Berliner Boersenzeitung - Shiffrin falla en su debut y el suizo Feuz se corona rey de la velocidad en Pekín

EUR -
AED 4.159231
AFN 78.828432
ALL 98.314578
AMD 433.372294
ANG 2.026609
AOA 1038.399083
ARS 1294.312448
AUD 1.756536
AWG 2.041127
AZN 1.926224
BAM 1.960521
BBD 2.27583
BDT 137.170316
BGN 1.960467
BHD 0.42695
BIF 3353.88754
BMD 1.132387
BND 1.46118
BOB 7.788756
BRL 6.418709
BSD 1.127089
BTN 96.419571
BWP 15.211294
BYN 3.688601
BYR 22194.782574
BZD 2.264102
CAD 1.57348
CDF 3221.640165
CHF 0.932187
CLF 0.027823
CLP 1067.704883
CNY 8.175722
CNH 8.16122
COP 4726.243063
CRC 570.360877
CUC 1.132387
CUP 30.008252
CVE 110.534591
CZK 24.901383
DJF 200.70889
DKK 7.459327
DOP 66.35833
DZD 150.185489
EGP 56.502591
ERN 16.985803
ETB 152.977704
FJD 2.56203
FKP 0.847929
GBP 0.843351
GEL 3.103037
GGP 0.847929
GHS 13.751114
GIP 0.847929
GMD 82.107753
GNF 9763.338357
GTQ 8.653411
GYD 235.817866
HKD 8.865021
HNL 29.335995
HRK 7.535018
HTG 147.541381
HUF 402.132109
IDR 18570.691648
ILS 3.996079
IMP 0.847929
INR 96.947886
IQD 1476.536042
IRR 47687.638544
ISK 144.900004
JEP 0.847929
JMD 179.227636
JOD 0.802858
JPY 162.934627
KES 145.863117
KGS 99.027155
KHR 4511.745066
KMF 495.419573
KPW 1019.101417
KRW 1569.646892
KWD 0.347428
KYD 0.939249
KZT 577.061961
LAK 24376.161327
LBP 101382.989972
LKR 339.149207
LRD 225.447826
LSL 20.288909
LTL 3.343644
LVL 0.68497
LYD 6.178742
MAD 10.43593
MDL 19.611794
MGA 5087.13787
MKD 61.532437
MMK 2377.283514
MNT 4049.866235
MOP 9.087062
MRU 44.645524
MUR 52.055852
MVR 17.506859
MWK 1954.463334
MXN 21.81934
MYR 4.839822
MZN 72.365778
NAD 20.289089
NGN 1806.840519
NIO 41.478785
NOK 11.567366
NPR 154.258058
NZD 1.905909
OMR 0.435941
PAB 1.127114
PEN 4.160263
PGK 4.687204
PHP 62.937492
PKR 318.751438
PLN 4.242657
PYG 9002.479845
QAR 4.120195
RON 5.064377
RSD 117.308227
RUB 91.296654
RWF 1593.000887
SAR 4.246963
SBD 9.44086
SCR 16.081678
SDG 680.009805
SEK 10.865988
SGD 1.462642
SHP 0.889878
SLE 25.676068
SLL 23745.586629
SOS 644.136906
SRD 41.501798
STD 23438.121847
SVC 9.862619
SYP 14723.253721
SZL 20.282394
THB 37.106074
TJS 11.576644
TMT 3.969016
TND 3.383071
TOP 2.652163
TRY 43.976473
TTD 7.652258
TWD 34.136371
TZS 3054.614797
UAH 46.719773
UGX 4117.916228
USD 1.132387
UYU 47.226853
UZS 14492.707468
VES 107.218833
VND 29400.726396
VUV 137.48081
WST 3.057879
XAF 657.525851
XAG 0.034289
XAU 0.000343
XCD 3.060332
XDR 0.817751
XOF 657.525851
XPF 119.331742
YER 276.185326
ZAR 20.271253
ZMK 10192.840325
ZMW 30.553901
ZWL 364.628109
Shiffrin falla en su debut y el suizo Feuz se corona rey de la velocidad en Pekín
Shiffrin falla en su debut y el suizo Feuz se corona rey de la velocidad en Pekín

Shiffrin falla en su debut y el suizo Feuz se corona rey de la velocidad en Pekín

Mikaela Shiffrin falló con la primera de sus cinco balas de los Juegos de Pekín-2022. La estadounidense, que buscaba el hito histórico de lograr medalla olímpica en las cinco disciplinas de esquí alpino, fue eliminada este lunes en la primera manga del eslalon gigante, al perder el equilibrio.

Tamaño del texto:

Si las lágrimas fueron para la esquiadora norteamericana, las sonrisas serían para la sueca Sara Hector, que se impuso en ese eslalon gigante, y para el suizo Beat Feuz, que ganó el oro en la prueba reina del esquí alpino y de los Juegos, el descenso.

Shiffrin, de 26 años, última campeona olímpica de eslalon gigante y entre las favoritas a su propia sucesión, cometió su error en la primera parte del recorrido.

"Es una inmensa decepción, y no lo digo por no ganar una medalla. La jornada se termina antes incluso de haber comenzado. Cuando una termina yéndose hacia un lado de esta forma, es que has apoyado el bastón para dar la curva en el momento equivocado", se lamentó Shiffrin.

La triple campeona del globo de cristal de número uno mundial de la temporada no había sido eliminada en un eslalon gigante desde el 23 de enero de 2018.

Es la primera vez en tres participaciones (2014, 2018, 2022) que Shiffrin no termina una carrera olímpica.

La estadounidense cuenta en su palmarés en los Juegos Olímpicos de Invierno dos medallas de oro (eslalon en 2014, gigante en 2018) y una plata (combinada en 2018).

- Oro para la sueca Hector -

Al final, el oro sería para la sueca Sara Hector, número uno mundial de la disciplina y esquiadora en forma del momento.

La sueca, que ganó a sus 29 años el primer título olímpico de su carrera, se acabó imponiendo con un crono de 1 minuto, 55 segundos y 69 centésimas.

Hace cuatro años, Hector había terminado décima del gigante en los Juegos de 2018 y su mejor resultado en un Mundial era su séptima plaza en el gigante en 2019.

Pero este invierno, la sueca no tiene rival en el gigante, dominando la Copa del Mundo de la especialidad con tres victorias para un total de cuatro desde su debut en el circuito mundial.

Por su parte, el suizo Beat Feuz, dominador de la especialidad en los cuatro últimos años, ganó el descenso.

El esquiador helvético, con un tiempo de 1 minuto, 42 segundos y 69 centésimas, quedó delante del francés Johan Clarey, plata a sus 41 años, a 10 centésimas, y del austríaco Matthias Mayer, bronce, a 16.

"Simplemente no encuentro palabras para describir mis sentimientos tras esta victoria", acertó a decir el suizo.

Feuz, de 34 años, había ganado en 2018 la medalla de bronce en descenso y la de plata en supergigante.

Como prueba de su dominio en los últimos tiempos, Feuz cuenta en su palmarés con un título mundial en 2017 en casa, Saint-Moritz en la prueba reina, y con los últimos cuatro globos de la Copa del Mundo de descenso.

- Récord de edad para Clarey -

Clarey se convirtió en el medallista de más edad en esquí alpino, un récord hasta ahora en poder del estadounidense Bode Miller, que con 36 años había ganado el bronce del supergigante en Sochi en 2014.

Uno de los favoritos al podio, el noruego Aleksander Aamodt Kilde, terminó quinto, completando una jornada desgraciada para la pareja de moda en el esquí alpino, después de la eliminación de su novia, Mikaela Shiffrin.

Otra protagonista de la jornada en los Juegos, aunque no participe en ellos, fue la tenista china Peng Shuai, que en una entrevista concedida al diario francés L'Equipe en Pekín, informó que se reunió el sábado con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y negó haber sufrido una agresión sexual, pese a la denuncia que había realizado en redes sociales.

Aunque el héroe de la jornada fue el canadiense Max Parrot, un sobreviviente del cáncer, que ganó el oro en la modalidad slopestyle de snowboard. A Parrot le fue diagnosticado un linfoma de Hodkin en 2018.

"Hace exactamente tres años, estaba tumbado en un hospital, sin energía, sin músculos. Fue el momento más duro de mi vida", dijo Parrot, plata en los Juegos de 2018.

(P.Werner--BBZ)