Berliner Boersenzeitung - El papa Francisco descansa ya en su última morada

EUR -
AED 4.079265
AFN 77.879526
ALL 98.129803
AMD 430.601094
ANG 2.001666
AOA 1018.442124
ARS 1252.221636
AUD 1.737793
AWG 1.999123
AZN 1.89044
BAM 1.956661
BBD 2.238236
BDT 134.680472
BGN 1.959468
BHD 0.418694
BIF 3298.073859
BMD 1.110624
BND 1.449336
BOB 7.687659
BRL 6.30101
BSD 1.108563
BTN 94.164791
BWP 15.133204
BYN 3.627841
BYR 21768.223946
BZD 2.22666
CAD 1.552735
CDF 3189.711419
CHF 0.936734
CLF 0.027103
CLP 1040.454429
CNY 8.037915
CNH 8.001738
COP 4705.390412
CRC 562.98573
CUC 1.110624
CUP 29.431527
CVE 110.313538
CZK 24.979059
DJF 197.404632
DKK 7.458959
DOP 65.203092
DZD 148.54256
EGP 56.061946
ERN 16.659355
ETB 150.030416
FJD 2.520225
FKP 0.834928
GBP 0.84283
GEL 3.048664
GGP 0.834928
GHS 14.354833
GIP 0.834928
GMD 79.406864
GNF 9600.224067
GTQ 8.526097
GYD 231.932933
HKD 8.653574
HNL 28.79667
HRK 7.533694
HTG 144.993588
HUF 406.088289
IDR 18479.667257
ILS 3.940948
IMP 0.834928
INR 94.240916
IQD 1452.136998
IRR 46757.256623
ISK 146.493163
JEP 0.834928
JMD 176.197526
JOD 0.787878
JPY 164.46558
KES 143.437054
KGS 97.123771
KHR 4436.111644
KMF 484.788063
KPW 999.561073
KRW 1576.258216
KWD 0.341395
KYD 0.923731
KZT 567.067802
LAK 23967.408786
LBP 99321.878453
LKR 331.308148
LRD 221.703537
LSL 20.318357
LTL 3.279383
LVL 0.671805
LYD 6.074673
MAD 10.343151
MDL 19.176956
MGA 4982.371671
MKD 61.585368
MMK 2331.96759
MNT 3969.320418
MOP 8.897455
MRU 43.929724
MUR 50.766372
MVR 17.105107
MWK 1922.275605
MXN 21.702474
MYR 4.77232
MZN 70.965722
NAD 20.319913
NGN 1780.16022
NIO 40.7896
NOK 11.597802
NPR 150.663466
NZD 1.889854
OMR 0.427584
PAB 1.108528
PEN 4.049346
PGK 4.601024
PHP 61.889537
PKR 312.053375
PLN 4.239612
PYG 8856.976788
QAR 4.044816
RON 5.101648
RSD 117.269517
RUB 90.002518
RWF 1586.841068
SAR 4.165931
SBD 9.266911
SCR 15.773365
SDG 666.871654
SEK 10.879889
SGD 1.450458
SHP 0.872776
SLE 25.26697
SLL 23289.205029
SOS 633.521529
SRD 40.76267
STD 22987.667644
SVC 9.699268
SYP 14440.176353
SZL 20.316311
THB 37.173205
TJS 11.550494
TMT 3.898289
TND 3.373012
TOP 2.601193
TRY 43.04322
TTD 7.524819
TWD 33.76007
TZS 2992.273337
UAH 46.049262
UGX 4056.748429
USD 1.110624
UYU 46.330385
UZS 14277.410566
VES 102.971463
VND 28844.007352
VUV 134.389312
WST 3.085895
XAF 656.269392
XAG 0.034432
XAU 0.000345
XCD 3.001516
XDR 0.805053
XOF 656.245746
XPF 119.331742
YER 271.491787
ZAR 20.336724
ZMK 9996.945985
ZMW 29.186893
ZWL 357.620369
El papa Francisco descansa ya en su última morada

El papa Francisco descansa ya en su última morada

El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al pontífice venido del "fin del mundo" que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia católica.

Tamaño del texto:

Su entierro, el primero de un papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, pondrá fin a 12 años de un pontificado marcado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

La inhumación tuvo lugar a las 13H30 (11H30 GMT) durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del primer papa latinoamericano, precisó el Vaticano.

Su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró: de mármol procedente de la zona del norte de Italia de donde era originaria su familia y con "Franciscus" como única inscripción. El público podrá visitarla a partir del domingo.

Para su último viaje, su féretro recorrió las calles de la Ciudad Eterna a bordo del papamóvil, pasando frente a lugares emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales, en un soleado día de primavera.

"Soy católico, pero no practicante, y por primera vez me sentí representado por el papa Francisco, más allá de ser argentino, por todo lo que hizo", aseguró a la AFP Diego Borigen, un informático argentino de 33 años de vacaciones en Roma.

Al menos 400.000 personas siguieron la jornada de despedida a Francisco en la calles de la capital italiana y en la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores, donde tuvo lugar la misa funeral.

- Papa "de los marginados" -

Ante decenas también dignatarios mundiales como Donald Trump, el cardenal decano Giovanni Battista Re destacó sus "innumerables" esfuerzos en defensa de migrantes y refugiados, del Mediterráneo a México.

"Fue un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos" y prestó "especial atención" a "los últimos de la tierra, los marginados", subrayó el purpurado durante la homilía.

Otra de las luchas del "santo padre" también resonó con fuerza en la plaza, cuando Estados Unidos intenta lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, en guerra desde febrero de 2022.

"El papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles" a las guerras, agregó Re, entre aplausos del público.

Las exequias del pontífice sirvieron de escenario para una discusión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la basílica de San Pedro, la primera tras la tensa visita del europeo a la Casa Blanca en febrero.

La reunión fue "simbólica" y "buena", escribió Zelenski en sus redes sociales. El mandatario aseguró que habló de una tregua "total e incondicional".

- "Cambió la Iglesia" -

El fervor popular por el jesuita argentino llevó a que muchos fieles llegaran de madrugada para asegurarse un buen puesto en el funeral.

"Cambió la Iglesia (...) defendió a los enfermos, a los sin hogar, a los pobres, a los animales", dijo Andrea Ugalde, de 39 años y llegada de Los Ángeles. .

Entre la marea de fieles también se encontraba el australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acompañado de su familia, constató un fotógrafo de la AFP.

Durante tres días de capilla ardiente, 250.000 personas ya habían rendido tributo al pontífice argentino, algunas esperando incluso hasta altas horas de la madrugada.

Decenas de presidentes, monarcas y primeros ministros también viajaron a Italia para su despedida, entre ellos el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

El líder de 1.400 millones de católicos en el mundo falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral.

- Veladas en Argentina -

Pese a la diferencia horaria, se organizaron veladas para seguir el funeral desde su Argentina natal, a la que nunca regresó como papa. Su última morada quedará además a 11.000 km de su barrio natal de Flores.

Frente a la catedral de Buenos Aires, en la plaza de Mayo, un centenar de jóvenes organizaron una vigilia con canciones y velas hasta el inicio del funeral, a las cinco de la madrugada.

El evento sirve "para reivindicar el legado del papa, para transformar la tristeza que nos dejó su partida en un faro de esperanza", dijo a AFP Iara Amado, una trabajadora social de 25 años.

El cardenal Jorge Mario Bergoglio escogió su nombre de sumo pontífice en homenaje a San Francisco de Asís, el santo de los pobres, cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013.

- "Un pastor sencillo" -

El 266º pontífice trajo un estilo austero, que lo llevó a elegir un sobrio apartamento en lugar del lujoso Palacio Apostólico, e invitar a su mesa a personas sin hogar y presos.

"Era un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús (...) porque se sentía uno más del pueblo", reza el Rogito, un obituario oficial que repasa su vida.

Este se depositó el viernes por la noche dentro de su ataúd de madera, recubierto con una placa de zinc y otra de madera marcada con una cruz. Sus zapatos negros y su inseparable rosario también lo acompañarán para la eternidad.

 

El adiós a Francisco dará paso a la elección de su sucesor. El cónclave para escogerlo debe convocarse entre 15 y 20 días después de su muerte, aunque los cardenales podrían hacerlo antes en una fecha aún por definir.

(U.Gruber--BBZ)