Berliner Boersenzeitung - Una suspensión de pagos de Rusia tendría un impacto global limitado, según el FMI

EUR -
AED 4.237881
AFN 76.441199
ALL 96.701517
AMD 439.206891
ANG 2.06563
AOA 1058.170539
ARS 1643.800228
AUD 1.789317
AWG 2.078549
AZN 1.964444
BAM 1.955831
BBD 2.319136
BDT 141.172215
BGN 1.95544
BHD 0.435016
BIF 3399.453337
BMD 1.153948
BND 1.505724
BOB 7.956125
BRL 6.153981
BSD 1.151418
BTN 102.113602
BWP 15.459243
BYN 3.931762
BYR 22617.382863
BZD 2.315836
CAD 1.626063
CDF 2567.534528
CHF 0.928259
CLF 0.027373
CLP 1073.852447
CNY 8.202233
CNH 8.209689
COP 4276.167092
CRC 575.909036
CUC 1.153948
CUP 30.579625
CVE 110.26673
CZK 24.199439
DJF 205.043217
DKK 7.468848
DOP 73.011146
DZD 150.639221
EGP 54.694371
ERN 17.309222
ETB 177.79699
FJD 2.646177
FKP 0.882599
GBP 0.881264
GEL 3.112927
GGP 0.882599
GHS 12.7582
GIP 0.882599
GMD 84.824555
GNF 10001.156917
GTQ 8.820138
GYD 240.90378
HKD 8.981963
HNL 30.300475
HRK 7.535973
HTG 150.582363
HUF 382.353207
IDR 19281.895865
ILS 3.787644
IMP 0.882599
INR 102.292905
IQD 1508.423667
IRR 48610.064199
ISK 147.011948
JEP 0.882599
JMD 184.932902
JOD 0.818106
JPY 181.348132
KES 149.678294
KGS 100.912316
KHR 4609.072316
KMF 492.735514
KPW 1038.558074
KRW 1699.489642
KWD 0.354585
KYD 0.959515
KZT 597.18937
LAK 24994.392158
LBP 103176.018815
LKR 354.825567
LRD 206.683243
LSL 19.851711
LTL 3.407308
LVL 0.698012
LYD 6.302099
MAD 10.698668
MDL 19.78231
MGA 5195.08151
MKD 61.525965
MMK 2423.25773
MNT 4120.040333
MOP 9.234385
MRU 45.851719
MUR 53.310164
MVR 17.782407
MWK 1996.631327
MXN 21.199872
MYR 4.783062
MZN 73.735332
NAD 19.851711
NGN 1674.816899
NIO 42.370665
NOK 11.781764
NPR 163.381563
NZD 2.06057
OMR 0.443698
PAB 1.151418
PEN 3.891061
PGK 4.871076
PHP 67.976196
PKR 325.372605
PLN 4.234822
PYG 8082.126807
QAR 4.196366
RON 5.089023
RSD 117.282651
RUB 92.370752
RWF 1674.226268
SAR 4.327996
SBD 9.497676
SCR 16.1043
SDG 694.096662
SEK 11.009778
SGD 1.508931
SHP 0.86576
SLE 26.973569
SLL 24197.712646
SOS 656.910307
SRD 44.477755
STD 23884.395967
STN 24.500384
SVC 10.075158
SYP 12760.961561
SZL 19.847311
THB 37.456755
TJS 10.639513
TMT 4.038818
TND 3.412154
TOP 2.77843
TRY 48.976789
TTD 7.813123
TWD 36.197619
TZS 2811.153725
UAH 48.627563
UGX 4191.065757
USD 1.153948
UYU 45.87072
UZS 13719.215252
VES 274.008797
VND 30435.381276
VUV 140.81838
WST 3.246887
XAF 655.967292
XAG 0.023195
XAU 0.000284
XCD 3.118602
XCG 2.075233
XDR 0.815813
XOF 655.967292
XPF 119.331742
YER 275.214997
ZAR 19.892265
ZMK 10386.92636
ZMW 26.454415
ZWL 371.570819
Una suspensión de pagos de Rusia tendría un impacto global limitado, según el FMI
Una suspensión de pagos de Rusia tendría un impacto global limitado, según el FMI

Una suspensión de pagos de Rusia tendría un impacto global limitado, según el FMI

Una eventual suspensión de pagos de Rusia tendría "un efecto directo bastante limitado en el resto del mundo", afirmó este martes Gita Gopinath, la número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tamaño del texto:

Estados Unidos y sus aliados impusieron duras sanciones a Rusia tras su invasión de Ucrania, pero Moscú ha pagado sus deudas hasta el momento.

Aun así, hay preocupaciones sobre su capacidad para seguir haciéndolo, en particular cuando expire el 25 de mayo una exención estadounidense que permite estas transacciones.

"Si cayera en default, creo que el efecto directo en el resto del mundo sería relativamente limitado, ya que los números a los que nos referimos son relativamente bajos a escala mundial", declaró la funcionaria del FMI.

"Esto no representa un riesgo sistémico para la economía global", añadió, pero matizó que algunos bancos más expuestos podrían verse más afectados, en entrevista con la revista Foreign Policy.

Las sanciones cortaron efectivamente los vínculos de Rusia con el sistema financiero global, al prohibir la mayoría de las transacciones, excepto para el pago de deuda y compra de petróleo.

Las medidas también congelaron 300.000 millones de dólares de reservas en divisas que el gobierno ruso tenía en el extranjero.

- Alto riesgo de impago -

Moscú evitó el fin de semana el riesgo de caer en impago, tras desembolsar 117 millones de dólares en dos bonos denominados en dólares por concepto de intereses, a través de JPMorgan y Citigroup, que confirmaron con el Departamento del Tesoro estadounidense que las transacciones fueron autorizadas.

El gobierno inicialmente informó que realizaría los pagos en rublos, lo que sería considerado como un impago por las agencias calificadoras de la deuda. Sin embargo, algunas obligaciones pueden ser pagadas en moneda local.

Una fuente cercana al caso dijo a la AFP el martes que JPMorgan recibió otro pago por 66 millones de dólares, aunque no pudo confirmar si los fondos han sido enviados a Citi.

Pero los Servicios de Inversiones de Moodys declararon el martes que persiste el riesgo de un impago.

"El riesgo de un default de Rusia y la potencial de pérdida para los inversores siguen siendo muy altos dado el marcado deterioro que hemos visto en la capacidad y la voluntad del gobierno para cumplir con sus obligaciones de deuda en semanas recientes", indicó la agencia calificadora en un informe.

El documento anota que Moscú tiene un pago de 100 millones de dólares previsto para el 27 de mayo, luego de que expire la exención general para estas transacciones.

"Luego de esta fecha, los ciudadanos estadounidenses requerirán una licencia específica para seguir recibiendo pagos de la deuda, lo que va a perjudicar aún más la capacidad de los inversores para recibir reembolsos de deuda soberana", señala el informe.

Moodys rebajó a principios de marzo la calificación de Rusia de Ca a B3, con una perspectiva negativa.

La agencia de calificación S&P hizo lo mismo la semana siguiente, rebajando la nota de la deuda rusa de CCC- a CC, a dos peldaños de la de los países en suspensión de pagos.

Un default tendría serias implicaciones para Rusia, debido a que volver al mercado de crédito "no es tan fácil", dijo Gopinath.

El gobierno tiene deudas por alrededor de 40.000 millones en dólares, pero solo la mitad se encuentra en manos de acreedores extranjeros. Un monto relativamente pequeño en relación con el tamaño de la economía y sus ingresos por petróleo.

El último default de Rusia ocurrió en 1918, cuando el líder de la Revolución bolchevique, Vladimir Lenin, rechazó reconocer las obligaciones del depuesto régimen del tsar.

El gobierno dejó de pagar la deuda interna en rublos en 1998, en medio de un crisis económica a raíz de la cual acumuló unos 600.000 millones de dólares en reservas, en buena medida provenientes de ventas del petróleo y gas natural.

Gopinath descartó la idea de que las sanciones occidentales puedan socavar la posición del dólar como divisa de reserva dominante, pero dijo que podría contribuir a la "fragmentación" de los sistemas de pago y modificar el comercio mundial, en particular en cuanto a energía, especialmente si la guerra se prolonga.

"Por ejemplo, sabemos que el comercio de la energía nunca volverá a ser el mismo después de la guerra en Ucrania", declaró.

(K.Lüdke--BBZ)