 0.932008
CLF 0.028647
CLP 1123.795636
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4782.317548
CRC 585.579276
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 111.326873
CZK 24.579901
DJF 206.040586
DKK 7.466003
DOP 70.431121
DZD 150.881399
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 160.165005
FJD 2.621343
FKP 0.876893
GBP 0.872941
GEL 3.134728
GGP 0.876893
GHS 12.177672
GIP 0.876893
GMD 84.057522
GNF 10057.383515
GTQ 8.89548
GYD 242.478162
HKD 9.100303
HNL 30.549389
HRK 7.536492
HTG 151.726576
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.962517
IMP 0.876893
INR 101.05717
IQD 1518.7518
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.876893
JMD 185.910757
JOD 0.822027
JPY 170.870057
KES 150.140558
KGS 101.385823
KHR 4654.80077
KMF 495.6276
KPW 1043.394403
KRW 1610.375874
KWD 0.353904
KYD 0.96581
KZT 628.995014
LAK 25042.014816
LBP 103820.018486
LKR 349.204707
LRD 233.03026
LSL 20.988651
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.324313
MAD 10.534461
MDL 19.958037
MGA 5135.932061
MKD 62.518662
MMK 2432.86621
MNT 4163.740023
MOP 9.370487
MRU 46.165856
MUR 54.262035
MVR 17.858363
MWK 2013.219981
MXN 21.862201
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.988601
NGN 1778.424014
NIO 42.606642
NOK 11.874396
NPR 162.187992
NZD 1.959872
OMR 0.442812
PAB 1.158972
PEN 4.283232
PGK 4.788416
PHP 66.971202
PKR 328.387035
PLN 4.273664
PYG 8681.116294
QAR 4.220913
RON 5.078316
RSD 118.009378
RUB 92.617868
RWF 1669.467627
SAR 4.348854
SBD 9.581589
SCR 16.411839
SDG 696.195449
SEK 11.1921
SGD 1.495453
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 662.57421
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 25.15795
SVC 10.141332
SYP 15073.891657
SZL 20.988511
THB 37.517075
TJS 10.934977
TMT 4.069327
TND 3.35575
TOP 2.715324
TRY 47.122119
TTD 7.855456
TWD 34.443248
TZS 2944.305613
UAH 48.447966
UGX 4154.708324
USD 1.159353
UYU 46.560954
UZS 14793.33853
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.283039
WST 3.213541
XAF 666.172087
XAG 0.031319
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.08883
XDR 0.803906
XOF 664.309378
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 20.918241
ZMK 10435.56805
ZMW 26.511528
ZWL 373.311038
Estados Unidos llora a las víctimas del tiroteo masivo racista en una tienda
Estados Unidos llora a las víctimas del tiroteo masivo racista en una tienda / Foto: John Normile - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

Estados Unidos llora a las víctimas del tiroteo masivo racista en una tienda

Residentes conmocionados de Buffalo, estado de Nueva York, se congregaron el domingo en vigilias y servicios religiosos para llorar a las 10 personas asesinadas a tiros por un presunto adolescente supremacista blanco en un acto descrito por las autoridades como "terrorismo doméstico, puro y simple".

Tamaño del texto:

El tirador, identificado como Payton Gendron, de 18 años, fue arrestado en la escena de la tragedia, una tienda de comestibles en un vecindario de mayoría negra, después de que la policía respondiera a llamadas de emergencia.

Gendron había conducido hasta Buffalo, al borde del lago Erie -en la frontera con Canadá- desde su ciudad natal de Conklin, a más de 320 kilómetros de distancia, dijo la policía.

El joven fue procesado el sábado por la noche por un solo cargo de asesinato en primer grado y detenido sin derecho a fianza, informó la oficina del fiscal de distrito del condado de Erie.

Vestía chaleco antibalas, portaba un rifle de asalto, según el Departamento de Policía local, que precisó que de los 10 muertos y tres heridos, 11 eran de raza negra. Además, Gendron llevaba un casco equipado con cámara para transmitir su crimen en vivo por internet.

- Ejecución "al estilo militar" -

Los residentes se reunieron afuera de la tienda en cuestión para la vigilia, mientras que la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, la fiscal general del estado, Letitia James, y el alcalde de Buffalo, Byron Brown, participaron de un oficio en la Iglesia Bautista True Bethel de la ciudad.

Con ánimos que iban del enojo a la tristeza, los oradores denunciaron esta última erupción de violencia racista y la fácil disponibilidad de armas de alto poder, algo que se ha convertido en una escena tristemente familiar en todo Estados Unidos.

Hochul, ella misma nativa de Buffalo, describió el crimen como una "ejecución al estilo militar" (dijo que el tirador portaba un rifle semiautomático de asalto AR-15) y subrayó que los mensajes racistas se "esparcían como un reguero de pólvora".

Así, la gobernadora pidió a los funcionarios de los dos partidos políticos en el Congreso que "se aseguren de que estas personas regresen a sus agujeros y permanezcan allí".

Hablando para la cadena televisiva ABC, describió a las redes sociales como "instrumentos de este mal" y dijo que permitían que los temas racistas "se propagaran como un virus".

El presidente Joe Biden deploró el ataque en una nota: "Cualquier acto de terrorismo doméstico, incluido un acto perpetrado en nombre de una repugnante ideología de nacionalismo blanco, es antitético a todo lo que defendemos en Estados Unidos".

El ataque reflotó recuerdos de algunos de los peores ataques racistas en la historia reciente del país, incluido el asesinato de nueve feligreses en una iglesia negra en Carolina del Sur por un joven blanco en 2015, y el ataque de un hombre blanco en Texas en 2019 que cobró 23 vidas, la mayoría de ellos hispanos.

El tirador disparó a cuatro personas en el estacionamiento de la tienda, antes de ingresar a ella. Tres de ellas murieron.

Entre los muertos dentro de la tienda se encontraba un oficial de policía jubilado que trabajaba como guardia de seguridad armado. Pudo disparar varios tiros al agresor antes de recibir un disparo, señalaron los voceros policiales.

Cuando llegaron los agentes, el atacante se puso el arma en el cuello amenazando con dispararse, pero finalmente lo disuadieron y se rindió.

- Madre y misionera -

Las víctimas fueron clientes comunes y trabajadores de tiendas.

Una, según una publicación en la red Twitter, era una "madre, abuela y misionera" de 77 años a la que "le encantaba cantar, bailar y estar con la familia" y que durante 25 años había montado una despensa semanal para alimentar a los pobres.

En una vigilia dominical en la iglesia Elim Christian Fellowship de Buffalo, el pastor T. Anthony Bronner instó tanto a la oración como a la acción política en respuesta al ataque.

"Algunos de nosotros estamos muy enojados esta mañana", dijo el pastor, pero "respondemos con nuestra oración, y respondemos de pie".

El tiroteo está siendo investigado como un "crimen de odio" y un "caso de extremismo violento por motivos raciales", declaró a periodistas Stephen Belongia, agente especial a cargo de la oficina de campo del FBI en Buffalo.

Medios locales vincularon al tirador con un manifiesto de 180 páginas que describía una ideología supremacista blanca y presentaba un plan para apuntar a un vecindario principalmente conformado por negros.

Además de mencionar el tiroteo en la iglesia de Carolina del Sur, el atacante aseguró que se había "inspirado" en el hombre armado que mató a 51 personas en una mezquita de Nueva Zelanda en marzo de 2019.

Un arma semiautomática utilizada en el tiroteo del sábado también tenía escrito un epíteto racial en el caño, según el diario local The Buffalo News, citando a un funcionario local.

Si el atacante es declarado culpable, enfrentaría una pena máxima de cadena perpetua sin libertad condicional.

En una videollamada a la Iglesia Bautista True Bethel, el senador por Nueva York Charles Schumer calificó al racismo como "el veneno de Estados Unidos" y sostuvo tajante: "Debemos abordar el flagelo de la violencia armada y finalmente prohibir las armas de guerra en nuestras calles".

Pero frente a un fuerte cabildeo a favor de las armas, los esfuerzos anteriores del Congreso estadounidense para endurecer las leyes en este ámbito generalmente se han quedado cortos, incluso después de algunos de los tiroteos más trágicos.

Estados Unidos sufrió 19.350 homicidios con armas de fuego en 2020, casi un 35% más que en 2019, según datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

(K.Müller--BBZ)