Berliner Boersenzeitung - Extranjeros se unen al éxodo de Hong Kong ante restricciones por coronavirus

EUR -
AED 4.232438
AFN 81.7399
ALL 97.895927
AMD 444.690649
ANG 2.06248
AOA 1056.812299
ARS 1342.051944
AUD 1.776305
AWG 2.07444
AZN 1.963769
BAM 1.955319
BBD 2.326228
BDT 140.905351
BGN 1.956255
BHD 0.434593
BIF 3431.056288
BMD 1.152467
BND 1.480136
BOB 7.961042
BRL 6.353668
BSD 1.152117
BTN 99.741473
BWP 15.528182
BYN 3.770473
BYR 22588.345428
BZD 2.314331
CAD 1.581934
CDF 3315.646835
CHF 0.942055
CLF 0.028263
CLP 1084.563727
CNY 8.284511
CNH 8.272986
COP 4705.142985
CRC 581.656968
CUC 1.152467
CUP 30.540365
CVE 110.237892
CZK 24.820447
DJF 205.169548
DKK 7.460613
DOP 68.323199
DZD 150.345929
EGP 58.324658
ERN 17.286999
ETB 158.433541
FJD 2.603941
FKP 0.85594
GBP 0.85647
GEL 3.135159
GGP 0.85594
GHS 11.867082
GIP 0.85594
GMD 82.4058
GNF 9982.545249
GTQ 8.854823
GYD 241.040727
HKD 9.046696
HNL 30.090601
HRK 7.536214
HTG 151.212816
HUF 402.706852
IDR 18944.591768
ILS 4.02004
IMP 0.85594
INR 99.807354
IQD 1509.328849
IRR 48547.656077
ISK 143.033075
JEP 0.85594
JMD 183.664836
JOD 0.817144
JPY 168.352902
KES 148.913382
KGS 100.783647
KHR 4617.864447
KMF 492.683845
KPW 1037.226262
KRW 1582.533008
KWD 0.35307
KYD 0.960164
KZT 602.06195
LAK 24856.887583
LBP 103230.815094
LKR 346.214864
LRD 230.423338
LSL 20.801885
LTL 3.402935
LVL 0.697116
LYD 6.280456
MAD 10.515714
MDL 19.811128
MGA 5148.733904
MKD 61.519872
MMK 2419.50369
MNT 4130.366588
MOP 9.315509
MRU 45.542801
MUR 52.575963
MVR 17.753793
MWK 1997.80873
MXN 22.112036
MYR 4.900869
MZN 73.712199
NAD 20.801885
NGN 1786.450441
NIO 42.399574
NOK 11.650198
NPR 159.586757
NZD 1.931967
OMR 0.443128
PAB 1.152117
PEN 4.137283
PGK 4.816816
PHP 65.888865
PKR 326.91661
PLN 4.268679
PYG 9195.738728
QAR 4.202067
RON 5.030175
RSD 117.20118
RUB 90.368278
RWF 1663.690891
SAR 4.323762
SBD 9.612065
SCR 16.999311
SDG 692.060432
SEK 11.146611
SGD 1.482116
SHP 0.905658
SLE 25.873303
SLL 24166.652664
SOS 658.438087
SRD 44.773754
STD 23853.731871
SVC 10.081521
SYP 14984.415101
SZL 20.797886
THB 37.818235
TJS 11.377302
TMT 4.033633
TND 3.410561
TOP 2.699196
TRY 45.723145
TTD 7.830075
TWD 34.101261
TZS 3058.947791
UAH 48.287326
UGX 4152.978764
USD 1.152467
UYU 47.108416
UZS 14469.441901
VES 118.193176
VND 30112.223648
VUV 138.533142
WST 3.179258
XAF 655.795737
XAG 0.03201
XAU 0.000342
XCD 3.114599
XDR 0.815599
XOF 655.795737
XPF 119.331742
YER 279.707783
ZAR 20.740485
ZMK 10373.586524
ZMW 26.643448
ZWL 371.093776
Extranjeros se unen al éxodo de Hong Kong ante restricciones por coronavirus
Extranjeros se unen al éxodo de Hong Kong ante restricciones por coronavirus

Extranjeros se unen al éxodo de Hong Kong ante restricciones por coronavirus

Mathilde y su familia han pasado los últimos ocho años de su vida en Hong Kong, pero con la reciente propagación del coronavirus en la ciudad, todos se unieron al éxodo de trabajadores extranjeros que buscan salir.

Tamaño del texto:

"Nos estamos yendo, volveremos a desocupar la casa cuando sea posible", declaró a AFP, sin revelar su apellido ni su nacionalidad. "Todos nuestros amigos cercanos se están yendo".

Para Mathilde, fue el riesgo de separación de sus tres hijos nacidos en Hong Kong lo que la terminó de convencer de irse, después de dos años de duras restricciones por la política de "cero covid" en la ciudad.

"Sobre todo queremos sacar a nuestros hijos", afirmó.

Hong Kong siguió la estrategia china de "cero covid" y mantuvo el virus bajo control, hasta que la contagiosa variante ómicron irrumpió a inicios de este año.

Otros sitios que siguieron una política similar, como Australia, Nueva Zelanda y Singapur, ahora aprenden a convivir con el virus, mientras Hong Kong insiste en la estrategia, pese a que registra decenas de miles de contagios diarios.

China ordenó a la ciudad contener el brote infeccioso a todo costo.

Sus 7,4 millones de habitantes tendrán que hacer prueba de covid y las autoridades construyen una red de campos de aislamiento para albergar a los contagiados.

Como resultado, las salidas se han multiplicado, con un flujo neto de 71.000 personas en febrero, incluidos 63.000 residentes, el nivel más alto desde el inicio de la pandemia.

- Falta de planes -

Las restricciones de viaje han sido severas para los trabajadores extranjeros de Hong Kong, que conforman casi 10% de la población.

Las fronteras han sido cerradas para los visitantes y los residentes que regresan del exterior deben cumplir de dos a tres semanas de cuarentena en hoteles costosos.

"Si hubiera un plan y supiéramos que hay alguna luz al final del túnel, podríamos quedarnos", comentó Heiko, un empresario alemán que trabaja con inteligencia artificial.

"Pero como no es el caso, decidimos irnos", indicó.

La hija menor de Heiko recién cumplió dos años.

"Su vida ha sido una secuencia de confinamientos, estadías en hoteles de cuarentena, parques infantiles y escuelas cerrados. Solo dos veces ha visto a sus abuelos", lamentó.

Por su parte, Lucy Porter Jordan, una socióloga de la Universidad de Hong Kong, dijo que antes de ómicron la ciudad "tenía restricciones pero también tenías seguridad".

"Pero si sacas eso de la ecuación, terminas con esta especie de tormenta perfecta", se quejó.

Dijo que la mayoría de quienes salen son personas con hijos y "gente que tiene medios económicos".

En las últimas dos semanas, Hong Kong se parecía más a Nueva York o Londres al inicio de la pandemia que a una ciudad que se había preparado dos años para enfrentar una ola de contagios.

Hospitales y morgues se vieron rápidamente desbordados y la tasa de mortalidad de la ciudad actualmente es cuatro veces superior a la de Singapur, en su mayoría entre ancianos sin vacunar.

Compradores en pánico han vaciado los estantes de los supermercados, las escuelas continúan cerradas y las vacaciones veraniegas fueron adelantadas para que las aulas puedan ser usadas para las pruebas masivas de covid-19.

- Fuga de talentos -

Empresas y grupos industriales han alertado sobre la salida de talentos. La oficina local de la Unión Europea (UE) calcula que 10% de sus nacionales han salido desde el inicio de la pandemia.

Varias aerolíneas reportaron un aumento en las reservas de pasajes las últimas semanas, mientras el precio del embarque se duplicó el último año.

La empresa de embarques internacionales SendMyBag dijo a AFP que los embarques hacia fuera de Hong Kong aumentaron cuatro veces al inicio de este año comparado con el mismo período de 2021.

"Todo el mundo busca boletos de salida, la gente se está peleando por los contenedores", comentó Lin, madre de dos hijos, que declinó revelar su nacionalidad.

Lin quiere mudarse a Dubái después de 12 años en Hong Kong y dice que muchos de los colegas buscan hacer lo mismo.

"Un amigo que se va la próxima semana tenía un BMW de tres años y dijo 'sabe qué, lo voy a donar a la caridad porque nadie lo va a comprar'".

El éxodo actual se suma a la ola migratoria de hongkoneses, que comenzó por la represión china contra los manifestantes prodemocracia.

Entre junio de 2020 y junio de 2021, Hong Kong vivió la mayor disminución en su población en 60 años, y hay pocas indicaciones de que vaya a cambiar.

"Estamos en el período inicial de esta ola", afirmó Chung Kim-wah, jefe del Instituto de Investigación de Opinión Pública de Hong Kong.

"Muchos otros jóvenes optarían por irse si tuvieran la oportunidad", aseguró.

(O.Joost--BBZ)