Berliner Boersenzeitung - El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error

EUR -
AED 4.176255
AFN 79.390989
ALL 98.193591
AMD 435.36026
ANG 2.034878
AOA 1043.183241
ARS 1289.770921
AUD 1.750319
AWG 2.048035
AZN 1.935451
BAM 1.956071
BBD 2.291917
BDT 138.259137
BGN 1.956071
BHD 0.427959
BIF 3378.267596
BMD 1.137007
BND 1.460202
BOB 7.844086
BRL 6.420344
BSD 1.135157
BTN 96.761393
BWP 15.237109
BYN 3.714814
BYR 22285.344582
BZD 2.280116
CAD 1.561168
CDF 3257.525981
CHF 0.934017
CLF 0.027895
CLP 1070.438163
CNY 8.191343
CNH 8.155293
COP 4741.456279
CRC 577.379917
CUC 1.137007
CUP 30.130695
CVE 110.280264
CZK 24.862484
DJF 202.137979
DKK 7.464569
DOP 67.039279
DZD 150.321806
EGP 56.718851
ERN 17.055111
ETB 153.66757
FJD 2.560308
FKP 0.840345
GBP 0.840019
GEL 3.115035
GGP 0.840345
GHS 12.542736
GIP 0.840345
GMD 81.864155
GNF 9833.361065
GTQ 8.713206
GYD 237.482871
HKD 8.905707
HNL 29.54709
HRK 7.538017
HTG 148.530559
HUF 403.944581
IDR 18472.106093
ILS 4.107979
IMP 0.840345
INR 96.87246
IQD 1487.005821
IRR 47896.435778
ISK 145.150752
JEP 0.840345
JMD 180.384968
JOD 0.806187
JPY 162.102967
KES 146.700305
KGS 99.430933
KHR 4543.628897
KMF 494.033808
KPW 1023.306628
KRW 1552.833585
KWD 0.348504
KYD 0.945931
KZT 580.570359
LAK 24524.394496
LBP 101705.977432
LKR 339.837038
LRD 227.021423
LSL 20.318012
LTL 3.357287
LVL 0.687765
LYD 6.201858
MAD 10.434144
MDL 19.682724
MGA 5075.702543
MKD 61.538518
MMK 2386.910637
MNT 4065.219049
MOP 9.154867
MRU 45.143248
MUR 51.972611
MVR 17.578193
MWK 1968.272435
MXN 21.877557
MYR 4.810707
MZN 72.666256
NAD 20.318012
NGN 1807.614101
NIO 41.775782
NOK 11.49075
NPR 154.818429
NZD 1.899555
OMR 0.437611
PAB 1.135157
PEN 4.153075
PGK 4.653644
PHP 62.956086
PKR 319.940684
PLN 4.253589
PYG 9056.253503
QAR 4.137273
RON 5.055363
RSD 117.236227
RUB 90.212487
RWF 1626.025063
SAR 4.264572
SBD 9.494884
SCR 16.278253
SDG 682.773626
SEK 10.833651
SGD 1.460716
SHP 0.893509
SLE 25.832749
SLL 23842.476427
SOS 648.689787
SRD 42.271092
STD 23533.757087
SVC 9.932375
SYP 14783.13538
SZL 20.312812
THB 36.956153
TJS 11.63491
TMT 3.985211
TND 3.39297
TOP 2.662991
TRY 44.33509
TTD 7.716068
TWD 34.07872
TZS 3061.92381
UAH 47.117922
UGX 4143.573525
USD 1.137007
UYU 47.156527
UZS 14648.027478
VES 107.841199
VND 29509.889453
VUV 137.399516
WST 3.058106
XAF 656.047806
XAG 0.033953
XAU 0.000339
XCD 3.072819
XDR 0.815913
XOF 656.047806
XPF 119.331742
YER 277.258943
ZAR 20.275514
ZMK 10234.433363
ZMW 31.045297
ZWL 366.115911
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error / Foto: Marvin RECINOS - AFP

El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error

El senador demócrata Chris Van Hollen dijo este miércoles que el gobierno de Nayib Bukele rechazó su pedido de liberar al migrante salvadoreño deportado por error para que vuelva a Estados Unidos, como exigen los tribunales.

Tamaño del texto:

El legislador estadounidense viajó la capital salvadoreña para tratar de conseguir el retorno de Kilmar Ábrego García, de 29 años, uno de los 261 expulsados a El Salvador el 15 de marzo por el gobierno de Donald Trump al invocar la ley de enemigos extranjeros de 1798.

Ábrego está desde entonces en el Cecot, una megacárcel de alta seguridad, a pesar de la orden de una jueza federal estadounidense, respaldada por la Corte Suprema, que pide que sea llevado de vuelta.

El gobierno de Trump afirma que no está en sus manos hacerlo volver.

Van Hollen dijo que una respuesta similar le dio el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, pese a los dictámenes de la justicia estadounidense y de que no hay evidencia de que Ábrego perteneciera a la pandilla MS-13, como alega Washington.

Bukele, recibido por Trump el lunes en la Casa Blanca, afirmó que él tampoco tenía "el poder" de enviarlo de regreso a Estados Unidos.

Van Hollen contó que le preguntó a Ulloa si podía reunirse con Ábrego, pero le "dijo que no podía hacerlo".

También "le pregunté si podía hablar por teléfono, ya fuera por videollamada o teléfono [...], me dijo que no podía organizarlo", agregó el senador, quien prometió seguir "presionando" por este deportado.

Asimismo, Van Hollen instó a Bukele a "que haga lo correcto y permita que el señor Ábrego García salga de prisión, [pues es] un hombre sin cargos ni condena, secuestrado ilegalmente en Estados Unidos".

- "Han mentido" -

El gobierno de Trump acusa al migrante, sin presentar pruebas, de formar parte de la pandilla MS-13, declarada "terrorista" por Washington.

"Han mentido sobre él", sostuvo antes de viajar a El Salvador el senador por el estado de Maryland, vecino a Washington, donde Ábrego residía con su esposa estadounidense.

El gobierno reconoció que deportó a Ábrego por un "error administrativo", puesto que en 2019 una corte revocó permanentemente la posibilidad de expulsarlo a El Salvador.

Se le expulsó junto a más de 200 personas, en su mayoría venezolanos acusados de integrar la banda criminal Tren de Aragua, a pesar de que el juez federal James Boasberg había ordenado prohibir las deportaciones de migrantes bajo la ley de 1798.

Este miércoles, el magistrado estimó que el gobierno ignoró su orden "deliberadamente" y consideró el hecho como una "causa probable" de "desacato judicial", en un dictamen que la Casa Blanca prevé apelar "inmediatamente".

Antes de una vista judicial el martes, la esposa del migrante salvadoreño, Jennifer Vásquez Sura, pidió a Trump y a Bukele que dejen de "jugar políticamente con la vida de Kilmar".

En la audiencia, la jueza Paula Xinis, que solicitó a la administración un informe diario sobre la situación del salvadoreño y las acciones para "facilitar su regreso", se quejó de haber recibido "muy poca información interesante".

El sábado un funcionario del Departamento de Estado confirmó por primera vez que Ábrego "está vivo y seguro" en la prisión Cecot de El Salvador.

- "Golpeador de mujeres" -

El gobierno de Trump criticó el viaje del senador Van Hollen.

La portavoz de Trump, Karoline Leavitt, invitó este miércoles a la Casa Blanca a la madre de una mujer violada y asesinada en 2023 por un migrante salvadoreño que había sido deportado tres veces, en un caso sin relación alguna con el de Ábrego García.

"Esto es sobre proteger a nuestros hijos. Es más que solo política o votos," dijo Morin a los periodistas.

Leavitt acusó al senador y a la prensa de dar más importancia al caso de Ábrego García que al del asesinato de Rachel Morin. Insistió en que Ábrego García es "miembro de la pandilla MS-13 terrorista extranjera" y lo acusó de ser "un golpeador de mujeres", aunque no fue deportado por violencia doméstica.

Y advirtió: "Si alguna vez [Ábrego] acaba de regreso en Estados Unidos, sería deportado nuevamente de inmediato".

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) afirmó en X que la esposa del salvadoreño "solicitó una orden de alejamiento por violencia doméstica contra él", junto a un documento para demostrarlo.

Los congresistas demócratas Cory Booker, Maxwell Alejandro Frost y Robert García también prevén viajar a El Salvador por el caso de Ábrego, según medios estadounidenses.

(A.Lehmann--BBZ)