Berliner Boersenzeitung - Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU

EUR -
AED 4.236114
AFN 80.699796
ALL 98.973113
AMD 443.092364
ANG 2.064612
AOA 1057.780015
ARS 1366.358818
AUD 1.777521
AWG 2.07634
AZN 1.958776
BAM 1.951717
BBD 2.335774
BDT 141.374279
BGN 1.95511
BHD 0.435291
BIF 3444.465153
BMD 1.153522
BND 1.479467
BOB 7.994347
BRL 6.389241
BSD 1.15686
BTN 98.872468
BWP 15.435445
BYN 3.785751
BYR 22609.033382
BZD 2.323799
CAD 1.571137
CDF 3318.68324
CHF 0.936856
CLF 0.027959
CLP 1072.902056
CNY 8.274906
CNH 8.288091
COP 4787.981904
CRC 586.063935
CUC 1.153522
CUP 30.568336
CVE 110.593901
CZK 24.816824
DJF 206.005515
DKK 7.458455
DOP 68.290481
DZD 150.248447
EGP 57.40791
ERN 17.302832
ETB 155.611831
FJD 2.593982
FKP 0.848982
GBP 0.850601
GEL 3.154853
GGP 0.848982
GHS 11.858606
GIP 0.848982
GMD 81.324795
GNF 10023.945437
GTQ 8.890788
GYD 242.0421
HKD 9.054405
HNL 30.118247
HRK 7.53792
HTG 151.77463
HUF 402.717449
IDR 18799.065201
ILS 4.135146
IMP 0.848982
INR 99.307296
IQD 1515.516768
IRR 48563.280627
ISK 144.005296
JEP 0.848982
JMD 185.227731
JOD 0.817834
JPY 165.913367
KES 149.03644
KGS 100.875552
KHR 4640.092923
KMF 491.980005
KPW 1038.259004
KRW 1575.919043
KWD 0.352989
KYD 0.964083
KZT 591.163429
LAK 24898.775147
LBP 103650.199029
LKR 346.023204
LRD 231.386026
LSL 20.694085
LTL 3.406051
LVL 0.697754
LYD 6.280941
MAD 10.513781
MDL 19.816689
MGA 5167.778324
MKD 61.560996
MMK 2421.839179
MNT 4129.850761
MOP 9.353354
MRU 45.703141
MUR 52.243127
MVR 17.770014
MWK 2002.514509
MXN 21.909192
MYR 4.896692
MZN 73.767811
NAD 20.693893
NGN 1779.918851
NIO 41.873796
NOK 11.468784
NPR 158.18637
NZD 1.916767
OMR 0.443507
PAB 1.15689
PEN 4.16364
PGK 4.760013
PHP 64.815229
PKR 326.04329
PLN 4.271853
PYG 9231.529819
QAR 4.199517
RON 5.031935
RSD 117.231739
RUB 91.413871
RWF 1643.769009
SAR 4.330515
SBD 9.6289
SCR 16.928148
SDG 692.703816
SEK 10.950686
SGD 1.479109
SHP 0.906487
SLE 25.435232
SLL 24188.783215
SOS 661.105665
SRD 43.139354
STD 23875.578753
SVC 10.122826
SYP 14998.193417
SZL 20.694101
THB 37.408616
TJS 11.725481
TMT 4.037327
TND 3.422988
TOP 2.701664
TRY 45.477874
TTD 7.848583
TWD 34.071924
TZS 2981.854527
UAH 47.965536
UGX 4148.466268
USD 1.153522
UYU 47.802082
UZS 14646.851752
VES 116.45484
VND 30072.321443
VUV 138.380662
WST 3.170833
XAF 654.576436
XAG 0.031748
XAU 0.000337
XCD 3.117451
XDR 0.814083
XOF 656.353857
XPF 119.331742
YER 280.709049
ZAR 20.698793
ZMK 10383.08557
ZMW 28.430038
ZWL 371.433649
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU / Foto: Patrick T. Fallon - AFP/Archivos

Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos se mostró alarmado este martes por el elevado número de extranjeros expulsados de Estados Unidos, en particular cientos de venezolanos y otros migrantes enviados a una cárcel de El Salvador.

Tamaño del texto:

"Esta situación plantea serias preocupaciones respecto a un amplio abanico de derechos, que son fundamentales tanto en Estados Unidos como para la legislación internacional", indicó Volker Türk en un comunicado.

"Las familias con las que hemos hablado expresaron un sentimiento de impotencia frente a lo que pasó y su dolor de ver a sus seres queridos etiquetados y tratados como delincuentes violentos, o incluso terroristas, sin que ningún tribunal se haya pronunciado sobre la validez de lo que se les acusa", afirmó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocó en marzo una ley de 1798 para enviar a presuntos pandilleros venezolanos del Tren de Aragua a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

El republicano recurrió a esta ley del siglo XVIII, que solo se usó hasta ahora durante la Guerra de 1812 y las dos guerras mundiales, después de declarar en febrero organizaciones "terroristas globales" a seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la pandilla MS-13.

El Salvador aceptó encarcelar a estas personas en la Cecot, una megaprisión de alta seguridad creada por el presidente Nayib Bukele para los pandilleros, a cambio de seis millones de dólares, según la Casa Blanca.

"Contactamos a las autoridades salvadoreñas y pedimos que nos den acceso al Cecot para poder determinar las condiciones en las que están detenidas estas personas. Esto es extremadamente importante", dijo Liz Throssell, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado, en una rueda de prensa en Ginebra.

De acuerdo a Türk, "la forma en que algunas personas fueron detenidas y deportadas -incluso utilizando cadenas-, así como la retórica humillante utilizada contra los migrantes, son también profundamente preocupantes".

Unas 142.000 personas fueron deportadas de Estados Unidos entre el 20 de enero y el 29 de abril, indicó la oficina de Derechos Humanos de la ONU, citando cifras estadounidenses oficiales.

Sin embargo, el paradero de al menos 245 venezolanos y unos 30 salvadoreños expulsados a El Salvador siguen inciertos, añadió.

Hasta la fecha, las autoridades estadounidenses o salvadoreñas no han publicado ninguna lista oficial de los detenidos, denunció Türk.

"Dadas las circunstancias y el riesgo de violaciones de los derechos humanos, puede haber preocupación sobre desapariciones forzadas", subrayó Throssell.

Un juez federal de Texas consideró a inicios de mayo "ilegal" el uso que Donald Trump hace de la Ley de enemigos extranjeros de 1798 para deportar a inmigrantes.

La Corte Suprema y varios tribunales de distrito han paralizado temporalmente las expulsiones en virtud de esta ley alegando falta de garantías procesales.

(H.Schneide--BBZ)