Berliner Boersenzeitung - Las claves del éxito de Sudamérica ante Europa en el arranque del Mundial de Clubes

EUR -
AED 4.268076
AFN 80.17125
ALL 97.810127
AMD 445.612262
ANG 2.079644
AOA 1065.560392
ARS 1479.635656
AUD 1.787429
AWG 2.091613
AZN 1.972956
BAM 1.958931
BBD 2.343136
BDT 140.875174
BGN 1.958906
BHD 0.438172
BIF 3458.261577
BMD 1.162007
BND 1.493044
BOB 8.018817
BRL 6.447862
BSD 1.1605
BTN 99.865491
BWP 15.677666
BYN 3.797817
BYR 22775.343894
BZD 2.331116
CAD 1.596069
CDF 3353.553428
CHF 0.932796
CLF 0.029219
CLP 1121.278613
CNY 8.347513
CNH 8.34732
COP 4673.779449
CRC 585.558628
CUC 1.162007
CUP 30.793195
CVE 110.441529
CZK 24.638041
DJF 206.658324
DKK 7.462969
DOP 69.814294
DZD 151.496752
EGP 57.398394
ERN 17.43011
ETB 161.061977
FJD 2.623108
FKP 0.865488
GBP 0.864986
GEL 3.148836
GGP 0.865488
GHS 12.097336
GIP 0.865488
GMD 83.105539
GNF 10070.486561
GTQ 8.904232
GYD 242.68791
HKD 9.119904
HNL 30.371722
HRK 7.536661
HTG 152.369447
HUF 399.092
IDR 18986.444655
ILS 3.906872
IMP 0.865488
INR 99.987188
IQD 1520.229921
IRR 48935.037157
ISK 141.799536
JEP 0.865488
JMD 186.044577
JOD 0.823792
JPY 172.420939
KES 149.933421
KGS 101.617943
KHR 4651.615237
KMF 494.422331
KPW 1045.77067
KRW 1615.120423
KWD 0.355074
KYD 0.967046
KZT 619.760619
LAK 25024.999722
LBP 103980.828741
LKR 349.729004
LRD 232.680926
LSL 20.778813
LTL 3.431106
LVL 0.702886
LYD 6.311332
MAD 10.517311
MDL 19.728298
MGA 5188.49417
MKD 61.658554
MMK 2439.024431
MNT 4167.268451
MOP 9.381996
MRU 46.164577
MUR 53.045943
MVR 17.886789
MWK 2012.29436
MXN 21.792276
MYR 4.932731
MZN 74.321417
NAD 20.778813
NGN 1775.035667
NIO 42.709921
NOK 11.943013
NPR 159.784586
NZD 1.953927
OMR 0.446792
PAB 1.160455
PEN 4.11668
PGK 4.875983
PHP 66.61205
PKR 330.626374
PLN 4.257482
PYG 8982.705737
QAR 4.231163
RON 5.074519
RSD 117.181463
RUB 90.612074
RWF 1667.730269
SAR 4.358622
SBD 9.643321
SCR 17.040197
SDG 697.783665
SEK 11.300725
SGD 1.493301
SHP 0.913155
SLE 26.551556
SLL 24366.717534
SOS 663.185712
SRD 42.857142
STD 24051.205886
SVC 10.15423
SYP 15108.241839
SZL 20.776013
THB 37.684282
TJS 11.093932
TMT 4.078646
TND 3.417963
TOP 2.72154
TRY 46.876772
TTD 7.877591
TWD 34.184055
TZS 3028.858595
UAH 48.584939
UGX 4157.645541
USD 1.162007
UYU 46.945037
UZS 14828.702057
VES 135.914186
VND 30398.112054
VUV 139.017731
WST 3.207295
XAF 657.032639
XAG 0.030483
XAU 0.000348
XCD 3.140383
XDR 0.817138
XOF 657.032639
XPF 119.331742
YER 280.450959
ZAR 20.698258
ZMK 10459.463396
ZMW 27.126409
ZWL 374.16589
Las claves del éxito de Sudamérica ante Europa en el arranque del Mundial de Clubes
Las claves del éxito de Sudamérica ante Europa en el arranque del Mundial de Clubes / Foto: Franck Fife - AFP

Las claves del éxito de Sudamérica ante Europa en el arranque del Mundial de Clubes

La brecha económica entre equipos de Europa y Sudamérica se abrió exponencialmente en las últimas décadas, pero los embajadores sudamericanos plantan cara a los europeos en el Mundial de Clubes... y ganan.

Tamaño del texto:

El Flamengo dio este viernes un nuevo golpe sobre la mesa al vencer 3-1 al Chelsea, un día después de que el Botafogo se impusiera 1-0 al flamante ganador de la Liga de Campeones de Europa, el Paris Saint-Germain.

Un club de la Conmebol no derrotaba a uno de la UEFA desde hace casi trece años, cuando el Corinthians se impuso 1-0 a los Blues en la final del Mundialito de 2012, que entonces se jugaba con siete equipos.

Hay, además, tres empates en duelos directos: Palmeiras-Oporto (0-0), Boca Juniors-Benfica (2-2) y Fluminense-Borussia Dortmund (0-0).

El Bayern de Múnich sí hizo valer su poderío al dominar a Boca (2-1) y romper el invicto que mantenían los representantes sudamericanos en esta edición del torneo en Estados Unidos.

¿Qué explica el buen andar de los compatriotas de Pelé y Maradona?

- El dinero no lo es todo, pero pesa -

"No solo importan las finanzas, depende de la actitud", comentó Renato Portaluppi, entrenador de Fluminense, cuestionado sobre las abismales diferencias económicas entre europeos y sudamericanos. "Son 11 contra 11".

Al revisar las nóminas, las potencias del fútbol europeo están a años luz. Solo un club sudamericano está en el Top-50 de Transfermarkt de los equipos con planteles con mayor valor de mercado, Palmeiras, con jugadores avaluados por ese portal especializado en 252,2 millones de euros.

Real Madrid, Manchester City, PSG y Chelsea superan los 1.000 millones. Bayern pasa los 900 millones.

No es raro, entonces, que se lleven muy temprano a los mejores talentos sudamericanos: Estêvão, estrella de Palmeiras de 18 años, se unirá a los Blues tras el Mundial y Franco Mastantuono, joya de River Plate de 17, a los merengues.

Si se habla de los clubes de Conmebol, sin embargo, los de Brasil ganan terreno, impulsados por su gigantesco mercado interno.

Flamengo (221,5 millones) y Botafogo (163,2 millones) hacen palidecer al sudamericano mejor valorado fuera de las fronteras brasileñas, el argentino River Plate (114,2).

Clubes del Brasileirao han ganado siete de las últimas ocho ediciones de la Copa Libertadores y encadenan seis títulos corridos. Son cada vez más fuertes.

- ¿Subestimados? -

"Muchas veces se tiende a subestimar a los clubes sudamericanos (...), es un error", dijo el colombiano Jhon Arias, atacante del Flu. "Demostramos que tenemos nuestras virtudes, nuestras fortalezas, nuestros grandes jugadores".

El Mundial de Clubes es una vitrina de lujo para futbolistas como Arias, pero una molestia, en contraste, para muchos de los astros del cielo europeo.

El presidente del Oporto, André Villas-Boas, relató que encontró mucha resistencia cuando buscaba refuerzos para el torneo.

"Fue increíble ver a un montón de jugadores que no querían (...), preferían descansar para empezar frescos la próxima temporada", dijo Villas-Boas a la plataforma deportiva estadounidense Men in Blazers.

- El calendario -

Las quejas de futbolistas y entrenadores de élite por un calendario sobrecargado se multiplican.

"Está volviéndose extenuante", dijo Villas-Boas, alertando de lesiones.

No obstante, los clubes de Sudamérica tienen una agenda tan atiborrada como los de Europa, con sus torneos locales y eventos internacionales como la Copa Libertadores que implican exigentes y largos viajes. Ejemplo: el PSG suma 37 partidos en 2025, solo dos más que el Botafogo.

Luis Enrique, entrenador de los parisinos, no puso excusas: "el Botafogo ha sido el equipo que mejor nos ha defendido en toda la temporada".

- Reconstrucción -

Sí es cierto, en cambio, que los clubes del Viejo Continente asumen el Mundial en tiempos de reconstrucción.

El Real Madrid estrena a Xabi Alonso como técnico y el Manchester City de Pep Guardiola y la Juventus de Igor Tudor intentan recomponerse tras campañas en blanco en cuanto a títulos.

"Esto es un proceso (...). Lo que queremos aprender y ser, lleva su tiempo", expresó Alonso.

No solo sudamericanos han madrugado a los europeos.

De Norte, Centroamérica y el Caribe, el Inter Miami de Lionel Messi venció 2-1 al Oporto, en la primera victoria oficial de un club de la Concacaf contra uno europeo, y el mexicano Monterrey igualó 1-1 con el Inter de Milán.

De Asia, el saudí Al-Hilal empató 1-1 con el Madrid.

- El clima -

Un lamento ha sido un leitmotiv entre europeos: la alta temperatura y la humedad son desafiantes.

"Es imposible, es un calor terrible", dijo Marcos Llorente, futbolista del Atlético de Madrid tras una goleada 4-0 encajada ante el PSG. "No podía frenar o arrancar".

De todos modos, el propio Llorente matizó: "como es igual para todos, no hay queja".

(G.Gruner--BBZ)