Berliner Boersenzeitung - Estadounidenses sopesan el costo de "defender la libertad" en Ucrania

EUR -
AED 4.307995
AFN 81.959148
ALL 97.942882
AMD 450.405226
ANG 2.098993
AOA 1075.520855
ARS 1456.098343
AUD 1.804525
AWG 2.114096
AZN 1.994512
BAM 1.956257
BBD 2.368453
BDT 143.463517
BGN 1.956023
BHD 0.442132
BIF 3494.616432
BMD 1.172869
BND 1.500351
BOB 8.105894
BRL 6.384626
BSD 1.173074
BTN 100.701526
BWP 15.650389
BYN 3.838897
BYR 22988.232639
BZD 2.35625
CAD 1.601805
CDF 3383.726817
CHF 0.935125
CLF 0.028438
CLP 1091.295412
CNY 8.40408
CNH 8.417998
COP 4674.27006
CRC 592.438409
CUC 1.172869
CUP 31.081029
CVE 110.290767
CZK 24.62199
DJF 208.888802
DKK 7.460426
DOP 70.206402
DZD 152.38028
EGP 58.256759
ERN 17.593035
ETB 162.799334
FJD 2.639305
FKP 0.859309
GBP 0.861091
GEL 3.189983
GGP 0.859309
GHS 12.19985
GIP 0.859309
GMD 83.855656
GNF 10173.376761
GTQ 9.017107
GYD 245.417336
HKD 9.206928
HNL 30.64716
HRK 7.533286
HTG 153.455851
HUF 399.690312
IDR 19061.173969
ILS 3.912814
IMP 0.859309
INR 100.779297
IQD 1536.659003
IRR 49407.106839
ISK 142.409435
JEP 0.859309
JMD 187.22374
JOD 0.83155
JPY 170.710497
KES 151.557942
KGS 102.567138
KHR 4712.100867
KMF 490.259557
KPW 1055.582598
KRW 1603.65202
KWD 0.358159
KYD 0.977512
KZT 609.362363
LAK 25277.905565
LBP 105104.054995
LKR 352.932454
LRD 235.190936
LSL 20.827966
LTL 3.463177
LVL 0.709457
LYD 6.318476
MAD 10.558667
MDL 19.789286
MGA 5144.201817
MKD 61.534917
MMK 2462.48681
MNT 4203.093738
MOP 9.484916
MRU 46.511866
MUR 52.755579
MVR 18.067341
MWK 2033.675119
MXN 21.971414
MYR 4.967074
MZN 75.017239
NAD 20.827966
NGN 1794.864994
NIO 43.170086
NOK 11.875065
NPR 161.122642
NZD 1.955225
OMR 0.450968
PAB 1.173074
PEN 4.162472
PGK 4.918149
PHP 66.417249
PKR 333.289065
PLN 4.249311
PYG 9348.183975
QAR 4.288202
RON 5.065267
RSD 117.122286
RUB 92.390759
RWF 1693.895737
SAR 4.398828
SBD 9.77812
SCR 17.238627
SDG 704.312762
SEK 11.163303
SGD 1.499935
SHP 0.921691
SLE 26.330642
SLL 24594.481049
SOS 670.356612
SRD 43.847688
STD 24276.020539
SVC 10.264398
SYP 15249.556715
SZL 20.821865
THB 38.209138
TJS 11.290438
TMT 4.11677
TND 3.421199
TOP 2.746973
TRY 46.905023
TTD 7.950858
TWD 34.06126
TZS 3096.599392
UAH 49.077966
UGX 4207.983092
USD 1.172869
UYU 47.080999
UZS 14730.441408
VES 128.398079
VND 30664.660324
VUV 138.901022
WST 3.040086
XAF 656.099094
XAG 0.032342
XAU 0.000355
XCD 3.169737
XDR 0.812913
XOF 656.110284
XPF 119.331742
YER 284.010358
ZAR 20.818144
ZMK 10557.215538
ZMW 28.416154
ZWL 377.663343
Estadounidenses sopesan el costo de "defender la libertad" en Ucrania
Estadounidenses sopesan el costo de "defender la libertad" en Ucrania

Estadounidenses sopesan el costo de "defender la libertad" en Ucrania

El presidente Joe Biden dijo a los estadounidenses que se preparen para los "costos" de la respuesta de Washington a la agresión rusa en Ucrania, pero el camionero Jeremy Rakestraw se pregunta si no ha pagado ya lo suficiente.

Tamaño del texto:

Decidió vender su camión cuando la factura mensual de combustible se duplicó a 17.000 dólares, y aunque está de vuelta en la carretera en un vehículo de carga de una compañía que cubre la gasolina, la alta inflación que Estados Unidos ha sufrido en el último año sigue carcomiendo su paga.

"No hay nadie en casa consumiendo electricidad ni gas, pero (la factura) sigue subiendo", dice Rakestraw sentado en el camión de 18 ruedas en una parada en Jessup, Maryland, a 31 horas de su vivienda de Salt Lake City y a dos horas y media de la ciudad de Nueva Jersey, donde recogió la carga.

En cuanto a Biden, "no creo que esté haciendo lo suficiente", lamenta.

Tal es el dilema que enfrenta el presidente estadounidense en momentos en que se apresta a anunciar nuevas sanciones contra Rusia, tras advertir a un país cansado de los aumentos de precios que "defender la libertad también tendrá costos" para los ciudadanos.

Las tensiones con Moscú ya tuvieron un impacto importante en la subida de los precios del combustible. Sin embargo, algunos de los que se ganan la vida recorriendo las carreteras de Estados Unidos también reconocen la necesidad de que Washington tome medidas para detener o al menos limitar una guerra sangrienta, aun si ello provoca un mayor aumento de los precios de la gasolina.

"Por cada acción hay una reacción igual y opuesta. Tienen que hacer algo", dijo el miércoles, antes de la invasión rusa a Ucrania, Abdullahi Ali, un taxista que esperaba pasajero afuera de Union Station en Washington, donde el movimiento es más escaso que antes de la pandemia.

- "Prima de riesgo" -

Desde hace meses, el incremento generalizado de los precios, desde el combustible hasta los alimentos, viene pesando en el bolsillo de los estadounidenses, que se muestran menos conformes con el gobierno de Biden y no exhiben entusiasmo por la economía, pese a que los salarios aumentan y millones de personas que perdieron sus empleos con la pandemia regresan al trabajo.

El índice de la Universidad de Michigan que monitorea la confianza del consumidor se desplomó este mes a su nivel más bajo en 10 años, mientras que el galón promedio de gasolina actualmente cuesta 3,53 dólares, aproximadamente un dólar más que antes de la pandemia, según la Asociación Estadounidense del Automóvil.

"Los estadounidenses ya están pagando una pequeña prima de riesgo, por así decirlo, simplemente porque la tensión ha subido" con Rusia, observó Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy.

Sin embargo, Estados Unidos también es un importante productor de petróleo y Keith Wood, un camionero que esperaba salir de Jessup, se pregunta por qué los eventos más allá de sus fronteras afectarían lo que paga en la estación de servicio.

"Se supone que debemos ser autosuficientes, así que no sé por qué subiría el precio", reflexiona.

- Independencia energética -

El petróleo se negocia en un mercado global, lo que significa que aunque Estados Unidos es un importante exportador de crudo, eso no necesariamente se traduce en alivio para los conductores cuando los precios suben.

Y el pico ocurrió el jueves. Después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara una importante operación militar rusa contra Ucrania, los crudos de referencia europeos y estadounidenses superaron la marca de los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014.

Si bien Biden prometió tomar medidas para compensar los aumentos de precios, De Haan sostiene que "ningún presidente puede cambiar drásticamente el mercado global".

Esto lo entiende bien Moscú, que, según De Haan, utilizará la amenaza de cortar el acceso a su amplia producción de petróleo para intentar que los países occidentales retrocedan en lo que respecta a Ucrania.

"Se pegarían un tiro en el pie si limitan las exportaciones de petróleo, pero incluso hablar de ello podría inspirar algún tipo de acción en favor de Rusia", dice categórico.

Los precios de la gasolina y el diésel se encuentran entre los indicadores más destacados del costo de vida en la economía más grande del mundo, y es bien sabido que los votantes expresan su frustración por los altos costos que soportan en los presidentes y sus partidos políticos.

Las ganancias de Dipson Abass como taxista en Washington ya se han visto afectadas por la subida de los precios. Sin embargo, mientras reflexionaba sobre la situación en Ucrania, expresó su voluntad de asumir las consecuencias que traigan las sanciones.

"El precio de la gasolina no es nada comparado con la vida humana", apunta. "Así que solo diré que cualquier sanción que puedan poner a Rusia, déjenla pasar".

(F.Schuster--BBZ)