Berliner Boersenzeitung - Suecia enfrenta acusaciones de "secuestrar" a niños musulmanes

EUR -
AED 4.176264
AFN 79.390778
ALL 98.193331
AMD 435.359105
ANG 2.034873
AOA 1043.206027
ARS 1289.7675
AUD 1.750315
AWG 2.048029
AZN 1.937421
BAM 1.956066
BBD 2.291911
BDT 138.25877
BGN 1.95741
BHD 0.428558
BIF 3378.258635
BMD 1.137004
BND 1.460198
BOB 7.844065
BRL 6.420327
BSD 1.135154
BTN 96.761136
BWP 15.237069
BYN 3.714804
BYR 22285.28547
BZD 2.28011
CAD 1.561847
CDF 3257.517905
CHF 0.934014
CLF 0.027894
CLP 1070.435323
CNY 8.191325
CNH 8.155272
COP 4741.443703
CRC 577.378385
CUC 1.137004
CUP 30.130616
CVE 110.279972
CZK 24.862424
DJF 202.137442
DKK 7.464552
DOP 67.039101
DZD 150.321408
EGP 56.7187
ERN 17.055065
ETB 153.667162
FJD 2.560311
FKP 0.841706
GBP 0.840017
GEL 3.115836
GGP 0.841706
GHS 12.542703
GIP 0.841706
GMD 81.864718
GNF 9833.334982
GTQ 8.713183
GYD 237.482241
HKD 8.905683
HNL 29.547011
HRK 7.538002
HTG 148.530165
HUF 403.94398
IDR 18472.057095
ILS 4.107968
IMP 0.841706
INR 96.806883
IQD 1487.001877
IRR 47896.309096
ISK 145.150415
JEP 0.841706
JMD 180.384489
JOD 0.806181
JPY 162.103149
KES 146.699916
KGS 99.431468
KHR 4543.616845
KMF 494.032708
KPW 1023.288434
KRW 1552.841401
KWD 0.348504
KYD 0.945928
KZT 580.568819
LAK 24524.329445
LBP 101705.707657
LKR 339.836136
LRD 227.020821
LSL 20.317958
LTL 3.357279
LVL 0.687763
LYD 6.201842
MAD 10.434117
MDL 19.682672
MGA 5075.68908
MKD 61.538355
MMK 2386.919341
MNT 4068.577622
MOP 9.154843
MRU 45.143129
MUR 51.9729
MVR 17.578517
MWK 1968.267214
MXN 21.877499
MYR 4.81071
MZN 72.666378
NAD 20.317958
NGN 1807.613767
NIO 41.775672
NOK 11.49072
NPR 154.818018
NZD 1.89955
OMR 0.437609
PAB 1.135154
PEN 4.153064
PGK 4.653632
PHP 62.956357
PKR 319.939835
PLN 4.25999
PYG 9056.229482
QAR 4.137262
RON 5.055353
RSD 117.235916
RUB 90.212247
RWF 1626.02075
SAR 4.264548
SBD 9.494859
SCR 16.27821
SDG 682.775298
SEK 10.833622
SGD 1.46367
SHP 0.893507
SLE 25.833161
SLL 23842.413185
SOS 648.688066
SRD 42.270984
STD 23533.694664
SVC 9.932348
SYP 14783.277415
SZL 20.312758
THB 36.956096
TJS 11.63488
TMT 3.9852
TND 3.392961
TOP 2.662982
TRY 44.334973
TTD 7.716048
TWD 34.07864
TZS 3061.915688
UAH 47.117797
UGX 4143.562534
USD 1.137004
UYU 47.156402
UZS 14647.988624
VES 107.840913
VND 29509.811178
VUV 138.008217
WST 3.15657
XAF 656.046065
XAG 0.033951
XAU 0.000339
XCD 3.072812
XDR 0.815911
XOF 656.046065
XPF 119.331742
YER 277.258926
ZAR 20.27546
ZMK 10234.40773
ZMW 31.045215
ZWL 366.11494
Suecia enfrenta acusaciones de "secuestrar" a niños musulmanes
Suecia enfrenta acusaciones de "secuestrar" a niños musulmanes

Suecia enfrenta acusaciones de "secuestrar" a niños musulmanes

Acusadas de "secuestrar" sistemáticamente niños de familias musulmanas, las autoridades de Suecia intentan combatir las denuncias como una campaña de desinformación, en medio del recelo de las familias de migrantes y manifestaciones con aires de complot.

Tamaño del texto:

A fines de 2021 aparecieron los primeros videos ampliamente difundidos en las redes sociales que mostraban a niños en pánico, sus padres llorando, algunos de ellos durante la intervenciones de los servicios sociales, sin o con muy poco contexto.

Hubo luego denuncias virales según las cuales el país nórdico sería un estado fascista que secuestra a los niños musulmanes para entregarlos a familias cristianas, que los obligarían a beber alcohol y comer carne de cerdo.

Preocupado por la creciente controversia, citada en varios medios de Oriente Medio, el gobierno sueco salió a desmentir la campaña.

"Nosotros no hicimos absolutamente nada", declaró el ministro de Migración e Integración, Anders Ygeman, en una entrevista con la AFP.

Aseguró que la campaña es impulsada "en parte por padres enojados que fracasaron en su educación y quieren culpar a las autoridades suecas".

"Pero también hay fuerzas malintencionadas que quieren explotar la frustración de los padres y sembrar la desconfianza y la división en la sociedad sueca", agregó.

- "Asuntos islámicos" -

El papel de la plataforma de videos "Shuoun Islamiya" ("Asuntos Islámicos"), que ha difundido cerca de 20 videos acusadores, y una página de Facebook llamada "Barnens rättigheter, mina rättigheter" ("Los derechos de los niños, mis derechos"), han sido particularmente cuestionados, como también los imanes radicales.

La recién creada Agencia de Defensa Psicológica afirma que muchos videos son viejos y los usan para "polarizar".

Para Julia Agha, directora del medio sueco en lengua árabe Alkompis, la entrada de actores extranjeros, incluidos influentes islamistas, "agregó un filtro religioso" y contribuyó a crear "una campaña de odio contra Suecia".

En un país que ha otorgado asilo o reunificación familiar a más de 400.000 personas en la última década, el rechazo se expresa también en la calle.

Varias manifestaciones ocurrieron este mes en Estocolmo, Gotemburgo y el fin de semana pasado en Malmö, con pancartas de "arresten a los secuestradores de nuestros niños" y denuncias de violación y abuso sexual de menores.

Mariya Ellmoutaouakkil, una madre de familia de 35 años quien llegó a Suecia desde Marruecos hace 12 años, organizó una manifestación contra los servicios sociales de la pequeña ciudad de Gallivare, en el norte del país.

Dos de sus tres hijos, de 6 y 19 años, fueron puestos bajo cuidado el año pasado por sospecha de violencia familiar.

Según ella, la decisión depende de las entrevistas realizadas por los servicios sociales con sus niños, a las cuales ella no tuvo acceso.

Reconoce que no se trata de un "secuestro", pero entiende por qué los padres usan esa palabra.

"Para mí, como madre, puede comenzar a parecer un secuestro. Cuando como padres no obtenemos respuesta, puedo entender que se use esa palabra", señaló.

Para Mikail Yuksel, fundador del partido "Nyans", uno de cuyos objetivos es defender a los musulmanes de la "islamofobia" en Suecia, descartar toda la campaña como "desinformación" es una forma muy conveniente de evadir las críticas a la ley UVL, que rige la colocación de los niños.

- Estadísticas -

"Las estadísticas de los servicios sociales muestran que los niños de padres nacidos en el exterior tienen dos veces más posibilidades de ser colocados que los de padres nacidos en Suecia", aseguró.

En 2020, 9.034 niños en Suecia fueron colocados por la fuerza como último recurso, según la autoridad a cargo de los servicios sociales.

"Solo cuando estas medidas voluntarias no sean posibles y exista un riesgo considerable de que la salud y el desarrollo del niño se vean afectados, se puede aplicar la UVL", aseguró a AFP la autoridad de servicios sociales.

En el primer país en prohibir los azotes y toda violencia física contra los niños hace más de medio siglo, y donde los derechos de los niños se enseñan desde el jardín de infancia, las diferencias culturales pueden ser difíciles de superar.

"Cuando uno viene de Suecia, debe saber que aquí actuamos siempre por el bien del niño, no de los padres", destacó la primera ministra sueca, Magdalena Andersson.

(B.Hartmann--BBZ)