Berliner Boersenzeitung - El jefe del gobierno alemán pide llegar a un "compromiso" para cerrar el acuerdo UE-Mercosur

EUR -
AED 4.146671
AFN 78.463949
ALL 98.16416
AMD 434.564555
ANG 2.020501
AOA 1035.269263
ARS 1290.400151
AUD 1.756994
AWG 2.034976
AZN 1.928422
BAM 1.962735
BBD 2.278471
BDT 137.325214
BGN 1.957178
BHD 0.425651
BIF 3315.232223
BMD 1.128974
BND 1.462882
BOB 7.797621
BRL 6.398577
BSD 1.128397
BTN 96.522901
BWP 15.228944
BYN 3.692848
BYR 22127.890878
BZD 2.26683
CAD 1.570081
CDF 3211.93092
CHF 0.933091
CLF 0.027739
CLP 1064.487242
CNY 8.151078
CNH 8.141156
COP 4711.998886
CRC 570.984596
CUC 1.128974
CUP 29.917812
CVE 111.288589
CZK 24.90493
DJF 200.641046
DKK 7.459278
DOP 66.552843
DZD 149.899533
EGP 56.328239
ERN 16.93461
ETB 149.307457
FJD 2.55724
FKP 0.845374
GBP 0.842745
GEL 3.093253
GGP 0.845374
GHS 13.660026
GIP 0.845374
GMD 81.852908
GNF 9771.269799
GTQ 8.662608
GYD 236.096752
HKD 8.83828
HNL 29.353328
HRK 7.535793
HTG 147.719792
HUF 402.4194
IDR 18526.576638
ILS 3.988371
IMP 0.845374
INR 96.567978
IQD 1478.955972
IRR 47543.919239
ISK 144.903871
JEP 0.845374
JMD 179.433997
JOD 0.80046
JPY 162.820072
KES 146.198586
KGS 98.728388
KHR 4532.830892
KMF 493.926327
KPW 1016.03
KRW 1567.410906
KWD 0.34655
KYD 0.940331
KZT 577.726408
LAK 24385.83887
LBP 101099.624358
LKR 339.539702
LRD 225.230012
LSL 20.327137
LTL 3.333567
LVL 0.682906
LYD 6.24307
MAD 10.447715
MDL 19.634549
MGA 5102.962411
MKD 61.553571
MMK 2370.118743
MNT 4037.660554
MOP 9.097525
MRU 44.763549
MUR 51.899086
MVR 17.453678
MWK 1959.898816
MXN 21.751801
MYR 4.83764
MZN 72.134456
NAD 20.231654
NGN 1804.145404
NIO 41.512709
NOK 11.576527
NPR 154.43567
NZD 1.904445
OMR 0.434652
PAB 1.128397
PEN 4.168733
PGK 4.592384
PHP 62.925634
PKR 316.95935
PLN 4.239688
PYG 9012.84525
QAR 4.110313
RON 5.067289
RSD 117.648917
RUB 91.020715
RWF 1602.014141
SAR 4.233965
SBD 9.412407
SCR 16.033282
SDG 677.899251
SEK 10.87907
SGD 1.460684
SHP 0.887196
SLE 25.609569
SLL 23674.021046
SOS 645.214384
SRD 41.376405
STD 23367.482915
SVC 9.873888
SYP 14678.880076
SZL 20.23142
THB 37.132018
TJS 11.589566
TMT 3.957054
TND 3.393677
TOP 2.644171
TRY 43.851163
TTD 7.660626
TWD 34.062834
TZS 3045.409792
UAH 46.773566
UGX 4122.602984
USD 1.128974
UYU 47.277045
UZS 14569.409478
VES 106.895692
VND 29319.455413
VUV 137.066464
WST 3.048663
XAF 658.288775
XAG 0.0341
XAU 0.000343
XCD 3.051109
XDR 0.820154
XOF 649.721817
XPF 119.331742
YER 275.36357
ZAR 20.22938
ZMK 10162.116914
ZMW 30.589353
ZWL 363.529175
El jefe del gobierno alemán pide llegar a un "compromiso" para cerrar el acuerdo UE-Mercosur
El jefe del gobierno alemán pide llegar a un "compromiso" para cerrar el acuerdo UE-Mercosur / Foto: Michele Tantussi - AFP

El jefe del gobierno alemán pide llegar a un "compromiso" para cerrar el acuerdo UE-Mercosur

El canciller alemán, Olaf Scholz, instó este lunes a todas las partes a encontrar la forma de cerrar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano Mercosur, negociado desde hace mucho tiempo.

Tamaño del texto:

"Pido a todo el mundo implicado a ser tan pragmático y tan dispuesto como sea posible para alcanzar un compromiso y, así, que podamos terminar esto", declaró Scholz durante una rueda de prensa en Berlín junto al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aludiendo al pacto comercial.

Lula dijo que no renunciará al acuerdo comercial y pidió a la UE que decida si realmente está interesada en sellarlo.

La UE y Mercosur - Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay - convinieron las líneas generales de un posible pacto de libre comercio en junio de 2019 tras dos décadas de duras negociaciones, pero aún no han dado los últimos retoques al acuerdo.

La Comisión Europea, que negocia en nombre de los 27 países de la UE, y Brasil -que preside actualmente el Mercosur- tenían grandes esperanzas de sellar definitivamente el acuerdo en una reunión celebrada en Río de Janeiro el 7 de diciembre.

Sin embargo, este fin de semana Francia y luego Argentina expresaron sus reservas sobre el pacto.

"Hablé con el presidente Macron" este fin de semana, afirmó Lula. "Como todos los presidentes franceses", mencionó "problemas financieros con los agricultores franceses", añadió.

El sábado en Dubái, Emmanuel Macron calificó el acuerdo de "mal remendado", afirmando que "no tenía en cuenta la biodiversidad ni el clima".

Argentina, por su parte, indicó el domingo que todavía no se reunían las condiciones para su finalización.

Tanto el presidente argentino saliente, Alberto Fernández, como su ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, que dejarán el cargo el 10 de diciembre, aseguraron que aún no se puede contemplar la firma del acuerdo en su versión actual.

Por otra parte, el futuro presidente argentino, Javier Milei, criticó el acuerdo con la UE en su campaña y amenazó con retirarse del Mercosur.

El portavoz de la Comisión Europea Balazs Ujvari declaró el lunes en Bruselas que la UE y Mercosur siguen aspirando a concluir el acuerdo "lo antes posible".

"En el último mes se hicieron progresos sustanciales, y ambas partes se comprometieron a alcanzar un acuerdo que aborde eficazmente las preocupaciones climáticas", indicó Ujvari.

(K.Müller--BBZ)