Berliner Boersenzeitung - Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China

EUR -
AED 4.311132
AFN 81.889993
ALL 97.860241
AMD 450.034767
ANG 2.100522
AOA 1076.304459
ARS 1481.163161
AUD 1.794945
AWG 2.112702
AZN 1.996521
BAM 1.954615
BBD 2.366445
BDT 143.343077
BGN 1.954363
BHD 0.442386
BIF 3491.652912
BMD 1.173723
BND 1.499078
BOB 8.099158
BRL 6.443385
BSD 1.172079
BTN 100.618699
BWP 15.637451
BYN 3.835641
BYR 23004.975778
BZD 2.354252
CAD 1.60259
CDF 3386.191824
CHF 0.93554
CLF 0.028795
CLP 1104.989932
CNY 8.421348
CNH 8.419082
COP 4732.569532
CRC 591.938527
CUC 1.173723
CUP 31.103666
CVE 110.200052
CZK 24.645017
DJF 208.711659
DKK 7.46035
DOP 70.147164
DZD 152.144588
EGP 58.295432
ERN 17.605849
ETB 162.661969
FJD 2.634654
FKP 0.86074
GBP 0.86112
GEL 3.180759
GGP 0.86074
GHS 12.189712
GIP 0.86074
GMD 83.929948
GNF 10164.749491
GTQ 9.00969
GYD 245.213392
HKD 9.213669
HNL 30.621301
HRK 7.535063
HTG 153.325717
HUF 399.945615
IDR 19061.735134
ILS 3.932959
IMP 0.86074
INR 100.545418
IQD 1535.368952
IRR 49443.09205
ISK 142.61933
JEP 0.86074
JMD 187.065766
JOD 0.832199
JPY 171.456908
KES 151.703515
KGS 102.642003
KHR 4708.104892
KMF 493.57154
KPW 1056.348676
KRW 1604.667556
KWD 0.358397
KYD 0.976708
KZT 608.850793
LAK 25256.469289
LBP 105014.924211
LKR 352.633159
LRD 235.001499
LSL 20.810303
LTL 3.4657
LVL 0.709974
LYD 6.313118
MAD 10.549892
MDL 19.772841
MGA 5139.861291
MKD 61.546969
MMK 2463.896144
MNT 4212.272678
MOP 9.476953
MRU 46.472621
MUR 52.946411
MVR 18.074217
MWK 2031.959163
MXN 21.85752
MYR 4.974823
MZN 75.071604
NAD 20.810481
NGN 1794.024522
NIO 43.133476
NOK 11.847116
NPR 160.986692
NZD 1.95136
OMR 0.451288
PAB 1.171875
PEN 4.158978
PGK 4.913999
PHP 66.193885
PKR 333.007845
PLN 4.246373
PYG 9340.256488
QAR 4.284675
RON 5.063675
RSD 117.157494
RUB 92.368463
RWF 1692.466478
SAR 4.402068
SBD 9.785242
SCR 17.220349
SDG 704.822251
SEK 11.159473
SGD 1.499707
SHP 0.922362
SLE 26.392494
SLL 24612.394075
SOS 669.790985
SRD 43.724128
STD 24293.701619
SVC 10.255781
SYP 15260.594953
SZL 20.804296
THB 38.124288
TJS 11.281151
TMT 4.119769
TND 3.418385
TOP 2.748978
TRY 46.969429
TTD 7.944183
TWD 34.108486
TZS 3101.789097
UAH 49.036555
UGX 4204.48622
USD 1.173723
UYU 47.042275
UZS 14718.074956
VES 130.614564
VND 30661.759425
VUV 139.466502
WST 3.216575
XAF 655.556678
XAG 0.031926
XAU 0.000352
XCD 3.172046
XDR 0.815302
XOF 655.553887
XPF 119.331742
YER 284.217264
ZAR 20.895408
ZMK 10564.921183
ZMW 28.392541
ZWL 377.938409
Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China / Foto: STR - AFP

Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping tienen una conversación en agenda este martes, en los albores de la primera guerra arancelaria lanzada por el republicano desde su regreso a la Casa Blanca.

Tamaño del texto:

Trump impuso nuevos aranceles del 10% sobre los productos chinos, por encima de los que ya estaban vigentes sobre la segunda economía mundial.

En represalia, China presentará una queja ante la Organización Mundial del Comercio y decretó aranceles del 15% sobre las importaciones de carbón y gas natural licuado de Estados Unidos y del 10% sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los vehículos de gran cilindrada y las camionetas.

También investigará al gigante tecnológico estadounidense Google y al grupo de moda propietario de Tommy Hilfiger y Calvin Klein, además de extremar los controles de exportación sobre algunos metales y productos químicos utilizados para aparatos industriales.

China es un mercado importante para las exportaciones energéticas estadounidenses que totalizaron más de 7.000 millones de dólares el año pasado, mucho menos que los 94.000 millones de dólares que las importaciones desde un país amigo: Rusia.

"Veamos qué pasa con la llamada de hoy", dijo el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, un veterano del primer mandato del magnate, al medio de comunicación estadounidense Politico.

"No tengo ninguna actualización sobre cuándo tendrá lugar esa llamada", declaró el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Trump "no va a permitir que China siga suministrando y distribuyendo fentanilo mortal en nuestro país, esa fue la razón de este arancel", afirmó.

Las bolsas de valores vacilan el martes mientras los inversores se preparan para una actividad de mercado volátil en las próximas semanas debido a las amenazadas arancelarias de Trump sobre los tres principales socios comerciales de Estados Unidos.

Y es que México y Canadá también estaban amenazados con gravámenes del 25% sobre sus productos (y del 10% sobre los hidrocarburos canadienses), pero la medida fue aplazada un mes en busca de un "acuerdo".

- "Zar del Fentanilo" -

Trump convirtió los aranceles en una herramienta de la política exterior en su segundo mandato.

Esta vez los usa, según él, para castigar a los países por no detener los flujos de migrantes ilegales y drogas, incluido el fentanilo, un opioide sintético.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Justin Trudeau llegaron a acuerdos de última hora con Trump el lunes para endurecer las medidas fronterizas, con lo que ganaron 30 días para negociar.

México afirma haber comenzado a desplegar a 10.000 militares en la frontera como había prometido a Trump. "Ya se empezaron a enviar", dijo Sheinbaum en rueda de prensa.

Más de 480.000 personas han sido asesinadas en todo el país desde que México lanzó una gran ofensiva contra los cárteles de drogas en 2006.

Trudeau prometió nombrar a un "zar del Fentanilo" e incluir a los carteles de drogas en su lista de organizaciones terroristas, como ha hecho Trump nada más regresar a la Casa Blanca.

¿Habrá acuerdo con China?

"Depende del jefe, nunca me adelanto al jefe", respondió Navarro.

burs-erl-dk/bjt/db

(A.Lehmann--BBZ)