Berliner Boersenzeitung - Cómo las imágenes satelitales privadas están dando forma al conflicto ucraniano

EUR -
AED 4.325935
AFN 82.295246
ALL 97.926243
AMD 452.928874
ANG 2.108041
AOA 1080.157743
ARS 1459.669854
AUD 1.798908
AWG 2.12321
AZN 2.007149
BAM 1.955925
BBD 2.378252
BDT 144.489211
BGN 1.956381
BHD 0.443228
BIF 3509.023701
BMD 1.177925
BND 1.500096
BOB 8.139519
BRL 6.38271
BSD 1.177875
BTN 100.523408
BWP 15.600995
BYN 3.854646
BYR 23087.331819
BZD 2.365951
CAD 1.603098
CDF 3398.314319
CHF 0.935405
CLF 0.028547
CLP 1095.129815
CNY 8.440309
CNH 8.439249
COP 4689.39895
CRC 594.837921
CUC 1.177925
CUP 31.215015
CVE 110.27203
CZK 24.646321
DJF 209.743371
DKK 7.461454
DOP 70.494494
DZD 152.109697
EGP 58.022699
ERN 17.668876
ETB 163.469121
FJD 2.637615
FKP 0.863276
GBP 0.862601
GEL 3.204416
GGP 0.863276
GHS 12.190777
GIP 0.863276
GMD 84.22618
GNF 10215.651249
GTQ 9.056577
GYD 246.42571
HKD 9.24601
HNL 30.773962
HRK 7.536412
HTG 154.649859
HUF 399.203326
IDR 19062.0084
ILS 3.944853
IMP 0.863276
INR 101.068035
IQD 1542.998366
IRR 49620.09495
ISK 142.446936
JEP 0.863276
JMD 188.001985
JOD 0.835195
JPY 170.179596
KES 152.179701
KGS 103.010002
KHR 4732.301685
KMF 492.373101
KPW 1060.088497
KRW 1605.924627
KWD 0.359609
KYD 0.981663
KZT 611.718997
LAK 25381.61808
LBP 105536.527962
LKR 353.392529
LRD 236.165056
LSL 20.719221
LTL 3.478107
LVL 0.712516
LYD 6.344404
MAD 10.572174
MDL 19.841265
MGA 5300.337897
MKD 61.533923
MMK 2472.967489
MNT 4223.442545
MOP 9.523607
MRU 46.74898
MUR 52.948179
MVR 18.14445
MWK 2042.530211
MXN 21.945864
MYR 4.972067
MZN 75.340533
NAD 20.719221
NGN 1802.15516
NIO 43.342763
NOK 11.881146
NPR 160.837253
NZD 1.943451
OMR 0.452069
PAB 1.177875
PEN 4.176666
PGK 4.86531
PHP 66.570482
PKR 334.365716
PLN 4.243888
PYG 9386.598396
QAR 4.304974
RON 5.059075
RSD 117.187471
RUB 92.591703
RWF 1693.207942
SAR 4.416905
SBD 9.820272
SCR 16.592058
SDG 707.348348
SEK 11.264384
SGD 1.500092
SHP 0.925664
SLE 26.444855
SLL 24700.50455
SOS 673.142913
SRD 44.036774
STD 24380.6712
SVC 10.306657
SYP 15315.211479
SZL 20.70332
THB 38.118091
TJS 11.45473
TMT 4.134517
TND 3.431819
TOP 2.758823
TRY 46.91719
TTD 7.988509
TWD 34.086841
TZS 3109.79825
UAH 49.123132
UGX 4225.269361
USD 1.177925
UYU 47.273014
UZS 14790.942924
VES 128.951587
VND 30838.07893
VUV 140.323223
WST 3.056689
XAF 655.99882
XAG 0.031783
XAU 0.000353
XCD 3.183402
XDR 0.815852
XOF 655.99882
XPF 119.331742
YER 285.234989
ZAR 20.734144
ZMK 10602.74357
ZMW 28.533819
ZWL 379.291399
Cómo las imágenes satelitales privadas están dando forma al conflicto ucraniano
Cómo las imágenes satelitales privadas están dando forma al conflicto ucraniano

Cómo las imágenes satelitales privadas están dando forma al conflicto ucraniano

Desde un convoy militar ruso avanzando hacia Kiev hasta los daños provocados por misiles o el movimiento de refugiados: en el conflicto ucraniano, las imágenes satelitales de empresas privadas permiten al público en general acceder a información antes reservada a las agencias de inteligencia.

Tamaño del texto:

Estas tecnologías, que pueden atravesar las nubes y operar de noche, pasaron a primer plano, lo que permite interpretaciones casi en tiempo real de lo que ocurre en el campo de batalla.

"Los gobiernos ya no son los únicos que producen datos satelitales de alta precisión", dijo a la AFP Craig Nazareth, un exoficial de inteligencia estadounidense devenido en académico de la Universidad de Arizona.

Gracias al gran crecimiento de la industria satelital privada, el volumen de imágenes es mayor y el tiempo de respuesta es más rápido en comparación con conflictos anteriores, como la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014.

La mayoría de las naciones occidentales tienen sus propios satélites, pero esta información es clasificada, a diferencia de la de las empresas privadas.

Estas imágenes de terceros ayudan a dar credibilidad a las afirmaciones de los gobiernos, incluidos los de Estados Unidos y el Reino Unido, que generaron una mayor desconfianza pública desde la guerra de Irak de 2003.

Los políticos pueden decir: "Mira, no somos nosotros, esto realmente está sucediendo, no lo estamos inventando", señaló Nazareth.

Más allá de ayudar a dar forma a la narrativa, las imágenes están destinadas principalmente a asistir a las fuerzas ucranianas en el terreno.

"Capella Space está trabajando directamente con los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania (...) para proporcionar datos actualizados y asistencia en el conflicto actual", dijo a la AFP el jefe de la empresa, Payam Banazadeh.

- En cualquier momento -

Las imágenes tomadas por esta startup con sede en San Francisco ayudaron a un grupo de investigadores independientes a darse cuenta de que se había lanzado la invasión de Ucrania, hora antes de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara una "operación militar" en la madrugada del 24 de febrero.

Previo a ese discurso, Jeffrey Lewis, del Instituto Middlebury en California, señaló un atasco de tráfico en Google Maps, donde Capella Space había visto un convoy militar. Según él, probablemente eran civiles rusos bloqueados por los controles de carretera establecidos para dejar pasar el convoy.

Si bien la mayoría de los satélites de imágenes requieren luz diurna y cielos despejados, los de Capella Space funcionan en todos los climas, gracias a una tecnología llamada SAR (Synthetic Aperture Radar).

SAR "penetra en las nubes y el humo, incluso en tormentas o incendios muy grandes, por lo que podemos capturar imágenes claras y precisas de la Tierra en casi cualquier condición", dijo Dan Getman, vicepresidente de productos de la compañía.

La tecnología existe desde mediados del siglo XX, pero se introdujo en el sector privado hace muy poco tiempo.

Otra empresa cuyas imágenes fueron muy utilizadas por los medios de comunicación es BlackSky, que publicó lo que cree que fue uno de los primeros enfrentamientos de la guerra: un ataque a la central térmica de Lugansk poco después de las 16H00, hora local, del 23 de febrero.

En las órbitas tradicionales, de norte a sur, un satélite podría tomar solo dos instantáneas de un lugar determinado por día, pero BlackSky hace volar su hardware en sentido antihorario a la rotación del planeta, lo que les permite volver a visitar áreas con más frecuencia.

Las imágenes se envían a los clientes en 90 minutos y un software que utiliza inteligencia artificial ayuda a interpretarlas.

- ¿Preocupaciones éticas? -

Tal vez la imagen más llamativa del conflicto hasta ahora ha sido una imagen del convoy ruso de 64 kilómetros de largo, capturada por Maxar, "el decano de la industria", según Chris Quilty, de Quilty Analytics.

A diferencia de los satélites tradicionales que solo apuntan hacia abajo, los de Maxar tienen giroscopios que les permiten girar y apuntar con más precisión.

Planet, que trabaja con gobiernos, organizaciones intergubernamentales y medios de comunicación, publicó imágenes mostrando comparaciones antes/después de los ataques.

"Puentes colapsados. Aviones destruidos. Continuaremos sacando esto a la luz", tuiteó el jueves el cofundador y director ejecutivo de Planet, Will Marshall.

El gobierno estadounidense es uno de los principales clientes de Maxar y, por eso, decide qué áreas observar, lo cual explica el tiempo dedicado actualmente a Ucrania.

Pero la publicación selectiva de las imágenes tomadas también podría plantear cuestiones éticas.

Maxar y otros "están capturando inevitablemente imágenes de movimientos de tropas ucranianas y posiciones defensivas y esa información no se divulga al público", dijo Quilty.

Así, según él, "hay sin duda una capacidad de influir en la narrativa, en función de las imágenes disponibles".

(O.Joost--BBZ)