Berliner Boersenzeitung - EEUU en shock por matanza racista

EUR -
AED 4.19474
AFN 79.386076
ALL 96.344903
AMD 438.422819
ANG 2.044199
AOA 1047.40026
ARS 1507.529766
AUD 1.770212
AWG 2.05882
AZN 1.936678
BAM 1.936637
BBD 2.30717
BDT 140.093752
BGN 1.95424
BHD 0.430639
BIF 3360.93155
BMD 1.142203
BND 1.473123
BOB 7.895938
BRL 6.369718
BSD 1.142693
BTN 99.879552
BWP 15.446292
BYN 3.739497
BYR 22387.173619
BZD 2.295308
CAD 1.57921
CDF 3300.965771
CHF 0.929022
CLF 0.02859
CLP 1121.563407
CNY 8.197474
CNH 8.222614
COP 4784.116158
CRC 577.688742
CUC 1.142203
CUP 30.268372
CVE 109.593985
CZK 24.587056
DJF 202.992321
DKK 7.463033
DOP 69.674934
DZD 149.245226
EGP 55.665936
ERN 17.133041
ETB 157.856639
FJD 2.589545
FKP 0.856331
GBP 0.861655
GEL 3.090903
GGP 0.856331
GHS 11.993816
GIP 0.856331
GMD 82.238917
GNF 9908.608527
GTQ 8.767247
GYD 239.066495
HKD 8.965891
HNL 30.096612
HRK 7.530995
HTG 149.94626
HUF 400.265484
IDR 18789.235002
ILS 3.857144
IMP 0.856331
INR 100.089055
IQD 1496.285584
IRR 48101.017188
ISK 142.1928
JEP 0.856331
JMD 182.842349
JOD 0.809812
JPY 169.733608
KES 147.919698
KGS 99.885769
KHR 4585.944101
KMF 492.865632
KPW 1027.887153
KRW 1589.465964
KWD 0.349331
KYD 0.952285
KZT 621.168881
LAK 24648.735146
LBP 103381.415738
LKR 345.223958
LRD 229.582845
LSL 20.571118
LTL 3.372627
LVL 0.690907
LYD 6.185007
MAD 10.398611
MDL 19.494272
MGA 5059.95828
MKD 61.642989
MMK 2397.372495
MNT 4101.061056
MOP 9.239476
MRU 45.482467
MUR 52.712707
MVR 17.624698
MWK 1983.438219
MXN 21.514131
MYR 4.858881
MZN 73.055487
NAD 20.5708
NGN 1747.775811
NIO 41.976009
NOK 11.776875
NPR 159.805699
NZD 1.931665
OMR 0.439156
PAB 1.142703
PEN 4.076499
PGK 4.717583
PHP 66.469368
PKR 323.528648
PLN 4.271305
PYG 8558.31422
QAR 4.158475
RON 5.074348
RSD 117.160316
RUB 92.629867
RWF 1644.771939
SAR 4.284613
SBD 9.416506
SCR 16.15664
SDG 685.880764
SEK 11.175974
SGD 1.47821
SHP 0.897592
SLE 26.270954
SLL 23951.424773
SOS 652.765907
SRD 41.885102
STD 23641.29053
STN 24.643024
SVC 9.998068
SYP 14850.862117
SZL 20.570575
THB 37.339245
TJS 10.923902
TMT 4.009132
TND 3.289169
TOP 2.675151
TRY 46.362347
TTD 7.754338
TWD 34.222675
TZS 2935.460709
UAH 47.705168
UGX 4096.553661
USD 1.142203
UYU 45.727519
UZS 14397.465961
VES 141.315121
VND 29939.989208
VUV 136.465687
WST 3.149184
XAF 649.535438
XAG 0.030788
XAU 0.000346
XCD 3.08686
XCG 2.059323
XDR 0.792014
XOF 647.039882
XPF 119.331742
YER 274.870686
ZAR 20.523053
ZMK 10281.196501
ZMW 26.252458
ZWL 367.788815
EEUU en shock por matanza racista
EEUU en shock por matanza racista / Foto: Usman KHAN - AFP

EEUU en shock por matanza racista

La matanza racista de diez afroestadounidenses el sábado en Buffalo (noreste), en un fin de semana fuertemente sacudido por la violencia, impacta al país donde voces demócratas piden una armonización de las legislaciones de los estados para adquirir armas.

Tamaño del texto:

El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, que promueve una "estrategia integral" para luchar contra la violencia y la inseguridad en el país, tiene previsto visitar este martes Buffalo, la segunda ciudad más poblada del estado de Nueva York, en la frontera con Canadá, donde el joven de 18 años Payton S. Gendron perpetró una de las peores matanzas racistas de los últimos años.

Detenido tras amenazar con suicidarse, el joven había evocado la "posibilidad de ir a otro gran comercio" y proseguir su locura asesina, declaró este lunes a la CNN el comisario de la policía local Joseph A. Gramaglia.

En total, 10 personas -de entre 32 y 86 años- murieron y otras tres resultaron heridas en un supermercado de un barrio de mayoría negra en un fin de semana marcado por la violencia.

Otra persona resultó muerta y otras cuatro gravemente heridas en otro tiroteo en una iglesia al sureste de Los Ángeles; en Houston hubo dos muertos y tres heridos, cinco muertos en Saint Louis (Misuri); cinco en Chicago, y 21 heridos en Milwaukee, en Wisconsin, durante un tiroteo al término partido de baloncesto. Las autoridades tuvieron que imponer un toque de queda.

Acusado por la fiscalía de "muerte con premeditación", Gendron se declaró inocente en una comparecencia ante la justicia este fin de semana.

- "Supremacismo blanco" -

La adhesión a las teorías supremacistas blancas, conocida como "Gran Remplazo", que denuncian una conspiración para sustituir a los estadounidenses blancos por inmigrantes y negros, estaría detrás de este acto que nadie vio venir pese a que el joven le dijo a un profesor hace menos de un año que sus planes para el futuro eran matar y suicidarse.

Tras ser sometido a un examen psiquiátrico, las autoridades consideraron que no representaba una amenaza.

La congresista Liz Cheney, prácticamente la única voz discordante del expresidente Donald Trump dentro de la formación republicana, criticó en Twitter a "la dirección del partido en la Cámara por haber permitido el nacionalismo blanco, la supremacía blanca y el antisemitismo".

En 2020 murieron 45.222 personas por armas de fuego en Estados Unidos, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), citados por el instituto de investigación Pew, un máximo histórico.

De ellos, 24.292 fueron suicidios y 19.384 homicidios, el mayor número desde 1968, según los CDC.

No obstante, pese al aumento de este tipo de muertes violentas, el índice de muertes por armas en comparación con la población es inferior al de años anteriores.

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, urgió este lunes una "respuesta nacional" para luchar contra la facilidad con la que potenciales asesinos pueden adquirir armas en otros estados, como hizo Gendron, que adquirió parte de su arsenal en la vecina Pensilvania.

"De otra forma, simplemente estamos al albur de las leyes en otros estados que no protegen a los residentes de la forma en que lo hacemos nosotros", dijo este lunes la gobernadora demócrata a una radio local, citada por el diario en línea Gothamist.

- "Trabajar juntos" -

Biden condenó el domingo el extremismo racista y pidió "trabajar juntos para hacer frente al odio que sigue siendo una mancha en el alma de Estados Unidos".

Al igual que hizo en febrero en Nueva York, tras una ola de criminalidad que acabó con la vida de dos policías, Biden y la primera dama Jill visitan este martes Buffalo. En la Gran Manzana el presidente prometió llevar a cabo una guerra sin cuartel contra la violencia asociada a las armas.

Tras endurecer la regulación de las llamadas armas "fantasma", difíciles de detectar porque carecen de número de serie y que pueden ensamblarse como un kit en casa en apenas unos minutos, el presidente quiere limitar la compra de rifles de asalto o imponer un sistema universal de verificación de antecedentes penales y psiquiátricos para los compradores.

Una eventual derrota de los demócratas en las elecciones de medio término de noviembre alejaría cualquier ambición de su gobierno en este sentido, que se topa con la negativa republicana férrea defensora de la Constitución que protege el derecho del pueblo estadounidense a poseer y portar armas.

(T.Burkhard--BBZ)