Berliner Boersenzeitung - Negociación sobre un alto el fuego en Ucrania tras una semana de invasión rusa

EUR -
AED 4.311383
AFN 80.689649
ALL 97.605582
AMD 450.665792
ANG 2.100733
AOA 1076.366783
ARS 1503.320158
AUD 1.788675
AWG 2.115171
AZN 2.000105
BAM 1.958914
BBD 2.371952
BDT 143.608298
BGN 1.957467
BHD 0.442417
BIF 3501.556007
BMD 1.173791
BND 1.505231
BOB 8.117077
BRL 6.527432
BSD 1.174707
BTN 101.670628
BWP 15.772141
BYN 3.844443
BYR 23006.303709
BZD 2.359712
CAD 1.609104
CDF 3391.08264
CHF 0.933305
CLF 0.028613
CLP 1122.485065
CNY 8.397349
CNH 8.412807
COP 4823.694137
CRC 593.458604
CUC 1.173791
CUP 31.105462
CVE 110.44057
CZK 24.558412
DJF 208.606599
DKK 7.464119
DOP 71.275738
DZD 151.988957
EGP 57.621523
ERN 17.606865
ETB 163.480167
FJD 2.63364
FKP 0.867917
GBP 0.874111
GEL 3.181432
GGP 0.867917
GHS 12.275515
GIP 0.867917
GMD 84.51337
GNF 10194.20599
GTQ 9.016487
GYD 245.770708
HKD 9.214084
HNL 30.7599
HRK 7.535274
HTG 154.157695
HUF 396.267195
IDR 19199.699478
ILS 3.936138
IMP 0.867917
INR 101.477641
IQD 1538.846343
IRR 49431.278201
ISK 142.205233
JEP 0.867917
JMD 187.377879
JOD 0.832264
JPY 173.277422
KES 151.65826
KGS 102.476414
KHR 4705.600881
KMF 491.235989
KPW 1056.390967
KRW 1622.842408
KWD 0.358406
KYD 0.978956
KZT 640.133998
LAK 25323.905293
LBP 105255.769578
LKR 354.44555
LRD 235.526429
LSL 20.849455
LTL 3.4659
LVL 0.710015
LYD 6.341081
MAD 10.563593
MDL 19.75841
MGA 5188.380707
MKD 61.660124
MMK 2464.391977
MNT 4210.728168
MOP 9.497699
MRU 46.88253
MUR 53.302294
MVR 18.08077
MWK 2036.938173
MXN 21.788735
MYR 4.955163
MZN 75.07563
NAD 20.848744
NGN 1798.166097
NIO 43.224111
NOK 11.929526
NPR 162.676769
NZD 1.952267
OMR 0.451318
PAB 1.174697
PEN 4.160171
PGK 4.86874
PHP 67.07868
PKR 332.893353
PLN 4.249499
PYG 8798.987976
QAR 4.282007
RON 5.069725
RSD 117.180775
RUB 93.140377
RWF 1697.999353
SAR 4.403405
SBD 9.72497
SCR 17.240676
SDG 704.865814
SEK 11.17574
SGD 1.503357
SHP 0.922415
SLE 26.938939
SLL 24613.815124
SOS 671.378747
SRD 43.035291
STD 24295.10394
STN 24.539638
SVC 10.27834
SYP 15262.668311
SZL 20.841487
THB 38.028525
TJS 11.21853
TMT 4.120006
TND 3.429452
TOP 2.74914
TRY 47.599343
TTD 7.987903
TWD 34.599882
TZS 3007.84067
UAH 49.117383
UGX 4211.839198
USD 1.173791
UYU 47.054804
UZS 14863.629091
VES 141.17584
VND 30688.76584
VUV 140.241829
WST 3.213239
XAF 657.018271
XAG 0.030697
XAU 0.000352
XCD 3.172229
XCG 2.11712
XDR 0.814652
XOF 657.001452
XPF 119.331742
YER 282.825369
ZAR 20.847679
ZMK 10565.531807
ZMW 27.400142
ZWL 377.960225
Negociación sobre un alto el fuego en Ucrania tras una semana de invasión rusa
Negociación sobre un alto el fuego en Ucrania tras una semana de invasión rusa

Negociación sobre un alto el fuego en Ucrania tras una semana de invasión rusa

Una semana después de la invasión de Ucrania por Rusia, Moscú y Kiev debían celebrar este jueves una segunda ronda de negociaciones en vistas a un eventual alto el fuego en esta guerra que ya provocó el éxodo de un millón de refugiados.

Tamaño del texto:

La reunión se lleva a cabo al día siguiente de la caída de la ciudad portuaria de Jersón, de 290.000 habitantes, situada en el sur, a orillas del Mar Negro.

Se trata de la principal victoria hasta la fecha de las fuerzas armadas rusas, que prosiguen su ofensiva en ciudades del este del país como Járkov o Mariúpol.

Cientos de civiles ucranianos han fallecido desde el lanzamiento de la invasión, que será investigada por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), el británico Karim Khan, por presuntos crímenes de guerra después de repetidas acusaciones de Kiev de bombardeos contra zonas residenciales.

Las autoridades de Jersón confirmaron en la noche del miércoles la caída de la ciudad, afirmando que la bandera ucraniana seguía ondeando en los edificios públicos.

"Los ocupantes están en todas las partes de la ciudad y son muy peligrosos", dijo en Telegram el responsable de la administración regional, Guennady Lakhuta.

El alcalde de Jersón, Igor Kolykhayev, anunció haber hablado con las tropas invasoras e impuso un toque de queda nocturno y la restricción de circular en automóvil.

"Hasta aquí todo va bien. La bandera que ondea encima de nosotros es ucraniana. Y para que esto siga así, estas exigencias deben ser respetadas", señaló.

- Asedio en Mariúpol -

El ejército ruso anunció en la madrugada del miércoles la toma de Jersón, a un centenar de kilómetros de la península de Crimea que Moscú anexó en 2014.

Las tropas invasoras se hicieron ya con otro puerto importante del país, Berdiansk, y están atacando el de Mariúpol, cuyo alcalde Vadim Boichenko aseguró que la ciudad está "sin luz, sin agua, sin calefacción".

La situación "se degrada hora a hora", dijo Maryna, de 28 años, asegurando que el centro de la ciudad fue machacado.

Si cayera esta población, Rusia podría asegurarse una continuidad territorial entre las fuerzas procedentes de la península de Crimea y las llegadas de los territorios separatistas prorrusos del Donbás (sureste).

Otro punto caliente del conflicto es Járkov, la segunda ciudad más poblada del país con 1,4 millones de habitantes, escenario de fuertes bombardeos y de combates el miércoles tras el aterrizaje de tropas aerotransportadas rusas.

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) denunció la muerte de una empleada en esa ciudad, donde "misiles, proyectiles y cohetes están impactando edificios residenciales y centros urbanos, matando e hiriendo a civiles inocentes".

Responsables eclesiásticos citados por la agencia Interfax indicaron que una iglesia ortodoxa en Járkov resultó dañada, pero sin causar víctimas.

Autoridades locales también denunciaron ataques aéreos en la cercana ciudad de Izium que mataron a ocho personas, incluidos dos niños.

En la capital Kiev se escucharon fuertes explosiones durante la noche, según mensajes en redes sociales. En la estación de metro de Dorohozhychi, AFP vio decenas de familias refugiadas. Algunas llevaban las seis últimas noches escondidas bajo tierra.

- Negociaciones -

Estos avances militares de Rusia se producen horas antes de la segunda ronda de negociaciones entre ambas partes desde el lanzamiento de la ofensiva el 24 de febrero por parte del presidente Vladimir Putin.

Las discusiones empezarán el jueves por la mañana en un lugar de Bielorrusia situado "no lejos de la frontera con Polonia", dijo el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski.

Los primeros contactos del lunes, también en Bielorrusia, no supusieron grandes avances.

Kiev descarta capitular y reclama un alto el fuego y la retirada de las fuerzas invasoras de su territorio.

Por su lado, Moscú exige el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y la "desmilitarización y 'desnazificación' del Estado ucraniano".

Estados Unidos quiere "respaldar los esfuerzos diplomáticos" de Ucrania para conseguir un alto el fuego con Rusia, aunque "es mucho más difícil conseguirlo cuando los tiros resuenan y los tanques avanzan", dijo el secretario de Estado Antony Blinken.

El principal canal abierto entre Occidente y Putin pasa por Francia, cuyo presidente Emmanuel Macron aseguró en un discurso televisado querer "seguir en contacto" con el dirigente del Kremlin.

"Nosotros no estamos en guerra contra Rusia", afirmó el presidente francés.

- Un millón de refugiados -

El aislamiento de Moscú quedó patente en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que aprobó por aplastante mayoría (141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones) una resolución para exigir a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania y "deplorar" su invasión.

Este jueves, ONU anunció que más de un millón de personas huyeron de Ucrania.

"En solo siete días, hemos asistido al éxodo de un millón de refugiados desde Ucrania hacia los países vecinos", tuiteó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.

Su agencia lanzó esta semana un llamamiento para recaudar 1.700 millones de dólares para ayudar a los 16 millones de personas que estiman que necesitarán ayuda en los próximos meses por este conflicto, 12 millones desplazados en Ucrania y 4 millones refugiados en el extranjero.

La invasión provocó múltiples sanciones de gobiernos, instituciones y empresas occidentales para aislar a Rusia diplomática, económica, cultural y deportivamente.

El miércoles, la UE excluyó a siete bancos rusos del sistema de comunicación interbancaria Swift y el Banco Mundial suspendió todos sus programas de ayuda en Rusia y Bielorrusia.

Pero la guerra y las sanciones también dispararon al alza los precios del petróleo, que se sitúan en récords desde hace casi una década, y también del aluminio. En Rusia, el rublo ha perdido más de un tercio de su valor y numerosos empleos se ven en peligro.

burx-dbh/zm

(P.Werner--BBZ)