Berliner Boersenzeitung - Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán

EUR -
AED 4.303863
AFN 82.624695
ALL 98.294431
AMD 450.390901
ANG 2.097286
AOA 1074.646617
ARS 1387.485548
AUD 1.794114
AWG 2.112377
AZN 1.996908
BAM 1.9558
BBD 2.365271
BDT 143.270018
BGN 1.957455
BHD 0.440624
BIF 3445.430522
BMD 1.171915
BND 1.494745
BOB 8.09407
BRL 6.421514
BSD 1.171435
BTN 100.171004
BWP 15.66147
BYN 3.833615
BYR 22969.536814
BZD 2.35302
CAD 1.606638
CDF 3376.287953
CHF 0.935926
CLF 0.028694
CLP 1101.108494
CNY 8.405566
CNH 8.406054
COP 4791.082086
CRC 590.817718
CUC 1.171915
CUP 31.055751
CVE 110.892518
CZK 24.729407
DJF 208.27322
DKK 7.459948
DOP 69.788007
DZD 151.08583
EGP 58.232361
ERN 17.578727
ETB 158.501982
FJD 2.626555
FKP 0.854244
GBP 0.854103
GEL 3.188067
GGP 0.854244
GHS 12.100071
GIP 0.854244
GMD 83.796446
GNF 10142.925984
GTQ 9.009001
GYD 244.97212
HKD 9.198773
HNL 30.646036
HRK 7.534833
HTG 153.574605
HUF 398.896931
IDR 19027.50725
ILS 3.968937
IMP 0.854244
INR 100.208296
IQD 1535.208838
IRR 49366.925837
ISK 141.989691
JEP 0.854244
JMD 187.730023
JOD 0.830934
JPY 169.526947
KES 151.767466
KGS 102.418398
KHR 4711.099288
KMF 492.794764
KPW 1054.746821
KRW 1598.533319
KWD 0.35836
KYD 0.976229
KZT 609.418275
LAK 25278.210056
LBP 105003.597275
LKR 351.303041
LRD 234.973407
LSL 20.942571
LTL 3.460361
LVL 0.70888
LYD 6.357685
MAD 10.601438
MDL 19.838595
MGA 5197.444068
MKD 61.548641
MMK 2460.534478
MNT 4199.800299
MOP 9.472684
MRU 46.584071
MUR 52.94757
MVR 18.051875
MWK 2035.035026
MXN 22.061348
MYR 4.955448
MZN 74.956135
NAD 20.942565
NGN 1809.132725
NIO 43.130839
NOK 11.809718
NPR 160.273806
NZD 1.935291
OMR 0.449125
PAB 1.17141
PEN 4.159717
PGK 4.844116
PHP 66.342555
PKR 332.443073
PLN 4.243986
PYG 9348.001145
QAR 4.266479
RON 5.081311
RSD 117.577119
RUB 91.667308
RWF 1678.182486
SAR 4.395288
SBD 9.782372
SCR 16.536333
SDG 703.739351
SEK 11.120893
SGD 1.495017
SHP 0.920941
SLE 26.372388
SLL 24574.478898
SOS 669.753796
SRD 44.293749
STD 24256.277385
SVC 10.250264
SYP 15237.425283
SZL 20.942556
THB 38.151742
TJS 11.55
TMT 4.113422
TND 3.34039
TOP 2.744747
TRY 46.659846
TTD 7.951069
TWD 34.106291
TZS 3090.442234
UAH 48.84104
UGX 4211.072382
USD 1.171915
UYU 47.190811
UZS 14766.131201
VES 124.930261
VND 30581.125672
VUV 140.267499
WST 3.208176
XAF 655.962678
XAG 0.032555
XAU 0.000358
XCD 3.16716
XDR 0.817736
XOF 655.690736
XPF 119.331742
YER 283.896869
ZAR 20.950925
ZMK 10548.646794
ZMW 27.73324
ZWL 377.356198
Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán
Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán / Foto: Manzoor Balti - AFP

Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán

En el valle de Hunza, enclavado en las montañas del Karakórum, nadie se sorprende de ver a carpinteras, futbolistas y propietarias de restaurantes, oficios inimaginables para las mujeres en otras partes del Pakistán rural.

Tamaño del texto:

Las mujeres apenas representan una pequeña parte de la mano de obra formal de Pakistán. Pero en los pueblos situados a lo largo de la antigua Ruta de la Seda entre China y Afganistán, un grupo de empresarias locales desafían los patrones establecidos.

"Tenemos 22 empleadas y formamos a unas 100 mujeres", explica Bibi Amina, que puso en marcha su taller de carpintería en 2008, a la edad de 30 años.

Los cerca de 50.000 habitantes del valle de Hunza, repartidos por montañas en las que abundan los huertos de albaricoques, cerezos, nogales y moreras, siguen la rama ismailí del islam chiita.

Los ismailíes están dirigidos por el Aga Khan, cargo hereditario que ostenta una familia de raíces pakistaníes afincada en Europa.

La familia abrió una escuela para niñas en Hunza en 1946, iniciando un ciclo de inversión educativa que elevó la tasa de alfabetización del valle al 97%, tanto para hombres como para mujeres.

Esta tasa supera con creces la media del país, que ronda el 68% para los hombres y el 52,8% para las mujeres.

Como resultado, las actitudes han cambiado y mujeres como Amina están asumiendo papeles más amplios.

"La gente pensaba que las mujeres estaban ahí para fregar platos y lavar la ropa", explica Amina sobre la generación anterior a la suya.

Formada por la Fundación Aga Khan para ayudar a renovar el antiguo fuerte de Altit, Amina utilizó después sus conocimientos para crear su propia empresa. Sus carpinteros trabajan actualmente por encargo de un hotel de lujo.

- Pioneras-

Sólo el 23% de las mujeres de Pakistán formaban parte de la población activa en 2024, según datos del Banco Mundial. El país tiene 240 millones de habitantes.

En las zonas rurales, las mujeres rara vez aceptan un empleo formal y suelen trabajar en el campo para mantener los ingresos agrícolas de la familia.

En una encuesta de Gallup publicada el año pasado, un tercio de las mujeres encuestadas afirmaba que su padre o marido les prohibía aceptar un empleo, mientras que el 43,5% explicaba haber renunciado a trabajar para dedicarse a tareas domésticas.

Lal Shehzadi, propietaria de un café, fue la pionera de un grupo de mujeres que se volvieron empresarias del sector de la restauración en Hunza.

Abrió su cafetería en lo alto de una sinuosa calle para complementar la pequeña pensión del ejército que recibe su marido. Años después, su sencillo establecimiento con vistas al valle se convirtió en una popular atracción turística nocturna.

Sirve platos tradicionales a los visitantes, que incluyen carne de yak, aceite de albaricoque y queso de montaña.

"Al inicio solía trabajar sola", recuerda. "Ahora trabajan once personas aquí y la mayoría son mujeres. Y mis hijos también laboran aquí", cuenta.

Siguiendo los pasos de Shehzadi, Safina dejó su trabajo para montar su propio restaurante hace una década.

Los inicios fueron complejos. "Nadie quería ayudarme", insiste. Al final, logró convencer a sus familiares para que vendieran dos vacas y unas cuantas cabras.

Con eso consiguió el dinero para poner su negocio en marcha y desde entonces, gana el equivalente a unos 170 dólares al mes, más de 15 veces sus ingresos anteriores.

- Un valle de futbolistas -

La situación socioeconómica de las mujeres en Hunza, en comparación con otras zonas rurales de Pakistán, se debe a tres factores, explica Sultan Madan, director de la Organización para el Desarrollo de la Zona del Karakórum e historiador local.

"La razón principal es la altísima tasa de alfabetización", declaró a la AFP, atribuyendo gran parte del mérito a la Fundación Aga Khan por financiar programas de formación para mujeres.

"En segundo lugar, la agricultura era la columna vertebral de la economía de la región, pero en Hunza las tierras eran escasas y por eso las mujeres tenían que trabajar en otros sectores", continúa.

La mayor participación económica de las mujeres se extendió luego a otros ámbitos, como el deporte.

"Todos los pueblos del valle tienen un equipo de fútbol femenino: Gojal, Gulmit, Passu, Khyber, Shimsal", dice Nadia Shams, de 17 años.

(H.Schneide--BBZ)