Berliner Boersenzeitung - Djokovic, "dispuesto a pagar el precio" por no vacunarse

EUR -
AED 4.251002
AFN 80.433017
ALL 97.452225
AMD 444.464085
ANG 2.071339
AOA 1061.305952
ARS 1549.836784
AUD 1.789735
AWG 2.086154
AZN 1.973528
BAM 1.96143
BBD 2.33761
BDT 141.135115
BGN 1.955545
BHD 0.43639
BIF 3412.496941
BMD 1.157367
BND 1.49197
BOB 8.000032
BRL 6.37536
BSD 1.157723
BTN 101.560643
BWP 15.722996
BYN 3.804488
BYR 22684.395469
BZD 2.325606
CAD 1.594563
CDF 3344.790583
CHF 0.934346
CLF 0.028524
CLP 1118.999709
CNY 8.314645
CNH 8.320242
COP 4733.110688
CRC 584.97406
CUC 1.157367
CUP 30.670229
CVE 110.673211
CZK 24.599852
DJF 205.687453
DKK 7.461775
DOP 70.396846
DZD 150.857824
EGP 56.041982
ERN 17.360507
ETB 160.468846
FJD 2.619118
FKP 0.870901
GBP 0.870514
GEL 3.124065
GGP 0.870901
GHS 12.209691
GIP 0.870901
GMD 83.907706
GNF 10040.159819
GTQ 8.882496
GYD 242.228434
HKD 9.084996
HNL 30.496675
HRK 7.533275
HTG 151.92609
HUF 398.251779
IDR 18965.196243
ILS 4.001568
IMP 0.870901
INR 101.528352
IQD 1516.150922
IRR 48754.089863
ISK 142.796168
JEP 0.870901
JMD 185.251748
JOD 0.820609
JPY 170.775239
KES 149.880216
KGS 101.211307
KHR 4641.042206
KMF 492.455058
KPW 1041.657399
KRW 1604.874055
KWD 0.353784
KYD 0.964782
KZT 622.561627
LAK 24999.130117
LBP 103642.225014
LKR 348.169388
LRD 232.631175
LSL 20.713776
LTL 3.417404
LVL 0.700079
LYD 6.290274
MAD 10.51902
MDL 19.710834
MGA 5132.923232
MKD 61.707125
MMK 2429.282879
MNT 4157.963604
MOP 9.361392
MRU 46.181633
MUR 53.204448
MVR 17.818308
MWK 2009.764951
MXN 21.693341
MYR 4.892767
MZN 74.025345
NAD 20.70965
NGN 1769.141037
NIO 42.533114
NOK 11.876093
NPR 162.498437
NZD 1.961384
OMR 0.445021
PAB 1.157738
PEN 4.114417
PGK 4.786297
PHP 66.513563
PKR 327.014185
PLN 4.282593
PYG 8671.891867
QAR 4.213395
RON 5.074943
RSD 117.175306
RUB 92.58167
RWF 1668.344697
SAR 4.342689
SBD 9.541523
SCR 16.370999
SDG 694.996817
SEK 11.194167
SGD 1.490799
SHP 0.909509
SLE 26.740782
SLL 24269.414302
SOS 661.436685
SRD 42.787282
STD 23955.162582
STN 24.866032
SVC 10.130077
SYP 15048.34469
SZL 20.705177
THB 37.464261
TJS 10.894713
TMT 4.062359
TND 3.355209
TOP 2.710668
TRY 47.07398
TTD 7.855481
TWD 34.636295
TZS 2858.696574
UAH 48.268049
UGX 4143.894668
USD 1.157367
UYU 46.473398
UZS 14611.75973
VES 146.928699
VND 30380.886789
VUV 138.197218
WST 3.208763
XAF 657.853835
XAG 0.030604
XAU 0.000342
XCD 3.127843
XCG 2.086571
XDR 0.815844
XOF 656.802654
XPF 119.331742
YER 278.172946
ZAR 20.733665
ZMK 10417.692491
ZMW 26.657749
ZWL 372.671739
Djokovic, "dispuesto a pagar el precio" por no vacunarse
Djokovic, "dispuesto a pagar el precio" por no vacunarse

Djokovic, "dispuesto a pagar el precio" por no vacunarse

Novak Djokovic está "dispuesto a pagar el precio" por mantener sus principios: en su primera entrevista desde el fiasco del Abierto de Australia, el serbio confirmó este martes a la BBC que rechaza vacunarse contra el covid aunque deba abandonar la carrera de títulos de Grand Slam.

Tamaño del texto:

"Los principios que llevan a la toma de decisión sobre mi cuerpo son más importantes que un título sea cual sea. Trato de estar de acuerdo con mi cuerpo todo lo que puedo", declaró.

Su negativa a inyectarse una vacuna contra el covid le hizo perderse en enero el Abierto de Australia, de donde fue expulsado, dejando la puerta abierta a la victoria de Rafa Nadal. El español lo aprovechó para ponerse con 21 títulos como el tenista con más 'Grandes' en su palmarés, uno más que Djokovic y que Roger Federer.

Y esa posición férrea le haría, según la actual política sanitaria francesa, perderse Roland Garros (22 de mayo-5 de junio).

En París, en efecto, el "pasaporte sanitario se aplica a todo el mundo, desde los voluntarios hasta los deportistas de alto nivel, incluidos los procedentes del extranjero y hasta nueva orden", indicó en enero a la AFP el ministerio de Deportes galo.

Por contra, las restricciones sanitarias en Londres son menos estrictas y el gobierno británico levantó recientemente la obligación de cuarentena para las personas no vacunadas.

Aunque con la condición de realizar un test antes de irse y a su llegada a Londres, Djokovic tendrá en principio la autorización para defender su título sobre la hierba.

- No 'antivacunas' -

Su participación en la gira americana parece más problemática, ya que por el momento sólo las personas vacunadas pueden entrar en territorio estadounidense.

El US Open no comenzará hasta agosto-septiembre, pero antes figuran los Masters 1000 en Indian Wells y Miami en marzo y abril.

Y el Masters 1000 de Montecarlo, que se jugará en abril, aplicará las medidas sanitarias francesas.

El martes, el N.1 del mundo explicó que su postura no era la de un 'antivacunas', sino la de un deportista que tiene en cuenta todos los factores para asegurarse la mejor condición física posible, incluyendo en materia "de bienestar, salud y nutricional".

Desde hace años, Djokovic ha adaptado su alimentación (sin gluten) y su ritmo de sueño para mejorar su rendimiento atlético, explicó a la BBC.

Insistió en que no está "en contra de la vacunación" por principio, subrayando que en su infancia sí recibió vacunas.

"Comprendo que a escala mundial, cada uno trata de hacer grandes esfuerzos para acabar con el virus y por ver, esperamos, rápidamente el final", afirma.

- Tener el covid "no es una suerte" -

De hecho, asegura estar "abierto" a la vacunación contra el covid-19 en el futuro si ello se convirtiese en necesario para "vencer" al virus. Pero no para batir récords de tenis.

Sobre lo relativo a la desastrosa secuencia de acontecimientos en Australia, y la semana de culebrón político-sanitario-diplomático-deportivo, Djokovic aludió a la obtención de una derogación de la vacuna después de haberse infectado del covid en diciembre.

"Comprendo que hubiese muchas críticas y comprendo que haya personas que estimen que tuve la suerte de tener el covid, o que me vino bien tener el covid en diciembre. Pero tener el covid no es una suerte para nadie, eso no cae bien a nadie", expresó.

"Millones de personas en el mundo sufrieron y sufren el covid. Me lo tomo muy en serio y no me gusta que se pueda pensar que yo he podido hacer algo para lograr un test PCR positivo para poder acudir a Australia", añadió.

Sobre lo que tuvo que sufrir en Melbourne, con varios días pasados en un centro de retención para migrantes antes de su expulsión, Djokovic afirmó: "Estaba realmente triste y decepcionado por la forma en que se terminó. No fue fácil".

La entrevista concedida a la BBC será emitida este martes a las 20h30 GMT.

(O.Joost--BBZ)