Berliner Boersenzeitung - Con el metaverso también llegó el acoso sexual

EUR -
AED 4.293743
AFN 80.911162
ALL 97.783064
AMD 448.784581
ANG 2.092139
AOA 1071.963126
ARS 1468.362845
AUD 1.77632
AWG 2.107102
AZN 1.987413
BAM 1.954862
BBD 2.359767
BDT 142.111786
BGN 1.954862
BHD 0.440589
BIF 3482.228512
BMD 1.168989
BND 1.495482
BOB 8.093115
BRL 6.509626
BSD 1.168739
BTN 100.189908
BWP 15.60351
BYN 3.824664
BYR 22912.182033
BZD 2.347573
CAD 1.599603
CDF 3373.701668
CHF 0.930825
CLF 0.028933
CLP 1110.277061
CNY 8.379955
CNH 8.383708
COP 4691.643348
CRC 589.417077
CUC 1.168989
CUP 30.978205
CVE 110.212098
CZK 24.663208
DJF 208.120101
DKK 7.461891
DOP 70.376219
DZD 151.699184
EGP 57.882959
ERN 17.534833
ETB 161.015012
FJD 2.621165
FKP 0.865556
GBP 0.865806
GEL 3.167949
GGP 0.865556
GHS 12.154166
GIP 0.865556
GMD 83.583861
GNF 10140.132683
GTQ 8.977691
GYD 244.512633
HKD 9.176393
HNL 30.572325
HRK 7.54056
HTG 153.396369
HUF 400.094038
IDR 18971.520521
ILS 3.893322
IMP 0.865556
INR 100.329058
IQD 1530.965129
IRR 49229.041804
ISK 142.394872
JEP 0.865556
JMD 186.890292
JOD 0.828888
JPY 171.996813
KES 150.998626
KGS 102.228303
KHR 4685.750815
KMF 492.319316
KPW 1052.089992
KRW 1608.983375
KWD 0.357465
KYD 0.973933
KZT 610.636891
LAK 25186.910152
LBP 104715.635948
LKR 351.461297
LRD 234.327522
LSL 20.840197
LTL 3.45172
LVL 0.70711
LYD 6.313969
MAD 10.526647
MDL 19.786502
MGA 5177.514766
MKD 61.505477
MMK 2454.33277
MNT 4192.162352
MOP 9.449864
MRU 46.490684
MUR 53.141857
MVR 17.997683
MWK 2026.527256
MXN 21.809595
MYR 4.969362
MZN 74.768303
NAD 20.840197
NGN 1788.891847
NIO 43.009355
NOK 11.84101
NPR 160.304053
NZD 1.944502
OMR 0.449474
PAB 1.168739
PEN 4.144211
PGK 4.831681
PHP 66.026824
PKR 332.349471
PLN 4.264877
PYG 9057.65228
QAR 4.260655
RON 5.077849
RSD 117.093794
RUB 91.26865
RWF 1688.789372
SAR 4.384296
SBD 9.733571
SCR 16.480089
SDG 701.971099
SEK 11.17973
SGD 1.496323
SHP 0.918642
SLE 26.297188
SLL 24513.116917
SOS 667.879414
SRD 43.495148
STD 24195.709621
SVC 10.226091
SYP 15199.024107
SZL 20.846993
THB 37.852156
TJS 11.295478
TMT 4.103151
TND 3.419359
TOP 2.737893
TRY 46.99955
TTD 7.940189
TWD 34.167149
TZS 3029.846208
UAH 48.828962
UGX 4188.989263
USD 1.168989
UYU 47.257316
UZS 14765.912285
VES 133.578629
VND 30527.560087
VUV 139.867093
WST 3.045814
XAF 655.642288
XAG 0.030335
XAU 0.000347
XCD 3.159251
XDR 0.815409
XOF 655.642288
XPF 119.331742
YER 282.719428
ZAR 20.971543
ZMK 10522.306496
ZMW 27.055013
ZWL 376.413942
Con el metaverso también llegó el acoso sexual
Con el metaverso también llegó el acoso sexual

Con el metaverso también llegó el acoso sexual

¿Un avatar puede ser agredido sexualmente? Con la expansión de los metaversos, esos universos de realidad virtual, han aparecido también los primeros casos de acoso, una experiencia que puede ser traumatizante.

Tamaño del texto:

"Entré en el espacio común y casi inmediatamente tres o cuatro avatares masculinos se pegaron a mí: me sentía atrapada", explicó a la AFP Nina Jane Patel, una empresaria británica.

"Tocaron y manosearon mi avatar sin mi consentimiento. Mientras tanto, otro avatar se hacía selfies", añadió.

Su asaltante le mostró luego las fotos virtuales de la escena. Fue en ese momento que la empresaria, que también es vicepresidenta de investigación sobre metaverso en la empresa de realidad virtual Kabuni Ventures, se dio cuenta de que había sido víctima "de una agresión sexual".

- "No hay realidad física" -

"La realidad virtual consiste esencialmente en hacer creer a tu cerebro que el mundo virtual que te rodea es real", explica Katherine Cross, que lleva a cabo un doctorado en la universidad de Washington, y que es especialista en acoso en línea.

"Cuando hablamos de acoso en la realidad virtual - por ejemplo una agresión sexual -, lo que significa en realidad es que tu cuerpo, inicialmente, lo considera 'real' antes de que la parte consciente de tu cerebro se dé cuenta de que no ocurrió físicamente", detalla.

Las implicaciones legales son vagas, aunque esta investigadora considera que la legislación contra el acoso sexual podría aplicarse en esos casos.

Nina Jane Patel recuerda que después de exigir a sus agresores que pararan, se sacó el casco de realidad virtual.

A través de los altavoces en su salón aún podía escuchar esas voces masculinas: "no pretendas que no te gustó" o "por eso viniste aquí".

Esta escena sucedió en noviembre pasado en "Horizon Venues", el metaverso de Meta, la casa matriz de Facebook--, que acoge eventos virtuales organizados por marcas, como conciertos, conferencias o partidos de baloncesto.

Su testimonio no es un caso aislado, otros visitantes de metaversos de distintas plataformas han informado de incidentes similares.

- Burbujas de protección -

Meta y Microsoft anunciaron en febrero que aplicarán una burbuja de protección que rodeará a los avatares, para impedir que alguien pueda acercarse a menos de un metro de distancia.

Microsoft ha suprimido los espacios de encuentro de su metaverso Altspace VR.

"Creo que la cuestión del acoso será resuelta porque los jugadores seleccionarán las plataformas" en función de sus propios criterios, estima Louis Rosenberg, un ingeniero que desarrolló el primer sistema de realidad aumentada en 1992 para los laboratorios de investigación de la Fuerza Aérea estadounidense.

Pero este empresario, que luego fundó una compañía especializada en inteligencia artificial, confió a la AFP que le preocupa más "el acoso de las empresas privadas", interesadas en extraer el máximo de datos, desde el movimiento de los ojos al ritmo cardíaco de los visitantes.

Algunos actores del sector, como el centro de análisis Oasis Consortium, ya han empezado a reflexionar sobre códigos de seguridad.

"Cuando las plataformas identifican un contenido que puede plantear un riesgo real, es esencial notificarlo a las autoridades" indica una de sus recomendaciones.

Para Rosenberg, el modelo de un metaverso libre y gratuito no es viable. "Su modelo de negocios tiene que dejar de estar basado en la publicidad y pasar a la suscripción", explica.

(T.Burkhard--BBZ)