Berliner Boersenzeitung - Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática

EUR -
AED 4.110868
AFN 78.656685
ALL 98.228302
AMD 432.549003
ANG 2.003043
AOA 1026.324118
ARS 1278.74803
AUD 1.747238
AWG 2.017393
AZN 1.901685
BAM 1.956979
BBD 2.262663
BDT 136.162033
BGN 1.956995
BHD 0.421958
BIF 3334.608996
BMD 1.119219
BND 1.455177
BOB 7.743665
BRL 6.341274
BSD 1.120665
BTN 95.80572
BWP 15.153994
BYN 3.667409
BYR 21936.698161
BZD 2.251056
CAD 1.562979
CDF 3213.278226
CHF 0.935218
CLF 0.027485
CLP 1054.707529
CNY 8.06901
CNH 8.076455
COP 4716.793024
CRC 567.636911
CUC 1.119219
CUP 29.659311
CVE 110.331471
CZK 24.866253
DJF 199.560229
DKK 7.460537
DOP 65.949143
DZD 149.059428
EGP 56.085452
ERN 16.788289
ETB 151.289095
FJD 2.544319
FKP 0.842666
GBP 0.841049
GEL 3.066781
GGP 0.842666
GHS 13.896372
GIP 0.842666
GMD 81.141207
GNF 9704.846861
GTQ 8.603953
GYD 234.461255
HKD 8.752306
HNL 29.159307
HRK 7.54024
HTG 146.638345
HUF 402.911083
IDR 18421.28632
ILS 3.968712
IMP 0.842666
INR 95.656707
IQD 1468.084474
IRR 47133.122717
ISK 145.878764
JEP 0.842666
JMD 178.646032
JOD 0.79354
JPY 162.45355
KES 144.603684
KGS 97.876372
KHR 4484.70189
KMF 494.133274
KPW 1007.297414
KRW 1564.786122
KWD 0.343902
KYD 0.933963
KZT 571.384241
LAK 24236.601779
LBP 100410.293998
LKR 335.322021
LRD 224.125028
LSL 20.230088
LTL 3.304763
LVL 0.677004
LYD 6.182725
MAD 10.396464
MDL 19.521761
MGA 5022.981307
MKD 61.556861
MMK 2350.005685
MNT 3999.833922
MOP 9.020835
MRU 44.355326
MUR 51.730749
MVR 17.302942
MWK 1943.153326
MXN 21.792096
MYR 4.821583
MZN 71.515604
NAD 20.230088
NGN 1797.902337
NIO 41.234843
NOK 11.612784
NPR 153.287982
NZD 1.900574
OMR 0.430834
PAB 1.120675
PEN 4.131689
PGK 4.657765
PHP 62.518505
PKR 315.572303
PLN 4.286997
PYG 8947.390517
QAR 4.084451
RON 5.051149
RSD 117.30067
RUB 90.491049
RWF 1604.752474
SAR 4.197851
SBD 9.334769
SCR 15.912549
SDG 672.093754
SEK 10.928617
SGD 1.45311
SHP 0.879531
SLE 25.409208
SLL 23469.469223
SOS 640.480146
SRD 40.942719
STD 23165.579689
SVC 9.805908
SYP 14551.923154
SZL 20.23501
THB 37.163112
TJS 11.553861
TMT 3.922864
TND 3.378745
TOP 2.621323
TRY 43.482145
TTD 7.60158
TWD 33.807024
TZS 3005.10416
UAH 46.51781
UGX 4100.470403
USD 1.119219
UYU 46.626841
UZS 14529.753713
VES 105.437425
VND 29045.979116
VUV 135.562386
WST 3.109782
XAF 656.346564
XAG 0.034514
XAU 0.000347
XCD 3.024746
XDR 0.816284
XOF 656.352431
XPF 119.331742
YER 273.178333
ZAR 20.181594
ZMK 10074.316941
ZMW 30.123148
ZWL 360.388156
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática / Foto: Tobias Schwarz - AFP/Archivos

Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática

Objeto de admiración, burlas, críticas e incluso desprecio, el gigante Microsoft es una referencia esencial en el universo tecnológico, una marca que ha modificado el mundo laboral y el ocio.

Tamaño del texto:

Estos son cinco legados de la marca:

- Pantalla azul de la muerte -

Un clásico desde las primeras versiones de Windows, aunque felizmente mucho menos común hoy en día.

La llamada pantalla azul de la muerte o BSOD aparece cuando el sistema operativo de Microsoft encuentra un error fatal en un programa o cuando una aplicación se bloquea.

Por lo general, consiste en una pantalla completamente azul con texto blanco que advierte que ha surgido un problema.

Algunas versiones de la pantalla incluyen códigos de error para ayudar a los usuarios avanzados a averiguar qué salió mal.

Las ediciones más recientes de Windows han agregado un emoji de cara triste, en un aparente intento de simpatizar con el sufrido usuario.

Aunque a menudo ofrece la opción de continuar trabajando cerrando el programa o reiniciando la computadora, muchos usuarios han descubierto que la única manera de salir de la trampa es apagar y encender manualmente la máquina.

- Fondo idílico -

En un soplo de aire fresco respecto a las versiones anteriores de Windows, los usuarios que arrancaban con la edición XP de 2001 eran recibidos con un paisaje idílico de verdes colinas, bañadas por el sol, bajo un cielo azul intenso.

El origen es una imagen de Chuck O'Rear, un fotógrafo especializado en el sector vinícola, que en 1996 se estaba paseando por el condado de Sonoma, en California, donde acababan de arrancar una vides para combatir la plaga de filoxera.

Conocido como "Bliss", el fondo aún se puede encontrar hoy en sistemas que no han sido actualizados en mucho tiempo, y ha generado innumerables memes, parodias y últimamente imágenes generadas por inteligencia artificial.

- Melodías etéreas -

La edición de 1995 del sistema operativo reproducía tonos iniciales etéreos mientras la máquina se ponía en marcha.

El encantador sonido de inicio de Windows 95 fue creado por el legendario músico electrónico Brian Eno, que compuso hasta 84 versiones antes de hallar con la fórmula mágica.

- El asistente Clippy -

Mucho antes de que ChatGPT ayudara a escribir ensayos o generar correos electrónicos, Microsoft intentó apoyar a los usuarios de su programa de productividad Office con software inteligente.

Desde finales de los años 90, un personaje interactivo animado llamado "Asistente de Office" aparecía para ofrecer ayuda con la tarea que consideraba que se estaba llevando a cabo.

El más recordado es el alegre clip "Clippy", que generó millones de memes satíricos.

El asistente surgió de investigaciones que sugerían que los usuarios interactuaban con una computadora como si trabajaran con colegas humanos.

Fue un "malentendido realmente trágico" del estudio, dijo más tarde el diseñador de interacción Alan Cooper.

"Si las personas van a reaccionar ante las computadoras como si fueran humanos, precisamente lo que no tienes que hacer es antropomorfizarlas", comentó a la emisora G4TV.

Los nostálgicos de Clippy lo pueden hallar como un asistente impulsado por ChatGPT en Windows 11, creado por los desarrolladores de FireCube.

- Simulador de vuelo secreto -

Fue uno de los secretos más apreciados: los llamados "Flight Simulator", con recreaciones de ubicaciones reales y aviones, que Microsoft camufló en la versión Excel 97.

Los empleados que no tienen un mando ni una tarjeta gráfica de alta gama podían así "escapar" con su computadora hasta un extraño paisaje de tonos neón en el que podían volar utilizando solo el ratón, a través de una serie de comandos ocultos.

(K.Müller--BBZ)