Berliner Boersenzeitung - Bolsas mundiales caen y se disparan petróleo, gas y oro por invasión de Ucrania

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1504.456984
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.955498
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.934453
CLF 0.028651
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 151.843521
EGP 57.530504
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.868566
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.868566
GHS 12.254105
GIP 0.868566
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.219742
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.93908
IMP 0.868566
INR 101.611755
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.868566
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.339984
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.180577
KRW 1625.318589
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2466.23401
MNT 4213.875517
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.777064
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.93722
NPR 162.388891
NZD 1.948849
OMR 0.45153
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.254842
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.245282
RWF 1695.037905
SAR 4.40072
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.192362
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15274.076539
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.634334
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.346654
WST 3.215641
XAF 655.855588
XAG 0.030755
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.868289
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Bolsas mundiales caen y se disparan petróleo, gas y oro por invasión de Ucrania

Bolsas mundiales caen y se disparan petróleo, gas y oro por invasión de Ucrania

La posibilidad de un embargo occidental al sector energético ruso disparó este lunes el precio del petróleo y el gas natural, provocando la caída de los mercados bursátiles, que temen una ralentización de la economía mundial.

Tamaño del texto:

La bolsa de Nueva York terminó en fuerte baja: el índice Dow Jones perdió 2,37%, a 32.817,51 unidades, el Nasdaq cayó por debajo de los 13.000 puntos como el día antes de la invasión rusa a Ucrania, el 23 de febrero, para caer 3,62%, a 12.830,96 unidades. Y el S&P 500 cedió 2,95%, a 4.201,04 puntos.

En tanto, Fráncfort cerró con una pérdida del 2%, Londres de 0,4%, París del 1,3%, Milán de 1,4% y Madrid del 0,9%.

El lunes las bolsas asiáticas registraron fuertes pérdidas por el efecto del conflicto en Ucrania. Tokio perdió 2,94%, y cayó a su menor nivel desde noviembre de 2020, mientras Shanghái perdió 2,17%. La caída en Hong Kong fue aún peor: -3,87%.

El domingo, el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, dijo que Washington y sus aliados debaten prohibir las importaciones energéticas desde Rusia, lo cual tuvo un fuerte impacto en la cotización del crudo.

- 140 -

El barril de Brent del mar del Norte rozó los 140 dólares al inicio de la jornada en Asia, cerca de su récord absoluto de 147,50 dólares alcanzado en julio de 2008.

Luego, el Brent para entrega en mayo se replegó para terminar igualmente al alza de 4,31%, a 123,21 dólares.

En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril subió un 3,21%, a 119,40 dólares, en Nueva York, luego de superar los 130 dólares al comenzar el día.

Mientras la ofensiva rusa sobre Ucrania continuó el lunes con nuevos bombardeos sobre varias regiones del país, la posibilidad de sanciones que apunten directamente al sector energético ruso fue nuevamente evocada.

El presidente estadounidense, Joe Biden, "no tomó decisión aún" sobre un eventual embargo de gas y petróleo rusos en respuesta a la invasión de Ucrania, señaló el lunes su portavoz, Jen Psaki.

La vocera indicó que el tema fue abordado el lunes en una conversación entre Biden y los mandatarios de Alemania, Francia y Reino Unido, y destacó: "Tenemos capacidades y posibilidades diferentes".

Alemania en particular se opone a todo embargo sobre el gas ruso, del cual es muy dependiente, mientras que Estados Unidos importa poco crudo ruso.

Las importaciones de energía fósil procedentes de Rusia son "esenciales" para la "vida diaria de los ciudadanos" en Europa y el suministro al continente no puede garantizarse de otra manera en este momento, afirmó el lunes el canciller alemán, Olaf Scholz.

Rusia advirtió de su lado de las "consecuencias catastróficas" en caso de un embargo occidental sobre su petróleo.

Si la medida fuera unilateral por parte de Estados Unidos, "solo tendría un efecto limitado", destacó Louise Dickson, analista de Rystad.

Pero "si Estados Unidos llegara a convencer a la Unión Europea de participar en un embargo, eso bloquearía 3,8 millones de barriles diarios de importaciones", añadió.

El precio del gas natural volvió a batir un récord en el mercado europeo, subiendo más de 60% a 345 euros el equivalente de megavatio-hora (MWh).

La UE importa de Rusia un 40% del gas que consume.

Por su parte, el oro --un valor refugio en tiempos de incertidumbre- superó brevemente la marca de los 2.000 dólares la onza.

- Perturbada la oferta mundial -

Aunque el petróleo y la energía rusas no están directamente sancionados, de momento, ya no encuentran casi compradores para esos productos, lo que perturba seriamente la oferta mundial.

"El alza de los precios del petróleo y de las materias primas va a obligar probablemente a las economías europeas a racionar el consumo y ello va a pesar en la recuperación económica y los beneficios de las empresas en 2022", estima Ipek Ozkardeskaya, analista del banco Swissquote.

Por su lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había advertido que una escalada del conflicto en Ucrania tendría consecuencias "devastadoras" a nivel mundial.

"Mientras las perspectivas de crecimiento económico son sombrías, la situación de la inflación es aún peor, ya que los precios de la energía y de las materias primas agrícolas se han disparado desde principios de año, y este cóctel tóxico plantea un enorme problema a los bancos centrales", estima Michael Hewson, analista de CMC Markets.

Los precios de los metales continuaban subiendo y el aluminio y el cobre registraron este lunes niveles históricos.

Hacia las 8H00 GMT, la tonelada de aluminio para entrega en tres meses llegó a 4.073,50 dólares en el mercado londinense de metales (London Metal Exchange, LME).

Horas antes, la tonelada de cobre alcanzaba el precio histórico de 10.845 dólares, antes de situarse en 10.777 dólares hacia las 08H00 GMT.

El níquel subió a un ritmo frenético hasta alcanzar un máximo histórico de 55.000 dólares por tonelada.

Durante la sesión, los precios casi se duplicaron y seguían en alza del 72,8% a las 17h55 GMT, a 49.975 dólares la tonelada de níquel en la bolsa de metales de Londres (LME).

(Y.Berger--BBZ)