Berliner Boersenzeitung - Un juez de Honduras analiza la extradición del expresidente Hernández a EEUU

EUR -
AED 4.320459
AFN 80.55459
ALL 97.444284
AMD 449.769792
ANG 2.105467
AOA 1078.79174
ARS 1492.750644
AUD 1.788712
AWG 2.119938
AZN 2.006607
BAM 1.955685
BBD 2.367961
BDT 143.371589
BGN 1.955685
BHD 0.442074
BIF 3495.635509
BMD 1.176436
BND 1.502686
BOB 8.103525
BRL 6.542749
BSD 1.172731
BTN 101.503046
BWP 15.746076
BYN 3.837975
BYR 23058.145349
BZD 2.355762
CAD 1.611488
CDF 3398.723533
CHF 0.935084
CLF 0.028454
CLP 1114.635663
CNY 8.416191
CNH 8.430076
COP 4782.753448
CRC 592.465244
CUC 1.176436
CUP 31.175554
CVE 110.257595
CZK 24.548719
DJF 208.837749
DKK 7.463486
DOP 71.155826
DZD 152.17078
EGP 57.692558
ERN 17.64654
ETB 163.206526
FJD 2.638452
FKP 0.875201
GBP 0.875092
GEL 3.187744
GGP 0.875201
GHS 12.255177
GIP 0.875201
GMD 84.703676
GNF 10177.316462
GTQ 9.001395
GYD 245.365606
HKD 9.234299
HNL 30.709199
HRK 7.534959
HTG 153.898356
HUF 396.229505
IDR 19246.49275
ILS 3.944944
IMP 0.875201
INR 101.764713
IQD 1536.309876
IRR 49542.653233
ISK 142.19611
JEP 0.875201
JMD 187.069026
JOD 0.83409
JPY 173.808984
KES 151.521111
KGS 102.682963
KHR 4697.644562
KMF 492.364993
KPW 1058.792389
KRW 1622.536445
KWD 0.359201
KYD 0.977343
KZT 639.062511
LAK 25281.51692
LBP 105080.035729
LKR 353.849242
LRD 235.136206
LSL 20.814379
LTL 3.47371
LVL 0.711615
LYD 6.330629
MAD 10.546181
MDL 19.725843
MGA 5179.696145
MKD 61.556389
MMK 2469.84847
MNT 4220.772095
MOP 9.482044
MRU 46.805254
MUR 53.422145
MVR 18.108586
MWK 2033.580705
MXN 21.785354
MYR 4.966324
MZN 75.244803
NAD 20.814379
NGN 1796.911458
NIO 43.156735
NOK 11.920896
NPR 162.404473
NZD 1.953219
OMR 0.451863
PAB 1.172731
PEN 4.153756
PGK 4.860674
PHP 67.214474
PKR 332.333304
PLN 4.247523
PYG 8784.484679
QAR 4.274913
RON 5.067968
RSD 117.143128
RUB 93.032285
RWF 1695.200555
SAR 4.413402
SBD 9.746884
SCR 16.619884
SDG 706.442647
SEK 11.175307
SGD 1.506315
SHP 0.924494
SLE 26.999664
SLL 24669.279076
SOS 670.260681
SRD 43.132264
STD 24349.84972
STN 24.498355
SVC 10.261398
SYP 15295.772053
SZL 20.806779
THB 38.104224
TJS 11.199943
TMT 4.12929
TND 3.42377
TOP 2.755329
TRY 47.703773
TTD 7.974532
TWD 34.689541
TZS 3009.457377
UAH 49.036423
UGX 4204.753338
USD 1.176436
UYU 46.976845
UZS 14839.129498
VES 141.493955
VND 30757.918885
VUV 139.522853
WST 3.222244
XAF 655.918522
XAG 0.030822
XAU 0.000353
XCD 3.179377
XCG 2.113576
XDR 0.815752
XOF 655.918522
XPF 119.331742
YER 283.462572
ZAR 20.879972
ZMK 10589.334584
ZMW 27.354395
ZWL 378.811908
Un juez de Honduras analiza la extradición del expresidente Hernández a EEUU
Un juez de Honduras analiza la extradición del expresidente Hernández a EEUU

Un juez de Honduras analiza la extradición del expresidente Hernández a EEUU

Un juez nombrado por la Corte Suprema de Justicia de Honduras resolverá si acepta o no la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández a Estados Unidos, que lo acusa de narcotráfico, informó el martes un portavoz judicial.

Tamaño del texto:

"El juez ha sido designado de manera unánime por la Corte Suprema de Justicia y una vez que reciba toda la documentación" de Estados Unidos habrá "de decidir si se emite una orden de detención", afirmó el portavoz de la Corte Suprema, Melvin Duarte, en rueda de prensa.

El nombre del juez no fue revelado "por razones de seguridad", precisó.

El departamento de Justicia estadounidense rechazó comentar la información.

La residencia de Hernández, un derechista que gobernó Honduras de 2014 a 2022 hasta que entregó el poder el 27 de enero a la izquierdista Xiomara Castro, está rodeada por un fuerte contingente policial desde la noche del lunes, cuando se conoció el pedido de extradición.

El expresidente divulgó un audio en el que dijo estar "listo para colaborar y llegar voluntariamente" a la audiencia judicial que decidirá su suerte, "para poder enfrentar esta situación y defenderme".

Su abogado Hermes Ramírez afirmó en el telenoticiero TN5 que su cliente es objeto de "atropellos" a raíz del cordón policial que ha cercado su casa e impide el acceso de sus asesores.

Decenas de personas llegaron con pancartas hasta la residencia de Hernández para celebrar el pedido de extradición.

En otras ciudades del país decenas de personas salieron a las calles con altoparlantes que emitían a todo volumen una canción pegadiza, cantando "Juancho va para Nueva York", según videos que circularon en redes sociales.

Tras entregar el poder, Hernández, conocido por sus iniciales JOH, fue juramentado como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), un beneficio al que acceden todos los expresidentes de la región al dejar el cargo.

Pese a que sus abogados afirman que ello le otorga inmunidad, varios analistas señalan que carece de ese privilegio porque no goza de ese beneficio en su país.

En cualquier caso, los estatutos de la asamblea regional indican que "a solicitud de las autoridades competentes del país", el Parlacen "podrá levantar y suspender las inmunidades y privilegios de sus Diputados".

- Corrupción y narcotráfico -

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo la semana pasada que Hernández fue incluido en julio en un listado de personas señaladas de corrupción o de socavar la democracia en Centroamérica, por lo que había ordenado "las restricciones de visa contra el expresidente (...) debido a actos corruptos".

Durante el juicio en Nueva York del exdiputado "Tony" Hernández, hermano de JOH y condenado en 2021 a cadena perpetua por narcotráfico, fiscales estadounidenses aseguraron que el expresidente "ha recibido millones de dólares en coimas de narcotraficantes como el Chapo Guzmán, que personalmente (le) entregó un millón de dólares".

Fiscales estadounidenses calificaron a JOH de "co-conspirador" en la acusación contra su hermano Tony, y afirmaron que convirtió a Honduras en "narcoestado".

En el juicio de otro narco hondureño en Nueva York, Geovanny Fuentes, un testigo contó que escuchó a JOH jactarse de que iba a "meter la droga a los gringos en sus propias narices" y no se iban "a dar ni cuenta".

"Según múltiples informes creíbles de los medios", Hernández "se ha involucrado en corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y al utilizar las ganancias de actividades ilícitas para campañas políticas", afirmó Blinken.

Hernández niega las acusaciones y asegura que Estados Unidos se basa en "declaraciones de narcotraficantes y asesinos confesos" que fueron extraditados por su gobierno.

Al asistir a la investidura de Xiomara Castro, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, saludó el compromiso de la nueva gobernante para combatir la corrupción y la impunidad.

Castro prometió desmantelar leyes aprobadas durante el gobierno de Hernández que disminuyeron las penas por delitos de narcotráfico y corrupción.

El 8 de febrero otro narcotraficante hondureño, Geovanny Fuentes Ramírez, fue condenado en Nueva York a cadena perpetua por enviar a Estados Unidos "toneladas" de cocaína en connivencia con altos cargos políticos, entre ellos el expresidente Hernández, según la acusación.

Fabio Lobo, hijo del expresidente de Honduras Porfirio "Pepe" Lobo (2010-2014) -del Partido Nacional, el mismo que los Hernández- fue condenado a 24 años de cárcel en Nueva York en 2017 por ayudar a traficar 1,4 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

(Y.Berger--BBZ)