Berliner Boersenzeitung - El funeral del papa Francisco destaca sus "innumerables" esfuerzos por los refugiados

EUR -
AED 4.081949
AFN 77.900659
ALL 98.156431
AMD 430.73346
ANG 1.989324
AOA 1018.546702
ARS 1256.35349
AUD 1.734269
AWG 2.0032
AZN 1.889099
BAM 1.957306
BBD 2.238823
BDT 134.723693
BGN 1.955807
BHD 0.418911
BIF 3298.968796
BMD 1.111345
BND 1.449729
BOB 7.689988
BRL 6.302103
BSD 1.108863
BTN 94.189919
BWP 15.137787
BYN 3.628793
BYR 21782.3692
BZD 2.227314
CAD 1.552116
CDF 3189.561178
CHF 0.936755
CLF 0.027408
CLP 1051.766172
CNY 8.005357
CNH 7.990045
COP 4695.156341
CRC 563.141033
CUC 1.111345
CUP 29.450652
CVE 110.35043
CZK 24.989723
DJF 197.453751
DKK 7.460195
DOP 65.221079
DZD 148.402442
EGP 56.1195
ERN 16.670181
ETB 150.076535
FJD 2.528144
FKP 0.84253
GBP 0.841816
GEL 3.050634
GGP 0.84253
GHS 14.419717
GIP 0.84253
GMD 80.22315
GNF 9606.56375
GTQ 8.531637
GYD 232.083597
HKD 8.66302
HNL 28.728125
HRK 7.536143
HTG 145.087779
HUF 405.402153
IDR 18453.229434
ILS 3.965214
IMP 0.84253
INR 94.37046
IQD 1454.473477
IRR 46954.342025
ISK 146.731341
JEP 0.84253
JMD 176.312036
JOD 0.788278
JPY 164.370759
KES 143.667684
KGS 97.187428
KHR 4451.60914
KMF 480.926892
KPW 1000.205829
KRW 1572.930458
KWD 0.34167
KYD 0.924332
KZT 567.435937
LAK 23982.721336
LBP 99373.387979
LKR 331.523299
LRD 221.847601
LSL 20.33156
LTL 3.281514
LVL 0.672241
LYD 6.07862
MAD 10.375491
MDL 19.152258
MGA 4976.696762
MKD 61.651515
MMK 2333.252355
MNT 3971.834967
MOP 8.903237
MRU 44.013086
MUR 50.799599
MVR 17.157614
MWK 1923.529001
MXN 21.796283
MYR 4.821574
MZN 70.937176
NAD 20.333117
NGN 1780.07487
NIO 40.83333
NOK 11.588663
NPR 150.761392
NZD 1.888181
OMR 0.427855
PAB 1.111345
PEN 4.051977
PGK 4.564012
PHP 61.861377
PKR 312.256196
PLN 4.240413
PYG 8862.814855
QAR 4.047444
RON 5.104966
RSD 117.345729
RUB 90.019918
RWF 1587.8706
SAR 4.168284
SBD 9.280677
SCR 15.796117
SDG 667.361953
SEK 10.898708
SGD 1.449295
SHP 0.873343
SLE 25.282817
SLL 23304.359897
SOS 633.933103
SRD 40.230144
STD 23002.605306
SVC 9.70557
SYP 14451.172662
SZL 20.329513
THB 36.937226
TJS 11.558
TMT 3.889709
TND 3.375204
TOP 2.675853
TRY 43.123983
TTD 7.52971
TWD 33.827143
TZS 2995.076001
UAH 46.079184
UGX 4059.388467
USD 1.111345
UYU 46.418994
UZS 14319.758946
VES 103.038371
VND 28836.153797
VUV 133.331638
WST 3.087923
XAF 655.792975
XAG 0.033662
XAU 0.000342
XCD 3.000634
XDR 0.800366
XOF 655.792975
XPF 119.331742
YER 271.958382
ZAR 20.281175
ZMK 10003.446056
ZMW 29.20586
ZWL 357.852755
El funeral del papa Francisco destaca sus "innumerables" esfuerzos por los refugiados

El funeral del papa Francisco destaca sus "innumerables" esfuerzos por los refugiados

El funeral del papa Francisco destacó este sábado sus "innumerables" esfuerzos en defensa de migrantes y refugiados, del Mediterráneo a México, ante decenas de miles de personas y dignatarios mundiales como Donald Trump congregados en la plaza de San Pedro.

Tamaño del texto:

Su entierro en la tarde en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

"Fue en papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos" y prestó "especial atención" a "los últimos de la tierra, los marginados", destacó durante la homilía el cardenal decano Giovanni Battista Re.

Ante 200.000 personas, según el Vaticano, y decenas de líderes internacionales, Re destacó los "innumerables" gestos hacia los refugiados y migrantes, como la misa celebrada en la frontera entre México y Estados Unidos, y hacia los pobres.

Semanas antes de morir, el jesuita argentino criticó con dureza la política estadounidense de expulsar migrantes. Esto no impidió que Trump alabara días atrás a un hombre "fantástico" que "amaba el mundo".

Otra de las luchas del "santo padre", que el cardenal decano recordó, también resonó con fuerza en la plaza, cuando Estados Unidos intenta lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, en guerra desde febrero de 2022.

"El papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles" a las guerras, subrayó el purpurado, entre aplausos del público.

Las exequias de Francisco sirvieron minutos antes como lugar de encuentro y de discusión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó Kiev sin dar más detalles por el momento.

- "Un ser humano" -

Muchas de las miles de personas presentes en el funeral llegaron de madrugada para asegurarse un buen puesto cuando abrieron los accesos cuatro horas antes del oficio.

"No fue solo el papa, fue la definición de lo que es un ser humano", dijo Andrea Ugalde, llegada de Los Ángeles. "Cambió la Iglesia (...) defendió a los enfermos, a los sin hogar, a los pobres, a los animales", agregó la mujer de 39 años.

Durante tres días de capilla ardiente, 250.000 personas ya habían rendido tributo al pontífice argentino, algunas esperando incluso hasta altas horas de la madrugada.

El fervor popular compartió protagonismo este sábado con las decenas de presidentes, monarcas y primeros ministros presentes, entre ellos el argentino Javier Milei, su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

Entre la marea de fieles también se encontraba el australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acompañado de su familia, constató la AFP.

El líder de 1.400 millones de católicos en el mundo falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral.

Pese a la diferencia horaria, se organizaron veladas para seguir el funeral desde su Argentina natal, a la que nunca regresó como papa.

- Veladas en Argentina -

Frente a la catedral de Buenos Aires, en la plaza de Mayo, un centenar de jóvenes organizaron una vigilia con canciones y velas hasta el inicio del funeral, a las cinco de la madrugada.

El evento sirve "para reivindicar el legado del papa, para transformar la tristeza que nos dejó su partida en un faro de esperanza", dijo a AFP Iara Amado, una trabajadora social de 25 años.

La última morada del papa quedará a 11.000 km de su barrio natal de Flores. Francisco será el primer pontífice enterrado fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903.

El jesuita visitó más de 65 países, diez en América Latina, durante su pontificado. Pero su último viaje será, dentro de su féretro, por las calles de la Ciudad Eterna y lugares emblemáticos como el Coliseo, en las que se espera la presencia de miles de personas.

El gobierno italiano impuso una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegó unidades antidrones, francotiradores en los tejados y varios aviones de combate listos para despegar.

Pese a este funeral de reyes, su tumba será fiel a la imagen de sencillez que se labró: de mármol procedente de la zona del norte de Italia de donde era originaria su familia y con "Franciscus" como única inscripción.

- "Un pastor sencillo" -

El cardenal Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en adoptar el nombre de Francisco, en homenaje al santo de los pobres, cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013.

El 266º papa trajo "del fin del mundo" su estilo austero, que lo llevó a elegir un sobrio apartamento en lugar del lujoso Palacio Apostólico, e invitar a su mesa a personas sin hogar y presos.

Símbolo de su legado, un grupo de pobres, presos, migrantes y personas trans recibirán con una rosa blanca el féretro a su llegada a Santa María la Mayor, según la agencia oficial Vatican News.

"Era un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús (...) porque se sentía uno más del pueblo", reza el Rogito, un obituario oficial que repasa su vida.

Este se depositó el viernes por la noche dentro de su ataúd de madera, recubierto con una placa de zinc y otra de madera marcada con una cruz. Sus zapatos negros y su inseparable rosario también lo acompañarán para la eternidad.

El adiós a Francisco dará paso a la elección de su sucesor. El cónclave para escogerlo debe convocarse entre 15 y 20 días después de su muerte, aunque los cardenales podrían hacerlo antes en una fecha aún por definir.

(K.Müller--BBZ)