Berliner Boersenzeitung - De nuevo ante el TEDH, la atleta hiperandrógena Caster Semanya espera "abrir la vía"

EUR -
AED 4.325935
AFN 82.295246
ALL 97.926243
AMD 452.928874
ANG 2.108041
AOA 1080.157743
ARS 1450.537772
AUD 1.798908
AWG 2.12321
AZN 2.007149
BAM 1.955925
BBD 2.378252
BDT 144.489211
BGN 1.956569
BHD 0.443228
BIF 3509.023701
BMD 1.177925
BND 1.500096
BOB 8.139519
BRL 6.38271
BSD 1.177875
BTN 100.523408
BWP 15.600995
BYN 3.854646
BYR 23087.331819
BZD 2.365951
CAD 1.60298
CDF 3398.314319
CHF 0.935405
CLF 0.028538
CLP 1095.129815
CNY 8.440309
CNH 8.439249
COP 4689.39895
CRC 594.837921
CUC 1.177925
CUP 31.215015
CVE 110.27203
CZK 24.646321
DJF 209.743371
DKK 7.461454
DOP 70.494494
DZD 152.109697
EGP 58.022699
ERN 17.668876
ETB 163.469121
FJD 2.637615
FKP 0.862849
GBP 0.862601
GEL 3.204416
GGP 0.862849
GHS 12.190777
GIP 0.862849
GMD 84.22618
GNF 10215.651249
GTQ 9.056577
GYD 246.42571
HKD 9.24601
HNL 30.773962
HRK 7.536412
HTG 154.649859
HUF 399.203326
IDR 19062.0084
ILS 3.944853
IMP 0.862849
INR 101.068035
IQD 1542.998366
IRR 49620.09495
ISK 142.446936
JEP 0.862849
JMD 188.001985
JOD 0.835195
JPY 170.168995
KES 152.179701
KGS 103.010002
KHR 4732.301685
KMF 492.373101
KPW 1060.132584
KRW 1605.924627
KWD 0.359609
KYD 0.981663
KZT 611.718997
LAK 25381.61808
LBP 105536.527962
LKR 353.392529
LRD 236.165056
LSL 20.719221
LTL 3.478107
LVL 0.712516
LYD 6.344404
MAD 10.572174
MDL 19.841265
MGA 5300.337897
MKD 61.533923
MMK 2473.327031
MNT 4221.285995
MOP 9.523607
MRU 46.74898
MUR 52.948179
MVR 18.14445
MWK 2042.530211
MXN 21.945864
MYR 4.972067
MZN 75.340533
NAD 20.719221
NGN 1802.15516
NIO 43.342763
NOK 11.881146
NPR 160.837253
NZD 1.940089
OMR 0.452069
PAB 1.177875
PEN 4.176666
PGK 4.86531
PHP 66.570482
PKR 334.365716
PLN 4.244948
PYG 9386.598396
QAR 4.304974
RON 5.059075
RSD 117.187471
RUB 92.85592
RWF 1693.207942
SAR 4.415727
SBD 9.820272
SCR 16.592058
SDG 707.348348
SEK 11.264384
SGD 1.500092
SHP 0.925664
SLE 26.444855
SLL 24700.50455
SOS 673.142913
SRD 44.036774
STD 24380.6712
SVC 10.306657
SYP 15315.295503
SZL 20.70332
THB 38.118091
TJS 11.45473
TMT 4.134517
TND 3.431819
TOP 2.758823
TRY 46.91719
TTD 7.988509
TWD 34.086841
TZS 3109.79825
UAH 49.123132
UGX 4225.269361
USD 1.177925
UYU 47.273014
UZS 14790.942924
VES 128.951587
VND 30838.07893
VUV 139.499805
WST 3.053192
XAF 655.99882
XAG 0.031783
XAU 0.000353
XCD 3.183402
XDR 0.815852
XOF 655.99882
XPF 119.331742
YER 285.234989
ZAR 20.734144
ZMK 10602.74357
ZMW 28.533819
ZWL 379.291399
De nuevo ante el TEDH, la atleta hiperandrógena Caster Semanya espera "abrir la vía"
De nuevo ante el TEDH, la atleta hiperandrógena Caster Semanya espera "abrir la vía" / Foto: Phill Magakoe - AFP/Archivos

De nuevo ante el TEDH, la atleta hiperandrógena Caster Semanya espera "abrir la vía"

Privada de competir debido a una tasa de testosterona particularmente elevada, la atleta sudafricana Caster Semenya, de 33 años, defendió de nuevo su caso el miércoles, ante la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y espera "abrir la vía" de otras deportistas hiperandrógenas.

Tamaño del texto:

La decisión de la Gran Sala, que no se espera hasta dentro de varios meses, será "muy importante", declaró Caster Semenya ante la audiencia, que terminó a las 12h00 locales (10h00 GMT). La atleta espera "abrir una vía para mujeres jóvenes" con el objetivo de que no sean "deshumanizadas y discriminadas".

La doble campeona olímpica de los 800 metros (2012 y 2016) y triple campeona del mundo (2009, 2011 y 2017) produce de manera natural un exceso de hormonas masculinas (andrógenas), que son susceptibles de agrandar la masa muscular y mejorar su rendimiento deportivo.

Desde 2018, la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) impone a los atletas hiperandrógenos a reducir su tasa natural de testosterona con un tratamiento hormonal para poder participar en competiciones internacionales en categoría femenina, algo que rechaza Semenya, privada por ello de correr en su distancia fetiche.

- "Tratamiento nocivo e inútil" -

La sudafricana tuvo que elegir entre "salvaguardar su integridad y dignidad personales quedando excluida de la competición" o "sufrir un tratamiento nocivo, inútil y llamado correctivo", expuso su abogada Schona Jolly.

La abogada repitió durante la audiencia que "la señora Semenya es una mujer. En su nacimiento, le asignamos el sexo femenino, legalmente y en los hechos".

Objeto de debate desde sus primeras apariciones en torno a su apariencia física, privada de competir una primera vez durante 11 meses y obligada a someterse a "tests de feminidad" que permanecen secretos, la sudafricana dirime una batalla legal desde hace años para poder competir sin tratamiento.

Fue autorizada a correr de nuevo en julio de 2010, pero en 2018, el reglamento de World Athletics lo cambió todo.

Dicho reglamento fue aprobado por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, con sede en Lausana) en 2019, y después confirmado por el Tribunal Federal de Lausana, que había antepuesto en agosto de 2020 "la equidad de las competiciones" como "principio fundamental del deporte", debido a que una tasa de testosterona comparable al de los hombres confiere a las atletas femeninas "una ventaja insuperable".

Los recursos de Semenya contra ambas instituciones fueron rechazados, pero obtuvo la razón ante el TEDH el pasado 11 de julio.

La corte con sede en Estrasburgo estimó que la decisión de la justicia helvética constituía una discriminación y una violación de su vida privada.

Sin embargo, las autoridades suizas, con el apoyo de World Athletics, apelaron ante la Gran Sala del tribunal europeo.

Durante la audiencia, que duró tres horas este miércoles, Adrian Scheidegger, representante del gobierno suizo, defendió la inadmisibilidad de la solicitud y afirmó que no había violación de los artículos 8, 13 y 15 del Convenio Europeo de Derechos Humanos relativos a la discriminación y a la vida privada.

- Decisión en varios meses -

La abogada de Caster Semenya destacó que su cliente había "perdido años de carrera".

La decisión de la Corte, que será definitiva, "tendrá un impacto profundo sobre su vida personal y profesional, además de sobre la vida y dignidad de otras muchas deportistas internacionales", añadió Jolly.

"No se trata de mi carrera, si no de defender lo que es justo, de ser la voz de quienes no pueden pelear por sí mismos", afirmó Caster Semenya, que no ha vuelto a correr desde marzo de 2023.

La sentencia publicada en julio por el TEDH, no obstante, no invalidaba el reglamento de World Athletics ni abría directamente la vía a una participación de Semenya en los 800 m sin un tratamiento.

World Athletics endureció incluso en marzo de 2023 su reglamento respecto a las atletas hiperandrógenas, como Semenya, que ahora deben mantener su tasa de testosterona por debajo del límite de 2,5 nanomoles por litro durante 24 meses (en lugar de 5 nanomoles durante seis meses) para competir en categoría femenina, sin importar la distancia.

Esta interminable batalla judicial está teniendo un coste financiero enorme para Semenya, que no ha corrido desde marzo de 2023 y que en febrero pasado abrió una colecta para recibir donaciones.

Sus consejeros sudafricanos, que trabajan desinteresadamente, estimaron que los costes judiciales podrían rondar los 170.000 euros (unos 183.000 dólares). "Es una locura absoluta, completamente alucinante, ridículo. Es por ello que apelamos al público", explicó su abogado Gregory Nott.

(B.Hartmann--BBZ)