Berliner Boersenzeitung - Boris Johnson, el escapista político que volvió a salvarse pero no salió indemne

EUR -
AED 4.307995
AFN 81.959148
ALL 97.942882
AMD 450.405226
ANG 2.098993
AOA 1075.520855
ARS 1456.098343
AUD 1.804525
AWG 2.114096
AZN 1.994512
BAM 1.956257
BBD 2.368453
BDT 143.463517
BGN 1.956023
BHD 0.442132
BIF 3494.616432
BMD 1.172869
BND 1.500351
BOB 8.105894
BRL 6.384626
BSD 1.173074
BTN 100.701526
BWP 15.650389
BYN 3.838897
BYR 22988.232639
BZD 2.35625
CAD 1.601805
CDF 3383.726817
CHF 0.935125
CLF 0.028438
CLP 1091.295412
CNY 8.40408
CNH 8.417998
COP 4674.27006
CRC 592.438409
CUC 1.172869
CUP 31.081029
CVE 110.290767
CZK 24.62199
DJF 208.888802
DKK 7.460426
DOP 70.206402
DZD 152.38028
EGP 58.256759
ERN 17.593035
ETB 162.799334
FJD 2.639305
FKP 0.859309
GBP 0.861091
GEL 3.189983
GGP 0.859309
GHS 12.19985
GIP 0.859309
GMD 83.855656
GNF 10173.376761
GTQ 9.017107
GYD 245.417336
HKD 9.206928
HNL 30.64716
HRK 7.533286
HTG 153.455851
HUF 399.690312
IDR 19061.173969
ILS 3.912814
IMP 0.859309
INR 100.779297
IQD 1536.659003
IRR 49407.106839
ISK 142.409435
JEP 0.859309
JMD 187.22374
JOD 0.83155
JPY 170.710497
KES 151.557942
KGS 102.567138
KHR 4712.100867
KMF 490.259557
KPW 1055.582598
KRW 1603.65202
KWD 0.358159
KYD 0.977512
KZT 609.362363
LAK 25277.905565
LBP 105104.054995
LKR 352.932454
LRD 235.190936
LSL 20.827966
LTL 3.463177
LVL 0.709457
LYD 6.318476
MAD 10.558667
MDL 19.789286
MGA 5144.201817
MKD 61.534917
MMK 2462.48681
MNT 4203.093738
MOP 9.484916
MRU 46.511866
MUR 52.755579
MVR 18.067341
MWK 2033.675119
MXN 21.971414
MYR 4.967074
MZN 75.017239
NAD 20.827966
NGN 1794.864994
NIO 43.170086
NOK 11.875065
NPR 161.122642
NZD 1.955225
OMR 0.450968
PAB 1.173074
PEN 4.162472
PGK 4.918149
PHP 66.417249
PKR 333.289065
PLN 4.249311
PYG 9348.183975
QAR 4.288202
RON 5.065267
RSD 117.122286
RUB 92.390759
RWF 1693.895737
SAR 4.398828
SBD 9.77812
SCR 17.238627
SDG 704.312762
SEK 11.163303
SGD 1.499935
SHP 0.921691
SLE 26.330642
SLL 24594.481049
SOS 670.356612
SRD 43.847688
STD 24276.020539
SVC 10.264398
SYP 15249.556715
SZL 20.821865
THB 38.209138
TJS 11.290438
TMT 4.11677
TND 3.421199
TOP 2.746973
TRY 46.905023
TTD 7.950858
TWD 34.06126
TZS 3096.599392
UAH 49.077966
UGX 4207.983092
USD 1.172869
UYU 47.080999
UZS 14730.441408
VES 128.398079
VND 30664.660324
VUV 138.901022
WST 3.040086
XAF 656.099094
XAG 0.032342
XAU 0.000355
XCD 3.169737
XDR 0.812913
XOF 656.110284
XPF 119.331742
YER 284.010358
ZAR 20.818144
ZMK 10557.215538
ZMW 28.416154
ZWL 377.663343
Boris Johnson, el escapista político que volvió a salvarse pero no salió indemne
Boris Johnson, el escapista político que volvió a salvarse pero no salió indemne / Foto: Paul Ellis - AFP

Boris Johnson, el escapista político que volvió a salvarse pero no salió indemne

Carismático y controvertido, Boris Johnson es conocido por su talento para escapar a las crisis personales y profesionales y este lunes volvió a hacerlo, sobreviviendo a un voto de confianza que asestó no obstante un duro golpe a su legitimidad.

Tamaño del texto:

El Partido Conservador británico "ganó su mayor victoria electoral en 40 años bajo mi liderazgo y si no creen que podemos recuperarnos de nuestra posición actual y ganar de nuevo, es que no han mirado bien mi historial", le dijo el lunes a los diputados conservadores antes de que votaran si destituirlo o mantenerlo como su líder, y por lo tanto como jefe de gobierno.

Contra todo pronóstico, este experiodista de 57 años con un cierto aire de payaso logró una aplastante mayoría legislativa en 2019, gracias a su promesa de llevar a cabo un Brexit que parecía imposible tras años de bloqueo político.

El político de la indisciplinada cabellera rubia cumplía así su sueño de llegar a Downing Street, oficina y residencia oficial del primer ministro británico.

Pero fue precisamente allí, donde las múltiples fiestas celebradas por sus colaboradores durante los confinamientos contra el coronavirus indignaron a la opinión pública y a buena parte de sus propios diputados, donde se forjó el escándalo que este lunes estuvo a punto de hacerlo caer.

En la cuerda floja desde hace seis meses por el conocido como "partygate", Johnson salvó el cuello el lunes al obtener la confianza de 211 de los 359 diputados conservadores.

Sin embargo, con 148 en contra, sale de este nuevo número de escapismo con su legitimidad muy fragilizada.

- Solo cree en sí mismo -

Alexander Boris de Pfeffel Johnson nació en 1964 en Nueva York, en el seno de una familia de políticos, periodistas y celebridades mediáticas.

Uno de sus bisabuelos era turco y fue ministro del último Imperio Otomano. Algo que él siempre recuerda cuando se lo acusa de islamofobia, como cuando comparó a las mujeres vestidas con burka con buzones de correos, unas declaraciones que le valieron también acusaciones de misoginia.

"Lo único en lo que Boris Johnson cree es en Boris Johnson", aseguró a la AFP el exdirector general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Pascal Lamy, que conoce a su familia desde que Boris era un muchacho y estudiaba en la Escuela Europea de Bruselas, donde su padre fue eurodiputado.

Algo que según algunos se demuestra con el inusual ejercicio que realizó para decidir su posición sobre el Brexit: columnista del diario conservador The Daily Telegraph, preparó un artículo anunciando que apoyaba la permanencia en el bloque y otro afirmando lo contrario.

Esto alimentó la impresión de que su decisión escondía un cálculo político, cuando en el referéndum de 2016, este gran admirador de Winston Churchill --sobre el que escribió una biografía-- surgió como uno de los principales defensores de la salida británica de la Unión Europea.

- Mentiras y exageraciones -

Siguiendo el recorrido clásico de las élites británicas, estudió en las prestigiosas Eton y Oxford.

En 1987 comenzó una carrera de periodista en The Times, que lo despidió un año después por inventar unas declaraciones. Entre 1989 y 1994 fue corresponsal del Telegraph en Bruselas, donde escribió artículos que ridiculizaban las regulaciones europeas.

"No inventaba las historias pero siempre caía en la exageración", recuerda Christian Spillmann, periodista de la AFP en Bruselas en esos años.

Elegido diputado en 2001, perdió un puesto en la cúpula conservadora tres años después por mentir sobre una aventura extramatrimonial. Uno de los varios escándalos personales de un político que no quiere decir cuántos hijos tiene... además de los siete reconocidos.

Divorciado dos veces, ahora vive en Downing Street con su tercera esposa, Carrie, de 34 años, y los hijos de ambos, Wilfred, de dos años, y Romy, de 6 meses.

Adquirió rango de estrella tras ser elegido alcalde de Londres en 2008 y, aunque se le achacan algunos proyectos desastrosos, brilló por los exitosos Juegos Olímpicos de 2012.

Fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores por Theresa May en julio de 2016. Se le acusa de haber cometido graves errores diplomáticos antes de dimitir dos años después por sus desacuerdos sobre cómo realizar el Brexit.

Ya como primer ministro fue fustigado por su errática gestión de la pandemia de coronavirus, pero logró hacer olvidar las críticas apoyándose en una exitosa campaña de vacunación.

(T.Burkhard--BBZ)