Berliner Boersenzeitung - Biden designa a Colombia "aliado importante fuera de la OTAN"

EUR -
AED 4.311132
AFN 81.889993
ALL 97.860241
AMD 450.034767
ANG 2.100522
AOA 1076.304459
ARS 1481.163161
AUD 1.794945
AWG 2.112702
AZN 1.996521
BAM 1.954615
BBD 2.366445
BDT 143.343077
BGN 1.954363
BHD 0.442386
BIF 3491.652912
BMD 1.173723
BND 1.499078
BOB 8.099158
BRL 6.443385
BSD 1.172079
BTN 100.618699
BWP 15.637451
BYN 3.835641
BYR 23004.975778
BZD 2.354252
CAD 1.60259
CDF 3386.191824
CHF 0.93554
CLF 0.028795
CLP 1104.989932
CNY 8.421348
CNH 8.419082
COP 4732.569532
CRC 591.938527
CUC 1.173723
CUP 31.103666
CVE 110.200052
CZK 24.645017
DJF 208.711659
DKK 7.46035
DOP 70.147164
DZD 152.144588
EGP 58.295432
ERN 17.605849
ETB 162.661969
FJD 2.634654
FKP 0.86074
GBP 0.86112
GEL 3.180759
GGP 0.86074
GHS 12.189712
GIP 0.86074
GMD 83.929948
GNF 10164.749491
GTQ 9.00969
GYD 245.213392
HKD 9.213669
HNL 30.621301
HRK 7.535063
HTG 153.325717
HUF 399.945615
IDR 19061.735134
ILS 3.932959
IMP 0.86074
INR 100.545418
IQD 1535.368952
IRR 49443.09205
ISK 142.61933
JEP 0.86074
JMD 187.065766
JOD 0.832199
JPY 171.456908
KES 151.703515
KGS 102.642003
KHR 4708.104892
KMF 493.57154
KPW 1056.348676
KRW 1604.667556
KWD 0.358397
KYD 0.976708
KZT 608.850793
LAK 25256.469289
LBP 105014.924211
LKR 352.633159
LRD 235.001499
LSL 20.810303
LTL 3.4657
LVL 0.709974
LYD 6.313118
MAD 10.549892
MDL 19.772841
MGA 5139.861291
MKD 61.546969
MMK 2463.896144
MNT 4212.272678
MOP 9.476953
MRU 46.472621
MUR 52.946411
MVR 18.074217
MWK 2031.959163
MXN 21.85752
MYR 4.974823
MZN 75.071604
NAD 20.810481
NGN 1794.024522
NIO 43.133476
NOK 11.847116
NPR 160.986692
NZD 1.95136
OMR 0.451288
PAB 1.171875
PEN 4.158978
PGK 4.913999
PHP 66.193885
PKR 333.007845
PLN 4.246373
PYG 9340.256488
QAR 4.284675
RON 5.063675
RSD 117.157494
RUB 92.368463
RWF 1692.466478
SAR 4.402068
SBD 9.785242
SCR 17.220349
SDG 704.822251
SEK 11.159473
SGD 1.499707
SHP 0.922362
SLE 26.392494
SLL 24612.394075
SOS 669.790985
SRD 43.724128
STD 24293.701619
SVC 10.255781
SYP 15260.594953
SZL 20.804296
THB 38.124288
TJS 11.281151
TMT 4.119769
TND 3.418385
TOP 2.748978
TRY 46.969429
TTD 7.944183
TWD 34.108486
TZS 3101.789097
UAH 49.036555
UGX 4204.48622
USD 1.173723
UYU 47.042275
UZS 14718.074956
VES 130.614564
VND 30661.759425
VUV 139.466502
WST 3.216575
XAF 655.556678
XAG 0.031926
XAU 0.000352
XCD 3.172046
XDR 0.815302
XOF 655.553887
XPF 119.331742
YER 284.217264
ZAR 20.895408
ZMK 10564.921183
ZMW 28.392541
ZWL 377.938409
Biden designa a Colombia "aliado importante fuera de la OTAN"

Biden designa a Colombia "aliado importante fuera de la OTAN"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estrechó el jueves los lazos con Colombia con la designación de "aliado importante fuera de la OTAN", al recibir en la Casa Blanca a su homólogo colombiano, Iván Duque, días después de una polémica visita de funcionarios de Washington a Venezuela.

Tamaño del texto:

Con esta designación oficial, Colombia, socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde 2017 y principal aliado de Estados Unidos en América Latina, reforzará su asociación bilateral y multilateral con Washington.

La relación entre ambos países es esencial para la "seguridad y la prosperidad regional", afirmó Biden durante el encuentro, que no tuvo lugar en el emblemático Despacho Oval junto a la chimenea, sino en la Sala de Gabinete.

En un año en el que celebran 200 años de relaciones bilaterales, Biden agradeció a Duque que haya condenado la ofensiva rusa en Ucrania.

Para el presidente colombiano es un momento "horroroso para el mundo". "Nada justifica el baño de sangre", insistió.

"Estados Unidos y la gente de todo el mundo seguirán ayudando a los ucranianos" que luchan contra las tropas rusas para intentar frenar su avance hacia Kiev y en otros frentes, sostuvo Biden.

Colombia es "el eje", la "piedra angular" para desarrollar la prosperidad en la región, le dijo a Duque, el segundo presidente latinoamericano en ser recibido en la Casa Blanca bajo Biden, después del mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Los dos mandatarios hablaron de temas regionales, como la migración, que junto con la inflación, y ahora la invasión rusa de Ucrania, es una de las grandes preocupaciones de Washington.

"Los desafíos migratorios de nuestro hemisferio no pueden ser resueltos por una sola nación", afirmó el presidente de Estados Unidos, convencido de que para frenar el flujo de migrantes, procedentes sobre todo de Centroamérica, hay que abordar las causas, como la pobreza, la violencia y el cambio climático.

- Petróleo y Venezuela -

Los dos mandatarios no mencionaron ante la prensa un tema susceptible de enfriar el ambiente: la visita de una delegación de alto nivel estadounidense a Venezuela, gran aliado de Rusia.

Venezuela acaba de liberar a dos estadounidenses que estaban detenidos en el país, una medida que ha alimentado las especulaciones sobre una mejora de la relación con Estados Unidos, o incluso una reanudación de las importaciones estadounidenses de petróleo venezolano, actualmente prohibidas.

La Casa Blanca, que considera que la reelección de Nicolás Maduro en 2018 es fraudulenta y no la reconoce, intentó calmar los ánimos el jueves.

"En este momento de gran actualidad internacional en que te preguntas cómo usar tu energía, yo no la centraría mucho en la perspectiva de las importaciones de petróleo de Venezuela", dijo a los periodistas la portavoz Jen Psaki.

"No voy a entrar a hacer cuestionamientos porque ni me corresponde, ni mucho menos me corresponde a mí interpretar la visión de Estados Unidos", dijo Duque este jueves por la mañana tras reunirse con el influyente senador Bob Menéndez, un demócrata que se declaró contrario a "hacer negocios con alguien que es una amenaza de seguridad para Estados Unidos".

"Nos mantendremos en la misma línea de política exterior que hemos tenido: condenando la dictadura, llamando a Nicolás Maduro como lo que es, un criminal de lesa humanidad", añadió el mandatario colombiano.

Menéndez dijo que presentó el proyecto de Ley de Alianza Estratégica Colombia-Estados Unidos de 2022, que incluye la iniciativa de designar a Colombia aliado importante fuera de la OTAN, para "cimentar para los próximos 200 años la relación" con Colombia en una forma "muy significativa".

El texto estrecha la asociación en seguridad, derechos humanos y laborales, crea un nuevo Fondo Empresarial para catalizar inversiones en empresas colombianas, y promueve esfuerzos para diversificar las cadenas de suministro de Estados Unidos y reducir la dependencia de China.

Estados Unidos tiene actualmente 17 aliados importantes fuera de la OTAN. Argentina y Brasil, designados respectivamente por Bill Clinton en 1998 y por Donald Trump en 2019, son los únicos latinoamericanos.

Antes de reunirse con Menéndez, Duque tuiteó que había abordado "la amenaza que representa Maduro para la región" con el senador republicano Marco Rubio, arquitecto de la política estadounidense de máxima presión contra Caracas tras la reelección del mandatario venezolano en 2018.

Un alto funcionario de Biden defendió el encuentro en Caracas, que según dijo "fue producto de meses de trabajo".

(H.Schneide--BBZ)