Berliner Boersenzeitung - Alemania anuncia nueva ayuda militar de 1.300 millones de euros a Ucrania

EUR -
AED 3.998043
AFN 76.035653
ALL 101.177683
AMD 438.48659
ANG 1.962597
AOA 905.775394
ARS 392.655948
AUD 1.632926
AWG 1.962331
AZN 1.855064
BAM 1.954403
BBD 2.198728
BDT 120.054191
BGN 1.954403
BHD 0.410407
BIF 3097.386133
BMD 1.088672
BND 1.455959
BOB 7.524622
BRL 5.359669
BSD 1.088922
BTN 90.682185
BWP 14.735468
BYN 3.587736
BYR 21337.968617
BZD 2.195031
CAD 1.469435
CDF 2906.754282
CHF 0.947219
CLF 0.034258
CLP 945.284355
CNY 7.698874
COP 4373.673902
CRC 576.288096
CUC 1.088672
CUP 28.849805
CVE 110.186244
CZK 24.281524
DJF 193.891415
DKK 7.45708
DOP 62.015674
DZD 146.865145
EGP 33.649249
ERN 16.330078
ETB 61.18187
FJD 2.417727
FKP 0.856704
GBP 0.857289
GEL 2.934014
GGP 0.856704
GHS 13.078652
GIP 0.856704
GMD 73.349311
GNF 9358.311117
GTQ 8.529903
GYD 227.82716
HKD 8.503947
HNL 26.871793
HRK 7.665959
HTG 144.126985
HUF 378.880006
IDR 16802.289446
ILS 4.046784
IMP 0.856704
INR 90.598021
IQD 1426.580347
IRR 46009.998988
ISK 151.140736
JEP 0.856704
JMD 168.299707
JOD 0.772308
JPY 159.84429
KES 165.851457
KGS 97.093749
KHR 4480.797335
KMF 492.570005
KPW 979.804681
KRW 1413.460833
KWD 0.336106
KYD 0.907451
KZT 502.590772
LAK 22546.884541
LBP 16367.201489
LKR 357.474494
LRD 204.834028
LSL 20.380353
LTL 3.214565
LVL 0.658527
LYD 5.226265
MAD 10.964563
MDL 19.329184
MGA 4949.462356
MKD 61.575988
MMK 2286.865455
MNT 3740.242466
MOP 8.764236
MRO 388.65567
MUR 48.298079
MVR 16.722412
MWK 1833.089793
MXN 18.710137
MYR 5.087406
MZN 68.858442
NAD 20.260594
NGN 858.962479
NIO 39.851516
NOK 11.695422
NPR 145.091296
NZD 1.75366
OMR 0.419181
PAB 1.089022
PEN 4.073888
PGK 4.060098
PHP 60.257448
PKR 306.687194
PLN 4.340897
PYG 8102.20892
QAR 3.963583
RON 4.954587
RSD 117.166255
RUB 99.314133
RWF 1353.532558
SAR 4.083939
SBD 9.227524
SCR 14.561028
SDG 654.292162
SEK 11.356791
SGD 1.451857
SHP 1.324642
SLE 24.750966
SLL 21501.269766
SOS 622.179962
SRD 41.168675
STD 22533.309653
SYP 14154.695272
SZL 20.319477
THB 37.96239
TJS 11.907889
TMT 3.821238
TND 3.389077
TOP 2.567201
TRY 31.462403
TTD 7.38772
TWD 34.030835
TZS 2727.85026
UAH 39.712216
UGX 4141.040178
USD 1.088672
UYU 42.579566
UZS 13394.42629
VEF 3868485.236161
VES 38.687206
VND 26443.839679
VUV 129.267066
WST 2.921028
XAF 655.488487
XAG 0.042719
XAU 0.000525
XCD 2.942191
XDR 0.818215
XOF 655.488487
XPF 119.591001
YER 272.549398
ZAR 20.313315
ZMK 9799.35713
ZMW 25.863514
ZWL 350.551897
Alemania anuncia nueva ayuda militar de 1.300 millones de euros a Ucrania
Alemania anuncia nueva ayuda militar de 1.300 millones de euros a Ucrania / Foto: INA FASSBENDER - AFP

Alemania anuncia nueva ayuda militar de 1.300 millones de euros a Ucrania

Alemania anunció el martes una nueva ayuda militar a Ucrania, en un momento en que Occidente intenta dar garantías de que seguirá apoyando al país en su lucha contra la invasión rusa.

Tamaño del texto:

Además del ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, también estuvieron en Kiev el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la mandataria de Moldavia, Maia Sandu, coincidiendo con el décimo aniversario de la revolución proeuropea de Maidán, que derrocó a un gobierno prorruso.

Pistorius anunció una nueva ayuda militar por 1.300 millones de euros (unos 1.400 millones de dólares), que incluye cuatro nuevos sistemas de defensa anitaéreos Iris-T SLM y municiones de artillería, que Ucrania necesita con urgencia.

El ministro, que realizó el anuncio tras un encuentro con su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, garantizó a Ucrania la "solidaridad" de Berlín.

Michel viajó a Kiev para "expresar el firme apoyo de la Unión Europea (UE)" y preparar con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, la cumbre europea prevista para el 14 y 15 de diciembre en Bruselas.

El mandatario ucraniano se reunió la víspera con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, quien reafirmó el apoyO de su país y reveló una nueva ayuda militar de 100 millones de dólares.

El objetivo de estos apoyos es tranquilizar a Kiev, que teme que sus aliados reduzcan su ayuda, máxime cuando el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza centra toda la atención internacional.

- Sin concesiones -

Estos temores, casi dos años después del inicio de la invasión rusa, tienen lugar cuando la gran contraofensiva ucraniana lanzada en junio no ha conseguido liberar los territorios ocupados en el este y el sur del país.

Kiev asegura que puede ganar si la ayuda militar occidental continúa.

Según el Estado Mayor ucraniano, unos 100.000 soldados de Kiev fueron formados por sus aliados occidentales y sus pilotos empezaron a entrenarse para manejar aviones F-16, cuyo suministro es crucial para contrarrestar la potencia aérea de las fuerzas rusas.

El presidente Zelenski marcó el 10º aniversario de la revolución de Maidán haciendo hincapié en que ese levantamiento popular fue la "primera victoria" contra Rusia.

Este movimiento, que denunciaba las prácticas corruptas del gobierno prorruso, expulsó del poder al entonces presidente Viktor Yanukovich, después de que intentara reprimir por la fuerza las protestas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, que considera la revolución un golpe de Estado organizado por Occidente para debilitar a Rusia, ordenó luego la anexión de la península de Crimea y orquestó una guerra separatista en el este de Ucrania. Ocho años después, en febrero de 2022, inició una invasión del país a gran escala.

Zelenski instó este martes a sus aliados a no ceder ante Rusia: si "el mundo civilizado comienza (...) a hacer concesiones a los tiranos, vamos a perder".

- Batalla en el Dniéper -

En el terreno, el ejército ruso prosigue sus bombardeos.

Dos civiles murieron en un ataque nocturno ruso con drones y misiles contra un hospital y un edificio de la industria minera en el este del país, anunciaron las autoridades ucranianas.

Por su parte, las fuerzas ucranianas intentan ganar terreno en la orilla oriental del río Dniéper, en el sur del país, una zona ocupada por los rusos.

La semana pasada, Kiev anunció que había tomado posiciones en la margen izquierda del río, al tiempo que informaba de "intensos combates" y de una "fuerte resistencia" rusa.

Pero el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, aseguró este martes que su ejército está repeliendo "todas las operaciones de desembarco ucranianas" en esa orilla del río.

(Y.Yildiz--BBZ)