Berliner Boersenzeitung - Las mujeres del mundo se manifiestan por sus derechos sin olvidarse de Ucrania

EUR -
AED 4.228439
AFN 81.735338
ALL 97.888339
AMD 444.665833
ANG 2.060567
AOA 1055.831738
ARS 1340.843255
AUD 1.775314
AWG 2.072516
AZN 1.955039
BAM 1.955168
BBD 2.326048
BDT 140.894429
BGN 1.954158
BHD 0.434311
BIF 3430.790354
BMD 1.151398
BND 1.480053
BOB 7.960425
BRL 6.313231
BSD 1.152027
BTN 99.733742
BWP 15.527315
BYN 3.770262
BYR 22567.392859
BZD 2.314152
CAD 1.579234
CDF 3312.570769
CHF 0.941504
CLF 0.028236
CLP 1083.557507
CNY 8.276825
CNH 8.262815
COP 4701.15638
CRC 581.611885
CUC 1.151398
CUP 30.512036
CVE 110.229348
CZK 24.829844
DJF 205.153646
DKK 7.460055
DOP 68.317903
DZD 149.826141
EGP 58.334982
ERN 17.270964
ETB 158.421261
FJD 2.594446
FKP 0.857319
GBP 0.853727
GEL 3.131611
GGP 0.857319
GHS 11.866162
GIP 0.857319
GMD 82.328434
GNF 9981.771521
GTQ 8.854328
GYD 241.022044
HKD 9.038339
HNL 30.088268
HRK 7.530027
HTG 151.204378
HUF 402.553357
IDR 18888.044275
ILS 4.002402
IMP 0.857319
INR 99.749018
IQD 1509.211864
IRR 48502.623972
ISK 142.969556
JEP 0.857319
JMD 183.656181
JOD 0.816366
JPY 167.656729
KES 148.898539
KGS 100.690068
KHR 4617.606754
KMF 492.225637
KPW 1036.211911
KRW 1573.333001
KWD 0.352569
KYD 0.96011
KZT 602.028353
LAK 24854.960974
LBP 103222.813872
LKR 346.195544
LRD 230.410479
LSL 20.800724
LTL 3.399778
LVL 0.696469
LYD 6.279969
MAD 10.515219
MDL 19.809593
MGA 5148.334835
MKD 61.494014
MMK 2417.154852
MNT 4126.186795
MOP 9.314989
MRU 45.540259
MUR 52.526913
MVR 17.737284
MWK 1997.653884
MXN 21.913894
MYR 4.896321
MZN 73.64331
NAD 20.800272
NGN 1785.991013
NIO 42.396287
NOK 11.59439
NPR 159.574388
NZD 1.92305
OMR 0.442728
PAB 1.152027
PEN 4.136962
PGK 4.816589
PHP 65.825718
PKR 326.891271
PLN 4.264972
PYG 9195.025984
QAR 4.201741
RON 5.029304
RSD 117.192684
RUB 90.32753
RWF 1663.612496
SAR 4.320408
SBD 9.603149
SCR 16.895739
SDG 691.415468
SEK 11.124084
SGD 1.479281
SHP 0.904818
SLE 25.849024
SLL 24144.236084
SOS 658.387053
SRD 44.732049
STD 23831.605551
SVC 10.08074
SYP 14970.250492
SZL 20.796725
THB 37.753938
TJS 11.37642
TMT 4.029892
TND 3.410297
TOP 2.696685
TRY 45.68577
TTD 7.829468
TWD 33.993869
TZS 3044.055803
UAH 48.285051
UGX 4152.656875
USD 1.151398
UYU 47.104765
UZS 14468.320403
VES 118.083541
VND 30084.292057
VUV 138.24116
WST 3.16751
XAF 655.759141
XAG 0.031979
XAU 0.000344
XCD 3.111709
XDR 0.816717
XOF 655.744908
XPF 119.331742
YER 279.441513
ZAR 20.717264
ZMK 10363.96245
ZMW 26.641383
ZWL 370.749556
Las mujeres del mundo se manifiestan por sus derechos sin olvidarse de Ucrania
Las mujeres del mundo se manifiestan por sus derechos sin olvidarse de Ucrania

Las mujeres del mundo se manifiestan por sus derechos sin olvidarse de Ucrania

De Pakistán a España, miles de mujeres se manifestaron este martes en el mundo entero para defender sus derechos, con un recuerdo muy presente para las mujeres atrapadas en las largas filas para huir de la guerra en Ucrania.

Tamaño del texto:

En la estación de Przemysl, en Polonia, a pocos kilómetros de la frontera con Ucrania, un religioso franciscano regalaba tulipanes rojos y amarillos a las mujeres recién llegadas a ese punto por el que cada día transitan miles de refugiados.

"Creo que es muy importante que hoy, en este momento tan difícil, alguien les diga que son muy importantes", afirmó a la AFP Kordian Szwarc.

"Sabemos que sus hombres están muy, muy lejos de aquí y que no hay nadie para decirles que son importantes y bellas. Esa es mi misión hoy", agregó.

"Es la primera vez que tengo la impresión de vivir un día especial", agradeció con una gran sonrisa Lilia Kysil, una estudiante de 22 años, que residía en Kiev antes de la invasión rusa.

"Gracias por traernos emociones lindas", continuó, junto a su madre y su hermana.

Según la ONU, ya son dos millones de personas las que han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 febrero.

Dentro del propio país, soldados voluntarios regalaban también tulipanes a las mujeres que pasaban cerca de algunos puestos de control en Kiev, constató un corresponsal de la AFP.

- "Contra la guerra" -

En Madrid, donde estas manifestaciones suelen ser multitudinarias, miles de personas convirtieron el centro de la capital española en un mar morado, el color del feminismo, con pancartas que pedían la igualdad y contra la violencia machista, pero también con frase que decían "Stop Putin" o "No a la guerra".

Entonando lemas como "Patriarcal y capital, criminal", marcharon frente a la sede de la alcaldía de Madrid, iluminada con luces moradas para marcar la ocasión.

Otras 15.000 personas, según la policía local, recorrieron el centro de Barcelona (noreste) con prendas y carteles morados en un clima festivo que recordaba a las concentraciones previas a la pandemia, pese a que todavía se veían algunas mascarillas.

Otras ciudades europeas fueron escenario de manifestaciones, como París, donde unas 35.000 personas, según los organizadores, marcharon contra la violencia sexista y por la igualdad salarial.

Tras la pancarta de la cabecera, que pedía un "levantamiento feminista por la igualdad", las manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer "ni las mujeres ni la tierra son territorios de conquista", o "feminismo indignado, no pienso dejarme hacer".

Antes del comienzo de la manifestación, las militantes leyeron una carta escrita por "feministas rusas" llamando a los defensores de las mujeres del mundo entero a "tomar posición contra la guerra".

En Atenas, unas dos mil personas, según la policía, protestaron contra la "mentalidad patriarcal" y los feminicidios.

- Marchar pese a la violencia -

También en América Latina comenzaban a registrarse movilizaciones, como en Guatemala, donde cientos de mujeres salieron a las calles de la capital y otras ciudades para exigir el fin de la violencia y la corrupción, y demandaron justicia al cumplirse cinco años de la muerte de 41 niñas durante un incendio en un albergue estatal.

En Asia, algunos miles de mujeres se reunieron el martes en las grandes ciudades pakistaníes como Islamabad, la capital, Karachi, la gran metrópolis del sur, o Lahore, la capital cultural, donde las autoridades intentaron sin éxito suspender el evento.

En una sociedad que sigue siendo muy conservadora y patriarcal, las marchas del 8 de marzo enfrentan muchos obstáculos desde su primera edición, en 2018, incluso violencia.

"Participo en la marcha cada año" y este era particularmente importante, ya que "tuvimos varios casos recientemente en los que quienes fueron violentos con mujeres se fueron sin consecuencias", indicó desde Lahore Sairah Khan, una estudiante universitaria de 23 años.

En Afganistán, el 8 de marzo se celebró bajo una gran discreción ya que las militantes feministas viven con el fuerte temor de ser detenidas por el nuevo régimen talibán que arrasó con los 20 años de progresos conquistados tras su regreso al poder el pasado 15 de agosto.

"Los talibanes nos quitaron el cielo y la tierra", lamentó a la AFP una militante del grupo Unidad y Solidaridad Mujeres, bajo condición de anonimato.

(Y.Berger--BBZ)