Berliner Boersenzeitung - Petrobras anuncia fuerte alza del combustible pese a oposición de Bolsonaro

EUR -
AED 4.303976
AFN 81.441964
ALL 97.724417
AMD 449.756269
ANG 2.097062
AOA 1074.532108
ARS 1467.319002
AUD 1.793664
AWG 2.109223
AZN 2.007504
BAM 1.958274
BBD 2.365789
BDT 142.830437
BGN 1.955834
BHD 0.441678
BIF 3446.235331
BMD 1.17179
BND 1.500996
BOB 8.096228
BRL 6.556157
BSD 1.171981
BTN 100.360786
BWP 15.654777
BYN 3.834544
BYR 22967.090269
BZD 2.353573
CAD 1.604592
CDF 3381.786877
CHF 0.93107
CLF 0.029006
CLP 1113.110977
CNY 8.413747
CNH 8.416905
COP 4712.940666
CRC 590.946541
CUC 1.17179
CUP 31.052443
CVE 110.733745
CZK 24.628631
DJF 208.250341
DKK 7.46078
DOP 70.48331
DZD 152.044871
EGP 58.118102
ERN 17.576855
ETB 159.490077
FJD 2.633306
FKP 0.863336
GBP 0.862264
GEL 3.175215
GGP 0.863336
GHS 12.176313
GIP 0.863336
GMD 83.782479
GNF 10143.017355
GTQ 9.005376
GYD 245.029545
HKD 9.197904
HNL 30.876537
HRK 7.532502
HTG 153.784275
HUF 399.797296
IDR 19039.249117
ILS 3.888528
IMP 0.863336
INR 100.455709
IQD 1535.045319
IRR 49361.666877
ISK 143.40402
JEP 0.863336
JMD 187.306624
JOD 0.830825
JPY 171.514723
KES 151.742248
KGS 102.473037
KHR 4711.768848
KMF 493.324088
KPW 1054.585525
KRW 1610.122236
KWD 0.357783
KYD 0.976434
KZT 607.637627
LAK 25240.363919
LBP 104992.412278
LKR 352.255003
LRD 234.941473
LSL 20.846005
LTL 3.459992
LVL 0.708804
LYD 6.329253
MAD 10.551939
MDL 19.860089
MGA 5191.031139
MKD 61.507957
MMK 2460.182431
MNT 4205.038884
MOP 9.474069
MRU 46.525908
MUR 52.972553
MVR 18.042664
MWK 2034.81537
MXN 21.838129
MYR 4.980692
MZN 74.947358
NAD 20.845642
NGN 1797.127848
NIO 43.063088
NOK 11.836558
NPR 160.576856
NZD 1.952268
OMR 0.450555
PAB 1.17168
PEN 4.153409
PGK 4.848848
PHP 66.335527
PKR 333.081322
PLN 4.246852
PYG 9081.472602
QAR 4.266021
RON 5.077134
RSD 117.19662
RUB 91.646306
RWF 1680.347319
SAR 4.395227
SBD 9.769127
SCR 16.535124
SDG 703.660427
SEK 11.142801
SGD 1.50036
SHP 0.920843
SLE 26.368938
SLL 24571.861406
SOS 669.677436
SRD 43.649776
STD 24253.693785
SVC 10.251951
SYP 15235.769903
SZL 20.846096
THB 38.293909
TJS 11.336221
TMT 4.112984
TND 3.40394
TOP 2.744453
TRY 46.921414
TTD 7.956051
TWD 34.240841
TZS 3078.883475
UAH 48.97497
UGX 4206.313826
USD 1.17179
UYU 47.39988
UZS 14875.878317
VES 131.577763
VND 30629.42717
VUV 139.799183
WST 3.226363
XAF 656.786717
XAG 0.032209
XAU 0.000354
XCD 3.166822
XDR 0.815664
XOF 654.420316
XPF 119.331742
YER 283.397416
ZAR 20.8927
ZMK 10547.504558
ZMW 28.502007
ZWL 377.316005
Petrobras anuncia fuerte alza del combustible pese a oposición de Bolsonaro
Petrobras anuncia fuerte alza del combustible pese a oposición de Bolsonaro

Petrobras anuncia fuerte alza del combustible pese a oposición de Bolsonaro

La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció este jueves fuertes aumentos en la gasolina y el diésel por la crisis en Ucrania, ignorando las críticas del presidente Jair Bolsonaro a lo que considera precios excesivos.

Tamaño del texto:

Horas después, el Senado aprobó un proyecto precisamente para contener los precios de los combustibles con un "fondo de estabilización", así como un plan de ayuda para carburante para los más desfavorecidos.

Petrobras señaló en un comunicado que subirá el precio de la gasolina en sus refinerías en un 18,8% y del diésel en un 24,9% a partir del viernes ante el "aumento mundial de los precios del petróleo y sus derivados como resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania".

La compañía señaló que la medida está en consonancia con los aumentos de otros proveedores de combustible y enfatizó que no había subido los precios en casi dos meses pese a las alzas registradas en el mercado internacional en las últimas semanas.

Las acciones de la petrolera en la Bolsa de Sao Paulo subían el jueves 4%, horas después de que fueran anunciados los incrementos, mientras en algunas capitales, como Brasilia y la propia Sao Paulo, muchos conductores hacían filas frente a estaciones de servicio para cargar combustible antes de que el incremento se reflejara en los surtidores.

Bolsonaro ha abogado por contener el aumento de los combustibles y su gobierno busca controlar la inflación, dos factores muy perjudiciales para su popularidad antes de buscar la reelección en octubre.

Líderes camioneros rechazaron el aumento en redes sociales el jueves, y dividían sus opiniones entre presentarse a la justicia para frenar el aumento o convocar una huelga.

Wanderlei Alves, uno de los principales líderes de la huelga de camioneros de 2018 que durante 10 días causó serios problemas de abastecimiento, dijo a la prensa brasileña que "los camioneros autónomos y empresarios tienen que unirse y parar el país" porque "nadie va a aguantar" la suba de precios.

- Pulso con Bolsonaro

Bolsonaro critica regularmente a Petrobras por su política de precios. El lunes dijo que la paridad de la compañía con los precios internacionales "no puede continuar".

Tras esa declaración, las acciones de Petrobras se desplomaron más del 7% por el nerviosismo de los inversores, algo que ya ocurrió hace un año.

Entonces, los papeles de la petrolera perdieron más del 20% después de que Bolsonaro cambiara al director ejecutivo de Petrobras y afirmara que la compañía no debería estar constantemente "sorprendiendo a la gente" con aumentos de precios.

Bolsonaro está presionando para que el Congreso apruebe legislación para reducir los precios del combustible, aunque los expertos sostienen que el impacto a corto plazo sería mínimo.

El Senado aprobó este jueves, por 61 votos a 8, la creación de un fondo de "estabilización de precios" financiado en parte por dividendos de la compañía pagos al Estado. La propuesta intenta disminuir la volatilidad en los precios de los combustibles e introduce un "auxilio gasolina" de hasta 300 reales -unos 60 dólares- mensuales para conductores autónomos de baja renta. El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados.

Además, los parlamentarios aprobaron el jueves una segunda iniciativa que reduce el cobro de impuestos sobre el diésel -principal combustible usado por camioneros-, gas de cocina y el queroseno.

Ambas medidas son consideradas perjudiciales para la economía por algunos especialistas, ante la delicada situación fiscal del país.

La consultora Eurasia Group destacó el "elevado costo fiscal" que tendría la implementación de un subsidio.

"En 2018, costó 9.500 millones de reales -1.900 millones de dólares- reducir los precios del diésel, sin incluir la gasolina, en solo 0,30 reales -6 centavos de dólar-. Una propuesta similar en un contexto de precios internacionales altísimos debido a la guerra de Ucrania podría costar muchas veces más, ampliando el déficit presupuestario", señaló.

La elevada inflación en Brasil, que acumuló 10,38% en 12 meses hasta enero, es un punto débil para Bolsonaro, que espera una dura batalla por la reelección en octubre, probablemente contra el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, gran favorito en los sondeos.

El mercado petrolero internacional ha sufrido una gran volatilidad desde que Rusia invadió Ucrania hace dos semanas.

La cotización del barril de Brent alcanzó los 139 dólares el lunes, un máximo de 14 años, antes de caer por debajo de los 110 dólares el jueves.

(Y.Yildiz--BBZ)