Berliner Boersenzeitung - Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban

EUR -
AED 4.124524
AFN 78.824439
ALL 97.637394
AMD 433.682605
ANG 2.009701
AOA 1029.735921
ARS 1278.506563
AUD 1.740882
AWG 2.024099
AZN 1.916975
BAM 1.947509
BBD 2.267547
BDT 136.449127
BGN 1.953348
BHD 0.423411
BIF 3341.977143
BMD 1.12294
BND 1.45306
BOB 7.777066
BRL 6.340003
BSD 1.123119
BTN 95.897757
BWP 15.196967
BYN 3.675354
BYR 22009.615595
BZD 2.255896
CAD 1.567865
CDF 3223.959222
CHF 0.937727
CLF 0.027535
CLP 1056.686228
CNY 8.095831
CNH 8.102745
COP 4684.903891
CRC 568.280791
CUC 1.12294
CUP 29.757899
CVE 109.797584
CZK 24.876493
DJF 199.569046
DKK 7.459519
DOP 66.178275
DZD 149.396678
EGP 56.200317
ERN 16.844094
ETB 151.245371
FJD 2.542392
FKP 0.845882
GBP 0.841284
GEL 3.077198
GGP 0.845882
GHS 13.814621
GIP 0.845882
GMD 81.415882
GNF 9725.597481
GTQ 8.62329
GYD 234.967053
HKD 8.78324
HNL 29.222597
HRK 7.534253
HTG 146.954405
HUF 401.958456
IDR 18465.95519
ILS 3.976498
IMP 0.845882
INR 95.901117
IQD 1471.236846
IRR 47289.797012
ISK 145.880971
JEP 0.845882
JMD 178.968121
JOD 0.796184
JPY 162.862732
KES 145.106559
KGS 98.201154
KHR 4501.935187
KMF 495.780805
KPW 1010.645614
KRW 1561.273444
KWD 0.345102
KYD 0.935895
KZT 573.598154
LAK 24287.364061
LBP 100629.254843
LKR 336.806194
LRD 224.620775
LSL 20.280266
LTL 3.315748
LVL 0.679255
LYD 6.196621
MAD 10.372444
MDL 19.574235
MGA 5053.643813
MKD 61.55142
MMK 2357.827111
MNT 4013.363114
MOP 9.047168
MRU 44.50255
MUR 51.90237
MVR 17.360528
MWK 1947.470188
MXN 21.733151
MYR 4.818547
MZN 71.759848
NAD 20.280266
NGN 1799.083842
NIO 41.324081
NOK 11.585805
NPR 153.436809
NZD 1.89701
OMR 0.432314
PAB 1.123054
PEN 4.140474
PGK 4.668127
PHP 62.664537
PKR 317.323134
PLN 4.246789
PYG 8970.810659
QAR 4.093474
RON 5.03885
RSD 116.743017
RUB 90.676594
RWF 1608.303473
SAR 4.212024
SBD 9.365797
SCR 16.283384
SDG 674.327323
SEK 10.890167
SGD 1.454403
SHP 0.882454
SLE 25.492158
SLL 23547.481578
SOS 641.887449
SRD 40.929462
STD 23242.581917
SVC 9.827165
SYP 14600.305154
SZL 20.274689
THB 37.199554
TJS 11.596096
TMT 3.935903
TND 3.38021
TOP 2.630036
TRY 43.617782
TTD 7.623546
TWD 33.853825
TZS 3015.092782
UAH 46.73873
UGX 4107.514038
USD 1.12294
UYU 46.850554
UZS 14507.241702
VES 105.787898
VND 29140.843342
VUV 136.012747
WST 3.120115
XAF 653.196657
XAG 0.034735
XAU 0.000348
XCD 3.034801
XDR 0.818998
XOF 653.176384
XPF 119.331742
YER 274.11014
ZAR 20.310722
ZMK 10107.804508
ZMW 30.298343
ZWL 361.586084
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban / Foto: ATTILA KISBENEDEK - AFP

Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban

"Papable" desde hace dos décadas, el arzobispo de Budapest, Peter Erdo, es un cardenal conservador apreciado por su experiencia teológica y su apertura hacia otras religiones, pero criticado por su cercanía con el primer ministro húngaro, Viktor Orban.

Tamaño del texto:

"En esta era de cambios rápidos, tras la pérdida de Su Santidad, la Iglesia debe mantenerse firme en sus doctrinas, al tiempo que irradia el amor de Cristo", escribió el lunes en X.

Si fuera elegido en el cónclave que comienza el 7 de mayo, este intelectual de 72 años, que habla siete idiomas, se convertiría, tras el polaco Juan Pablo II, en el segundo pontífice oriundo de un país del antiguo bloque comunista.

Nació el 25 de junio de 1952 en Budapest, en el seno de una familia católica que optó por la fe a pesar de los obstáculos impuestos por la dictadura comunista (su padre tuvo que renunciar a ejercer como abogado).

"Mis padres tuvieron que elegir entre la fe y el ascenso social, y eligieron la fe", relató.

El mayor de seis hermanos ingresó al seminario y fue ordenado sacerdote en 1975. Paralelamente obtuvo su doctorado en teología y estudió derecho canónico en Roma.

Ascendió rápidamente en la jerarquía eclesiástica, mientras impartía conferencias universitarias por todo Europa.

Autor de más de 250 artículos y una veintena de libros, fue nombrado obispo por el papa Juan Pablo II en el 2000, arzobispo de Budapest en 2002 y cardenal un año después. Con 51 años fue entonces el cardenal más joven de Europa y no ha faltado nunca ni a un sínodo ni a un cónclave.

Durante su visita a Hungría en mayo de 2023, el papa Francisco elogió su papel destacado en la Iglesia, en un contexto complicado en el país, donde el número de católicos se redujo casi a la mitad en el último cuarto de siglo, cayendo a 2,9 millones en 2022.

- "Silencio servil" -

Presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa entre 2006 y 2016, Erdo es conocido por su intensa actividad evangelizadora.

Participó en misiones comunitarias en varias ciudades europeas, animando a los laicos a predicar la palabra de Dios entre sus vecinos.

Firme defensor del diálogo con los cristianos ortodoxos, también presta especial atención a la comunidad judía.

"El antisemitismo no tiene lugar dentro del cristianismo", declaró en 2012 durante la Marcha de los Vivos, celebrada cada año en Budapest en memoria de las víctimas del Holocausto.

"El deber de los cardenales es representar la fe, la esperanza y el amor", insistía ese mismo año en la prensa.

Sin embargo permanece en silencio ante las derivas antidemocráticas del gobierno de Viktor Orban, denunciadas por Bruselas y diversas organizaciones internacionales.

"Peter Erdo demuestra un silencio servil, sin oponerse jamás al régimen cada vez más dictatorial de Orban", señala a AFP la profesora de teología Rita Perintfalvi.

"Es culpable de no haber denunciado nunca las flagrantes violaciones de derechos fundamentales cometidas por el gobierno", subraya.

La Iglesia húngara ha tejido en los últimos años estrechos lazos con el poder y ha celebrado las iniciativas del primer ministro para renovar lugares de culto y recristianizar las escuelas en nombre de la defensa del cristianismo en Europa.

A cambio, los religiosos respaldan tácitamente su política contra las personas LGTB+ o los migrantes, pese a los llamados del papa Francisco a la apertura.

Durante la crisis migratoria de 2015, Erdo advirtió que, según la legislación nacional, cualquier ayuda a un migrante podría ser considerada como "tráfico de personas".

En temas sociales el arzobispo de Budapest mantiene posturas estrictas, tanto respecto a los divorciados que se han vuelto a casar como a las parejas homosexuales. "Entre el bien y el mal, lo verdadero y lo falso, no hay gradualidad", afirma tajante.

También es criticado por su gestión tras las revelaciones de casos de pederastia presuntamente cometidos dentro de la Iglesia húngara. Rita Perintfalvi, quien entrevistó a unas sesenta víctimas, denuncia su "falta de empatía" y una gestión desastrosa del tema.

(O.Joost--BBZ)