Berliner Boersenzeitung - La energía eólica en España tiene el viento a favor

EUR -
AED 4.333338
AFN 82.488788
ALL 97.919392
AMD 452.497189
ANG 2.111652
AOA 1082.007258
ARS 1450.456918
AUD 1.792982
AWG 2.123897
AZN 2.02147
BAM 1.955788
BBD 2.375985
BDT 143.919106
BGN 1.956105
BHD 0.44478
BIF 3505.448513
BMD 1.179943
BND 1.498978
BOB 8.130949
BRL 6.404491
BSD 1.176793
BTN 100.814374
BWP 15.616903
BYN 3.850976
BYR 23126.87632
BZD 2.363685
CAD 1.603218
CDF 3404.135317
CHF 0.934108
CLF 0.028481
CLP 1092.933864
CNY 8.454762
CNH 8.450832
COP 4708.856208
CRC 594.496307
CUC 1.179943
CUP 31.268481
CVE 110.264315
CZK 24.661942
DJF 209.548698
DKK 7.461621
DOP 69.929566
DZD 153.021112
EGP 58.232132
ERN 17.69914
ETB 162.332791
FJD 2.634456
FKP 0.859862
GBP 0.864533
GEL 3.208952
GGP 0.859862
GHS 12.178924
GIP 0.859862
GMD 84.366183
GNF 10200.850173
GTQ 9.047944
GYD 246.188471
HKD 9.262379
HNL 30.754809
HRK 7.532281
HTG 154.447732
HUF 400.168706
IDR 19117.726115
ILS 3.978419
IMP 0.859862
INR 101.117488
IQD 1541.490423
IRR 49705.085054
ISK 142.796388
JEP 0.859862
JMD 188.118831
JOD 0.836568
JPY 169.379577
KES 152.342203
KGS 103.186229
KHR 4722.930631
KMF 493.215954
KPW 1061.93069
KRW 1598.851788
KWD 0.360024
KYD 0.980694
KZT 610.246209
LAK 25360.842441
LBP 105436.144957
LKR 352.937807
LRD 235.938534
LSL 20.788071
LTL 3.484064
LVL 0.713735
LYD 6.336961
MAD 10.578034
MDL 19.774877
MGA 5179.967818
MKD 61.514191
MMK 2476.982156
MNT 4227.965591
MOP 9.514841
MRU 46.74571
MUR 52.826342
MVR 18.159741
MWK 2040.587322
MXN 22.160151
MYR 4.979302
MZN 75.468973
NAD 20.788071
NGN 1804.012516
NIO 43.299364
NOK 11.874849
NPR 161.302998
NZD 1.937879
OMR 0.45363
PAB 1.176693
PEN 4.190974
PGK 4.856929
PHP 66.649052
PKR 335.665815
PLN 4.263436
PYG 9385.941688
QAR 4.290273
RON 5.062664
RSD 117.131258
RUB 93.126194
RWF 1690.389498
SAR 4.425104
SBD 9.837093
SCR 16.600756
SDG 708.560496
SEK 11.232145
SGD 1.501855
SHP 0.92725
SLE 26.48955
SLL 24742.812129
SOS 672.495822
SRD 44.064985
STD 24422.430961
SVC 10.296936
SYP 15341.454619
SZL 20.783871
THB 38.182569
TJS 11.508529
TMT 4.141599
TND 3.425779
TOP 2.763547
TRY 47.08113
TTD 7.97995
TWD 34.20075
TZS 3105.065121
UAH 49.134895
UGX 4220.973776
USD 1.179943
UYU 46.559711
UZS 14916.907326
VES 129.172456
VND 30879.099658
VUV 140.679661
WST 3.224778
XAF 655.952925
XAG 0.032415
XAU 0.000353
XCD 3.188854
XDR 0.815795
XOF 655.952925
XPF 119.331742
YER 285.723507
ZAR 20.724277
ZMK 10620.902842
ZMW 28.273824
ZWL 379.941058
La energía eólica en España tiene el viento a favor
La energía eólica en España tiene el viento a favor

La energía eólica en España tiene el viento a favor

Con abundancia de inversiones y proyectos, el sector eólico tiene el viento a favor en España, donde se volvió el año pasado la primera fuente de electricidad. Una baza justo cuando la guerra en Ucrania reaviva el debate sobre la independencia energética de la UE.

Tamaño del texto:

"Aquí, estamos en un lugar propicio", afirma Joaquín García Latorre, director del proyecto de Enel Green Power España, mientras señala los gigantescos aerogeneradores levantados en Villar de los Navarros, un pueblo de un centenar de personas en la región de Zaragoza (noreste).

El grupo hispano-italiano eligió este lugar muy expuesto al viento para instalar uno de los mayores parques eólicos del país: el Tico Wind, un conjunto de 43 turbinas con una potencia global de 180 megavatios-hora (MWh).

"Este parque entró en fase de producción durante el mes de noviembre" y será totalmente operacional "en no más de un mes", explica, mientras los obreros trabajan alrededor de estas enormes máquinas de más de cien metros de altura.

"Tenemos en esta zona unas 2.500, 3.000 horas de viento anuales, lo que significa unos 471 gigavatios por hora (GWh) al año", es decir "el consumo de 148.000 hogares", dice el responsable de Enel.

Desde Galicia al País Vasco en el norte, pasando por Andalucía en el sur, proyectos similares se multiplican desde hace años en España, segundo país europeo detrás de Alemania y quinto en el mundo en cuanto a potencia eólica instalada.

Según el gestor de la red eléctrica española, la eólica se ha convertido en la primera fuente de electricidad en el país, con un 23%, por encima de la nuclear (21%) y la gasífera (17%).

"La eólica está en una situación favorable", aunque aún existen "frenos" a su desarrollo, muy dependiente de las subastas organizadas por el gobierno, a juicio de Francisco Valverde Sánchez, especialista del sector en la consultora Menta Energía.

Tras un boom a comienzos de los años 2000 gracias a la concesión de ayudas públicas, el sector sufrió un brusco parón en 2013, al cortarse las subvenciones en plena crisis económica.

Desde entonces, ha vuelto a tomar velocidad: la capacidad instalada de España, que alberga un total de 1.265 parques eólicos, ha pasado de 23,4 gigavatios en 2018 a 28,1 gigavatios en 2021, según la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

- "Granero energético" -

Numerosas zonas de escasa población, marco legal favorable, moderno tejido industrial..."España es actualmente uno de los mercados más interesantes para la inversión en renovables", señala Juan Virgilio Márquez, director general de la AEE.

Tercer exportador mundial de aerogeneradores, el país alberga a varios pesos pesados de las renovables, como Iberdrola o Naturgy. "Eso explica el dinamismo" del sector y el "apetito" que suscita, subraya Márquez.

Un apetito que trasciende los actores energéticos: en noviembre, el multimillonario español Amancio Ortega, fundador de Inditex (Zara), inyectó 245 millones de euros (267 millones de dólares) en un parque situado en el noreste del país.

¿Continuará esta tendencia? En 2020, Madrid se comprometió a aumentar para 2030 la cuota de energías renovables (eólica, solar, etc.) en la electricidad hasta el 74%, frente al 47% actual. Lo que implica poner en marcha 22 gigavatios en ocho años.

Para alcanzar este objetivo, el gobierno apuesta por el desarrollo de la energía eólica marina, aún incipiente, pero para la que España tiene un gran potencial, con sus miles de kilómetros de costa.

"Es un objetivo bastante ambicioso" que implica "acelerar todavía más el desarrollo" del sector, apunta Valverde Sánchez. Lo que no podrá lograrse, a su juicio, sin aligerar "la burocracia", que retrasa lo proyectos.

Según la AEE, cerca de 600 proyectos están siendo evaluados por los servicios del Estado. Como parte de su plan de respuesta a la guerra de Ucrania, Madrid se ha comprometido a agilizar los trámites para proyectos de menos de 75 MW.

"Nuestro país cuenta con recursos naturales suficientes para poder convertirnos en país líder de Europa en la generación y la exportación de energías renovables", indispensables para la "independencia energética" de la Unión Europea, dijo el miércoles el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Un mensaje que ha tenido eco en todo el sector desde la invasión rusa de Ucrania. "España es un país con un potencial tremendo de eólico (...) Podría convertirse en el granero energético de toda Europa", resume Márquez.

(A.Berg--BBZ)