Berliner Boersenzeitung - Recién llegadas a la Fashion Week de Nueva York apuestan por la moda sostenible

EUR -
AED 4.140023
AFN 78.900062
ALL 97.738032
AMD 433.320557
ANG 2.017233
AOA 1034.160738
ARS 1280.761724
AUD 1.757352
AWG 2.030275
AZN 1.919384
BAM 1.950001
BBD 2.27324
BDT 137.132176
BGN 1.955162
BHD 0.42498
BIF 3308.742723
BMD 1.127148
BND 1.454455
BOB 7.780035
BRL 6.319808
BSD 1.125852
BTN 96.758246
BWP 15.193478
BYN 3.684443
BYR 22092.099257
BZD 2.261424
CAD 1.562571
CDF 3229.279118
CHF 0.935199
CLF 0.027695
CLP 1062.754206
CNY 8.118287
CNH 8.120047
COP 4705.842571
CRC 572.198312
CUC 1.127148
CUP 29.86942
CVE 109.93805
CZK 24.888595
DJF 200.316769
DKK 7.459128
DOP 66.452374
DZD 149.580432
EGP 56.223723
ERN 16.907219
ETB 152.545508
FJD 2.557104
FKP 0.838357
GBP 0.840097
GEL 3.088051
GGP 0.838357
GHS 13.115704
GIP 0.838357
GMD 81.154414
GNF 9752.995105
GTQ 8.642298
GYD 235.544279
HKD 8.822621
HNL 29.305492
HRK 7.53758
HTG 147.321872
HUF 403.477253
IDR 18442.507002
ILS 4.052942
IMP 0.838357
INR 96.905865
IQD 1474.913684
IRR 47481.106114
ISK 144.804985
JEP 0.838357
JMD 178.907937
JOD 0.799136
JPY 162.540932
KES 145.627876
KGS 98.569225
KHR 4506.697277
KMF 489.710691
KPW 1014.467561
KRW 1558.479228
KWD 0.346102
KYD 0.938189
KZT 570.224183
LAK 24335.30423
LBP 100878.530021
LKR 337.027697
LRD 225.165376
LSL 20.298633
LTL 3.328175
LVL 0.681801
LYD 6.150708
MAD 10.401766
MDL 19.550857
MGA 5059.840075
MKD 61.5298
MMK 2366.845897
MNT 4031.779808
MOP 9.07521
MRU 44.572444
MUR 51.228804
MVR 17.425575
MWK 1952.151107
MXN 21.76263
MYR 4.818554
MZN 72.036044
NAD 20.298633
NGN 1791.871815
NIO 41.426799
NOK 11.499529
NPR 154.810169
NZD 1.909597
OMR 0.433917
PAB 1.125837
PEN 4.140786
PGK 4.615274
PHP 62.849568
PKR 317.490201
PLN 4.252577
PYG 8979.296045
QAR 4.115062
RON 5.06225
RSD 116.872428
RUB 89.806734
RWF 1612.767942
SAR 4.227887
SBD 9.41255
SCR 16.024479
SDG 676.850801
SEK 10.861693
SGD 1.456641
SHP 0.885761
SLE 25.608528
SLL 23635.728576
SOS 643.378065
SRD 41.30969
STD 23329.686267
SVC 9.850705
SYP 14655.306205
SZL 20.295642
THB 37.040297
TJS 11.466545
TMT 3.950653
TND 3.368083
TOP 2.639894
TRY 43.865894
TTD 7.652243
TWD 33.895027
TZS 3040.479738
UAH 46.732719
UGX 4110.774772
USD 1.127148
UYU 46.830728
UZS 14566.67946
VES 106.906063
VND 29279.357977
VUV 136.657713
WST 3.036359
XAF 654.003325
XAG 0.034039
XAU 0.000342
XCD 3.046174
XDR 0.811776
XOF 654.012003
XPF 119.331742
YER 274.85529
ZAR 20.292267
ZMK 10145.684059
ZMW 30.708356
ZWL 362.941171
Recién llegadas a la Fashion Week de Nueva York apuestan por la moda sostenible
Recién llegadas a la Fashion Week de Nueva York apuestan por la moda sostenible

Recién llegadas a la Fashion Week de Nueva York apuestan por la moda sostenible

Durante la pandemia, Emma Gage perdió su empleo en la industria de la moda. Dos años después, creó su marca, Melke, una apuesta por una moda más sostenible que desfila por primera vez en la Fashion Week de Nueva York.

Tamaño del texto:

La joven, oriunda de Minnesota, no es la única que quiere conquistar este nicho, en un momento en que esta industria está en el punto de mira por su impacto en el medio ambiente.

"Ahora (...) todo el mundo quiere hacer algo al respecto", explica a la AFP otra joven creadora, Olivia Cheng, de 23 años. Su marca, Dauphinette, que se dio a conocer por sus joyas y ropa fabricadas con flores naturales, fue presentada el domingo por primera vez en el calendario oficial de la Fashion Week, en un restaurante de Chinatown.

Cáñamo, algodón bio, tejidos reciclados, Emma Gage, de 26 años, utiliza materias menos dañinas para el medio ambiente y trata de abastecerse en empresas respetuosas con los derechos humanos y sociales, cuya lista aparece en su página web.

Pero "nunca diría que todo es 100% sostenible y que todo es perfecto, porque sería mentira", advierte desde su pequeño estudio en el barrio de Bushwick, en Brooklyn, nuevo centro de artistas neoyorquinos, a juzgar por los murales que invaden las calles.

- ¿Cero plástico? -

El "cero plástico" sigue siendo un objetivo, ya que las materias sintéticas pueden estar presentes en los tejidos reciclados, explica.

Estos límites son un argumento adicional para fabricar "ropa duradera que se lleve mucho tiempo". Nada se desecha, como lo muestran los bolsos fabricados con retales de tejidos.

Lejos de los vestidos de noche voluminosos y sofisticados, uno de sus modelos preferidos es un simple jersey, presente en cada colección, con flores, peces o corderos bordados.

La sobriedad de la que hace gala no le impide ser creativa y exigente. En su segunda colección, inspirada en "La autobiografía del rojo" de Anne Carson, predomina este color, en tonalidades más bien oscuras, con muchas franjas que recuerdan las coladas de lava.

Para su colección otoño-invierno 2022 que presenta este martes, ha querido restituir los recuerdos de una visita a un castillo medieval irlandés y el descubrimiento de la cetrería, "simbiosis entre dos depredadores, el hombre y el ave".

- Museo Metropolitano de Arte -

Por su parte, Olivia Cheng, en su presentación el domingo jugó con los códigos masculinos y femeninos y apostó por ropa antigua y materias florales, preservadas con una resina que asegura no es tóxica.

Pero se aventuró también en experimentos extraños, como un conjunto hecho con nuez de ginkgo o un vestido con alas de escarabajo, aunque precisa que estos invertebrados "no fueron sacrificados con tal fin".

Aunque prefieren proveedores locales, ninguna de las dos creadoras recurrir al fin del mundo. Emma Gage explica que no quiere romper los vínculos con algunas formas de artesanado que no existen en Estados Unidos.

El dilema de una moda más asequible también lo tiene su marca, que vende por pedido. "Necesito que otros compren lo que yo compro para que bajen los precios", dice.

Lo que hará surgir el interrogante sobre la sobreproducción. Trata de solucionarlo con una línea de productos variada: Una camiseta o T-shirt puede costar 75 dólares.

Por su parte, Olivia Cheng quiere seguir con sus joyas de frutas y flores, cuyo precio en algunos casos es inferior a 50 dólares.

"Para mí, es fundamental tener presente el objetivo con el que hemos empezado y cómo podemos seguir con esto sin caer en la trampa de una especie de ilusión de grandeza", explica esta hija de inmigrantes chinos, que ya tiene dos vestidos en la exposición "In America: a Lexicon of Fashion (En América, un léxico de la moda" que presentará el Metropolitan Museum of Art (MET) de Nueva York.

(Y.Berger--BBZ)