Berliner Boersenzeitung - Orange y MásMóvil, en "negociaciones exclusivas" para una fusión en España

EUR -
AED 4.23719
AFN 80.135834
ALL 97.798467
AMD 439.918372
ANG 2.064799
AOA 1056.846409
ARS 1360.720244
AUD 1.777509
AWG 2.079657
AZN 1.96193
BAM 1.952774
BBD 2.319306
BDT 140.372501
BGN 1.957511
BHD 0.433329
BIF 3420.200601
BMD 1.153762
BND 1.475314
BOB 7.937701
BRL 6.396923
BSD 1.14872
BTN 98.846843
BWP 15.440077
BYN 3.759175
BYR 22613.741343
BZD 2.307425
CAD 1.567634
CDF 3319.374037
CHF 0.936589
CLF 0.02819
CLP 1068.414555
CNY 8.28586
CNH 8.293676
COP 4771.406987
CRC 579.002869
CUC 1.153762
CUP 30.574701
CVE 110.094415
CZK 24.809301
DJF 204.553057
DKK 7.458935
DOP 67.844878
DZD 150.02854
EGP 57.436382
ERN 17.306435
ETB 154.970782
FJD 2.593946
FKP 0.85007
GBP 0.851719
GEL 3.161735
GGP 0.85007
GHS 11.831668
GIP 0.85007
GMD 81.350521
GNF 9953.577519
GTQ 8.827323
GYD 240.327627
HKD 9.056198
HNL 29.980547
HRK 7.534872
HTG 150.646582
HUF 402.831494
IDR 18805.518075
ILS 4.153792
IMP 0.85007
INR 99.436426
IQD 1504.76845
IRR 48573.393545
ISK 144.001307
JEP 0.85007
JMD 183.915035
JOD 0.818026
JPY 166.746331
KES 148.410047
KGS 100.896972
KHR 4605.863487
KMF 492.083374
KPW 1038.386074
KRW 1578.52003
KWD 0.353305
KYD 0.957217
KZT 589.187089
LAK 24784.597729
LBP 102923.126693
LKR 343.947074
LRD 229.744025
LSL 20.672569
LTL 3.40676
LVL 0.697899
LYD 6.276275
MAD 10.502826
MDL 19.67152
MGA 5186.963107
MKD 61.439803
MMK 2422.55778
MNT 4132.43735
MOP 9.286811
MRU 45.60334
MUR 52.507446
MVR 17.773667
MWK 1991.813802
MXN 21.865408
MYR 4.898299
MZN 73.782996
NAD 20.672569
NGN 1779.608917
NIO 42.274498
NOK 11.43964
NPR 158.154948
NZD 1.917363
OMR 0.443343
PAB 1.14872
PEN 4.146176
PGK 4.798565
PHP 64.714144
PKR 325.655117
PLN 4.270166
PYG 9165.798137
QAR 4.190307
RON 5.019678
RSD 117.018686
RUB 91.852174
RWF 1658.729896
SAR 4.330755
SBD 9.630905
SCR 16.394893
SDG 692.823564
SEK 10.97093
SGD 1.480163
SHP 0.906676
SLE 25.440586
SLL 24193.823059
SOS 656.482819
SRD 43.29833
STD 23880.550451
SVC 10.051426
SYP 15001.047614
SZL 20.65899
THB 37.493823
TJS 11.601824
TMT 4.038168
TND 3.398934
TOP 2.702225
TRY 45.423733
TTD 7.78993
TWD 34.05944
TZS 2969.399091
UAH 47.647972
UGX 4139.585956
USD 1.153762
UYU 47.226825
UZS 14595.385312
VES 117.876459
VND 30084.352323
VUV 137.415593
WST 3.021918
XAF 654.942206
XAG 0.031816
XAU 0.000335
XCD 3.1181
XDR 0.814538
XOF 654.942206
XPF 119.331742
YER 280.767965
ZAR 20.727577
ZMK 10385.260948
ZMW 27.769972
ZWL 371.510994
Orange y MásMóvil, en "negociaciones exclusivas" para una fusión en España
Orange y MásMóvil, en "negociaciones exclusivas" para una fusión en España

Orange y MásMóvil, en "negociaciones exclusivas" para una fusión en España

El operador de telecomunicaciones Orange y su rival MásMóvil anunciaron el martes llevar a cabo "negociaciones exclusivas" para fusionar sus actividades en España, un mercado fragmentado donde el gigante francés tiene dificultades.

Tamaño del texto:

Esta unión tomará la forma de coempresa, controlada al "50/50" por Orange y MásMóvil, por un valor total de 19.600 millones de euros (21.300 millones de dólares).

Orange y la casa matriz de MásMóvil tendrán "los mismos derechos en la entidad combinada" a nivel de dirección, informaron ambas empresas en un comunicado.

La transacción se firmará en principio en el segundo trimestre de 2022 y se finalizará en el segundo trimestre de 2023, a la espera de la aprobación de las autoridades administrativas, regulatorias y de competencia correspondientes, agregaron las empresas.

La facturación del nuevo grupo se estima en más de 7.500 millones de euros, con más de siete millones de clientes en telefonía fija y 20 millones en telefonía móvil.

Según Orange y MásMóvil, esta fusión también permitirá generar sinergias por un importe anual estimado "superior a los 450 millones de euros" a partir del tercer año tras el cierre de la operación.

España, cuya facturación cayó un 4% en el cuarto trimestre del ejercicio 2021, es uno de los mercados que lastran el balance de Orange en Europa, donde está presente en siete países.

En el primer semestre de 2021, el grupo tuvo incluso que depreciar sus activos españoles en 3.700 millones de euros.

Orange espera recuperar el crecimiento en este mercado altamente competitivo en 2022, donde la empresa considera que hay "demasiados actores".

- "Presiones extremadamente fuertes" -

La creación de esta coempresa "con MásMóvil es una muy buena noticia. Nuestro borrador de acuerdo se basa en una cooperación exitosa ya existente, con el objetivo de crear un actor más importante con los recursos necesarios para realizar las inversiones requeridas para el desarrollo del mercado español", dijo Stéphane Richard, presidente de Orange, citado en el comunicado.

La operación se enmarca en un contexto en el que varios dirigentes de operadores europeos han pedido la consolidación del mercado en el continente para reducir la competencia y aumentar su rentabilidad, en un momento en el que están apostando fuerte por el despliegue del 5G y la fibra óptica.

Cuatro grandes operadores, Orange, Telefónica, Vodafone (Reino Unido) y MasMóvil, se disputan el mercado español desde hace años.

Italia es otro mercado europeo fragmentado en el que operadores franceses quieren intervenir para consolidar su presencia. Iliad, un grupo francés que controla la marca Free, hizo una oferta en ese sentido a Vodafone Italia el pasado mes de febrero, oferta que fue rechazada por el grupo británico.

"En países como Italia, España o Francia hay presiones extremadamente fuertes para que bajen los precios, que no son viables a medio y largo plazo. Es natural que aparezcan movimientos de consolidación en esos países" explicó a la AFP Sylvain Chevallier, especialista en telecomunicaciones y asociado de la consultoría Bearing Point.

Los precios de suscripción a servicios telefónicos en España e Italia presentan los precios "más bajos de los grandes países occidentales", según un estudio del gabinete Arthur D. Little.

El paquete de servicios telefónicos de 50 Go más barato en Italia cuesta 10 euros (casi 11 dólares) al mes. En España cuesta 25 euros al mes, en comparación con los 47 euros en Alemania y 63 euros en Estados Unidos.

(U.Gruber--BBZ)