Berliner Boersenzeitung - Sexto acto: la eliminatoria sudamericana se vuelca al Maracaná

EUR -
AED 4.27718
AFN 79.432242
ALL 97.273761
AMD 446.587716
ANG 2.084098
AOA 1067.842931
ARS 1542.987858
AUD 1.786984
AWG 2.099005
AZN 1.978687
BAM 1.954871
BBD 2.348284
BDT 141.302832
BGN 1.954904
BHD 0.435693
BIF 3467.951518
BMD 1.164496
BND 1.49459
BOB 8.03618
BRL 6.327638
BSD 1.163047
BTN 101.838591
BWP 15.648561
BYN 3.839875
BYR 22824.130606
BZD 2.336189
CAD 1.602004
CDF 3365.394409
CHF 0.940681
CLF 0.028742
CLP 1127.558911
CNY 8.362829
CNH 8.371885
COP 4710.260084
CRC 589.319868
CUC 1.164496
CUP 30.859156
CVE 110.212611
CZK 24.424495
DJF 207.101555
DKK 7.463462
DOP 71.026238
DZD 150.12164
EGP 56.121625
ERN 17.467447
ETB 161.382987
FJD 2.622789
FKP 0.866232
GBP 0.866327
GEL 3.148868
GGP 0.866232
GHS 12.270167
GIP 0.866232
GMD 84.421435
GNF 10085.206022
GTQ 8.923758
GYD 243.324336
HKD 9.141063
HNL 30.453524
HRK 7.533013
HTG 152.177663
HUF 395.430398
IDR 18930.054445
ILS 3.984831
IMP 0.866232
INR 101.880107
IQD 1523.575772
IRR 49054.413314
ISK 143.023209
JEP 0.866232
JMD 186.211485
JOD 0.825647
JPY 171.951842
KES 150.208471
KGS 101.835149
KHR 4658.785458
KMF 491.592194
KPW 1048.046814
KRW 1617.881102
KWD 0.355789
KYD 0.969239
KZT 628.511239
LAK 25163.038812
LBP 104206.765572
LKR 349.783731
LRD 233.189154
LSL 20.615001
LTL 3.438455
LVL 0.704392
LYD 6.306002
MAD 10.532294
MDL 19.526718
MGA 5132.56025
MKD 61.505763
MMK 2445.13697
MNT 4185.525578
MOP 9.40333
MRU 46.391948
MUR 52.879421
MVR 17.936496
MWK 2016.741347
MXN 21.644543
MYR 4.940378
MZN 74.480897
NAD 20.615001
NGN 1783.565656
NIO 42.799655
NOK 11.975792
NPR 162.941546
NZD 1.957713
OMR 0.444339
PAB 1.163047
PEN 4.116543
PGK 4.905668
PHP 66.236934
PKR 330.007532
PLN 4.245929
PYG 8710.859315
QAR 4.250879
RON 5.06987
RSD 117.094339
RUB 92.909691
RWF 1682.300323
SAR 4.370078
SBD 9.568744
SCR 17.141952
SDG 699.27489
SEK 11.147538
SGD 1.496756
SHP 0.915111
SLE 26.891089
SLL 24418.913103
SOS 664.684044
SRD 43.411296
STD 24102.725602
STN 24.48836
SVC 10.176163
SYP 15140.60934
SZL 20.607204
THB 37.70645
TJS 10.862636
TMT 4.087383
TND 3.410779
TOP 2.727365
TRY 47.455752
TTD 7.894247
TWD 34.778818
TZS 2890.126539
UAH 48.110531
UGX 4150.027295
USD 1.164496
UYU 46.667817
UZS 14647.037567
VES 149.926299
VND 30538.91965
VUV 139.042615
WST 3.090475
XAF 655.645341
XAG 0.030543
XAU 0.000343
XCD 3.14711
XCG 2.096104
XDR 0.815412
XOF 655.645341
XPF 119.331742
YER 280.003771
ZAR 20.666633
ZMK 10481.865702
ZMW 26.953188
ZWL 374.967385
Sexto acto: la eliminatoria sudamericana se vuelca al Maracaná
Sexto acto: la eliminatoria sudamericana se vuelca al Maracaná / Foto: Luis Robayo - AFP

Sexto acto: la eliminatoria sudamericana se vuelca al Maracaná

Golpeada en el orgullo por un estratégico Uruguay, la campeona mundial Argentina y el terrenal Brasil de Fernando Diniz se encontrarán este martes en el legendario Maracaná, en una sexta fecha en la que Colombia llega como la única imbatida en el camino sudamericano para el Mundial-2026.

Tamaño del texto:

Transcurridas cinco jornadas de la extensa eliminatoria de la Conmebol, que finalizará a mediados de septiembre de 2025, la Albiceleste va al frente con 12 unidades, seguida muy de cerca por Uruguay (10), que es segundo, y Colombia (9), ahora como tercera.

Venezuela mantuvo el cuarto lugar con 8 puntos, mientras que Brasil retrocedió al quinto puesto con 7 unidades. Ecuador, Paraguay y Chile, en ese orden, suman 5 puntos, mientras que Bolivia (3) y Perú (1) intercambiaron posiciones en el fondo de la tabla.

Sudamérica dispone de seis cupos directos para el Mundial que organizarán Estados Unidos, Canadá y México, mientras que el séptimo ubicado jugará un repechaje contra un combinado de otro continente. En resumen, dos boletos más en disputa que en pasadas rondas premundialistas.

1. Brasil-Argentina, superclásico mundial

Marcelo Bielsa aseguró antes del duelo Argentina-Uruguay del pasado jueves en La Bombonera que no existía "una fórmula, un método, un procedimiento" para anular a Messi.

A la luz de la fenomenal victoria 2-0 de la Celeste, la primera derrota de la Albiceleste como campeona mundial, Bielsa parece que sí encontró la ecuación perfecta para aplacar la magia del mejor futbolista del planeta y, de paso, mostrarle a sus colegas cómo encarar al combinado de Scaloni.

A ese cálculo estratégico debería acogerse Fernando Diniz para evitar que Brasil sume una histórica tercera derrota consecutiva en las eliminatorias mundialistas sudamericanas cuando Argentina acuda el martes (00H30 GMT del miércoles) al Maracaná.

De lo contrario, será el mismísimo Maracaná, aquel que lo aplaudió de pie por su gesta en la final de la Copa Libertadores ante Boca Juniors, el que lo condenará.

Messi y compañía intentarán recomponer la autoestima herida ante un Brasil que hace agua, con dos únicos triunfos ante los colistas Bolivia (5-1) y Perú (1-0), y que adolecerá la ausencia de Vinícius Júnior, lesionado ante Colombia y quien era el llamado a tomar el liderazgo de la Seleção por la baja conocida de Neymar.

"No sé si Brasil es el mejor rival para recuperarnos; te diría que no. Pero cuando perdés, todos los rivales sirven", avisó Scaloni.

2. Un Centenario a reventar por Uruguay

Unas 61.000 almas esperan eufóricas a la Celeste el martes (23H30 GMT) en el mítico Centenario para enfrentar a Bolivia, en el que se aguarda a un Uruguay arrollador, que apunta a terminar el 2023 como único líder del premundial sudamericano.

Y es que después de la proeza en La Bombonera, la primera victoria de la Celeste en suelo argentino por eliminatorias sudamericanas, sumada también a la victoria (2-0) ante Brasil en Montevideo en la cuarta fecha, lo mínimo que se espera es un Centenario a reventar.

Lo merece a rabiar el combinado dirigido por Bielsa, que encadenó por primera vez victorias ante sus clásicos rivales y vecinos en una misma eliminatoria.

El propio Messi reconoció "la mano del entrenador" en el nuevo modelo de Uruguay, un seleccionado estratégicamente diseñado y ordenado, que elabora bien el juego ofensivo y pulió su tradicional garra charrúa con intensidad táctica.

3. Colombia expone su imbatibilidad en Asunción

Dos victorias y tres empates. Colombia expondrá el martes en Asunción (23H00 GMT) su imbatibilidad en la presente eliminatoria ante un Paraguay que no carbura, con apenas un triunfo en cinco juegos.

Luego de la importante victoria (2-1) ante Brasil en Barranquilla, la primera en la historia de las eliminatorias sudamericanas, con dos cabezazos de "Lucho" Díaz que honraron la liberación de su padre Luis Manuel, secuestrado por la guerrilla del ELN, Colombia apuesta por el botín completo en la doble fecha.

"Este partido [ante Brasil] nos permite soñar y darnos cuenta de que sí se puede", escribió el extremo del Liverpool en su cuenta en Instagram.

La Albirroja disputará su segundo encuentro en Asunción de la mano del DT argentino Daniel Garnero. El pasado jueves se trajo de Santiago un empate sin goles, en un deslucido encuentro de escasas emociones y que habla claramente de la realidad que vive en la tabla.

4. Oportunidades para Venezuela y Ecuador

La sexta fecha también contempla los duelos Ecuador-Chile en Quito (01H30 GMT del miércoles) y Perú-Venezuela en Lima (04H00 GMT del miércoles).

Para la Tricolor y la Vinotinto son partidos puntuables teniendo en cuenta el pobrísimo presente de sus respectivos rivales: Chile se quedó sin su entrenador tras la renuncia del argentino Eduardo Berizzo y Perú es el nuevo colista de la región.

El 0-0 que firmaron el jueves en Maturín obliga tanto a Ecuador como a Venezuela a hacer un buen cierre de caja en la última jornada premundialista del año para no despegarse del lote de selecciones que marchan sólidas arriba.

"Hay que intentar conseguir un buen resultado en casa", dijo el español Félix Sánchez, quien ya comienza a sufrir las primeras críticas por su gestión al frente de Ecuador.

Para su colega de Venezuela, el argentino Fernando Batista, la Vinotinto "tiene que hacer un partido inteligente" en Lima.

"Sabemos las necesidades que tiene Perú porque no ha empezado bien en la eliminatoria (...) Veo bien al equipo para hacer un buen partido en Lima", remarcó el "Bocha".

(K.Müller--BBZ)