Berliner Boersenzeitung - Víctimas del desastre ecológico de Brasil confían en la justicia británica

EUR -
AED 3.988197
AFN 77.218543
ALL 99.144277
AMD 425.922532
ANG 1.95663
AOA 991.8978
ARS 1160.467523
AUD 1.722204
AWG 1.954472
AZN 1.84652
BAM 1.957066
BBD 2.191998
BDT 131.905351
BGN 1.955954
BHD 0.409278
BIF 3177.102279
BMD 1.085818
BND 1.449511
BOB 7.501681
BRL 6.162669
BSD 1.085592
BTN 93.681755
BWP 14.811311
BYN 3.552833
BYR 21282.024833
BZD 2.180661
CAD 1.555163
CDF 3117.382643
CHF 0.957175
CLF 0.026231
CLP 1006.607514
CNY 7.870222
CNH 7.87506
COP 4538.880413
CRC 542.040751
CUC 1.085818
CUP 28.774166
CVE 110.916056
CZK 25.011264
DJF 192.971599
DKK 7.458959
DOP 68.519341
DZD 145.458279
EGP 54.909901
ERN 16.287264
ETB 140.830072
FJD 2.520563
FKP 0.837456
GBP 0.837187
GEL 3.007704
GGP 0.837456
GHS 16.841426
GIP 0.837456
GMD 77.09316
GNF 9397.751725
GTQ 8.365259
GYD 227.791102
HKD 8.43968
HNL 27.960152
HRK 7.534268
HTG 142.394761
HUF 398.733499
IDR 17923.048107
ILS 3.993096
IMP 0.837456
INR 93.744768
IQD 1422.421047
IRR 45712.920899
ISK 144.30075
JEP 0.837456
JMD 170.130085
JOD 0.76982
JPY 161.399149
KES 140.61232
KGS 93.277271
KHR 4360.096139
KMF 493.505443
KPW 977.233884
KRW 1591.54768
KWD 0.334465
KYD 0.904669
KZT 545.888197
LAK 23494.375608
LBP 97234.965369
LKR 321.832318
LRD 216.213454
LSL 19.696515
LTL 3.206137
LVL 0.6568
LYD 5.233427
MAD 10.466743
MDL 19.541285
MGA 5065.339313
MKD 61.549885
MMK 2279.55128
MNT 3774.940067
MOP 8.690263
MRU 43.21701
MUR 48.861462
MVR 16.733141
MWK 1883.893424
MXN 21.866629
MYR 4.808546
MZN 69.394433
NAD 19.696738
NGN 1684.103133
NIO 39.903756
NOK 11.453568
NPR 149.889227
NZD 1.884138
OMR 0.417962
PAB 1.085577
PEN 3.934731
PGK 4.400548
PHP 62.119713
PKR 304.191978
PLN 4.194475
PYG 8668.609145
QAR 3.952919
RON 4.976412
RSD 117.195568
RUB 92.212622
RWF 1532.088624
SAR 4.073085
SBD 9.137044
SCR 15.553762
SDG 652.576208
SEK 10.997975
SGD 1.449027
SHP 0.853282
SLE 24.767334
SLL 22769.053202
SOS 620.542734
SRD 39.360581
STD 22474.231928
SVC 9.499147
SYP 14117.558798
SZL 19.696908
THB 36.624291
TJS 11.844137
TMT 3.81122
TND 3.351896
TOP 2.543095
TRY 41.24815
TTD 7.377638
TWD 35.83057
TZS 2871.987333
UAH 45.06546
UGX 3978.592725
USD 1.085818
UYU 45.889694
UZS 14055.908583
VES 73.588519
VND 27753.49769
VUV 132.973044
WST 3.043594
XAF 656.369623
XAG 0.032376
XAU 0.000356
XCD 2.934477
XDR 0.812234
XOF 654.209718
XPF 119.331742
YER 267.220608
ZAR 19.704435
ZMK 9773.659155
ZMW 31.276518
ZWL 349.632822
Víctimas del desastre ecológico de Brasil confían en la justicia británica
Víctimas del desastre ecológico de Brasil confían en la justicia británica / Foto: Benjamin Cremel - AFP/Archivos

Víctimas del desastre ecológico de Brasil confían en la justicia británica

El proceso contra el empresa minera australiana BHP, por la ruptura en 2015 en Brasil de una represa que contenía residuos tóxicos, termina el jueves en Londres y las víctimas confían en la justicia británica, que dará su veredicto en unos meses.

Tamaño del texto:

"Espero que la justicia inglesa haga por nosotros lo que la brasileña no está logrando. Espero que las empresas responsables sean juzgadas culpables de todo lo que nos ha pasado y nos está pasando", afirma Priscila Monteiro Izabel, que denuncia haber perdido en la catástrofe el bebé que gestaba.

El 5 de noviembre de 2015 el colapso de la represa de desechos de una mina de hierro cerca de Mariana en el estado de Minas Gerais (sureste), se cobró la vida de 19 personas, arrasó varias localidades, incluidas comunidades indígenas, y arrojó 40 millones de metros cúbicos de lodo tóxico al río Doce y al océano Atlántico.

BHP tenía dos sedes en el momento de los hechos, una de ellas en Londres, lo que explica este juicio civil en la capital británica.

Desde finales de octubre se han celebrado audiencias en el Tribunal Superior de Londres para conocer los testimonios de peritos y víctimas y determinar la responsabilidad de BHP en este caso.

- Decisión en unos meses -

La decisión, después de esta última semana de conclusiones, tras un receso desde finales de enero, no se espera antes del verano boreal, sin conocerse la fecha exacta.

La represa estaba explotada por Samarco, una compañía copropiedad de la australiana BHP y la brasileña Vale.

"No hay inocencia, hay ambición. No fue una tragedia, fue un crimen. Matar a la gente es un crimen. El aborto forzado es un delito. Matar la naturaleza es un crimen. Justicia es lo que queremos", añade Priscila Monteiro, una de las tres víctimas presentes en los días finales del juicio.

BHP, que asegura que el agua del río ha recuperado su calidad, reconoce una "tragedia" pero cree que ha demostrado, durante el juicio en Londres, haber "priorizado la seguridad y actuado con responsabilidad", según un portavoz.

Tras el inicio del proceso en Londres, la justicia brasileña absolvió a mediados de noviembre a Samarco, Vale y BHP por el colapso.

La decisión de un tribunal regional de Belo Horizonte (sureste) sostuvo que las pruebas analizadas no fueron "determinantes" para establecer su responsabilidad.

Poco antes, el 25 de octubre, cuando el juicio en Londres acababa de comenzar, las autoridades brasileñas firmaron con las empresas concernidas un acuerdo de indemnización de unos 30.000 millones de dólares.

- Demanda de indemnización -

Pero las víctimas esperan obtener más de la justicia británica y dicen que la mayoría de los 620.000 demandantes en el juicio de Londres (incluidos 46 municipios brasileños, empresas y varios pueblos indígenas) no están cubiertos por este acuerdo en Brasil.

Los abogados de los demandantes reclaman unos 36.000 millones de libras (más de 45.000.000 millones de dólares) para los afectados por la catástrofe.

"BHP, Vale y Samarco sabían del problema, sabían lo que había que hacer y simplemente no lo hicieron. Se podrían haber salvado vidas y mi comunidad. Mi vida y mi historia podrían haber sido diferentes", afirma Mónica dos Santos, residente del barrio de Bento Rodrigues, en Mariana, que denuncia haber perdido su casa debido al derrumbe.

"No habríamos tenido que pasar casi 10 años buscando justicia en otro país. Tengo mucha fe en que la justicia británica impartirá la justicia que hemos estado esperando durante años. Es nuestra única esperanza", añade.

Pamela Rayane Fernandes, residente igualmente en Bento Rodrigues, que perdió a su hija Emanuele Vitoria, de cinco años, también confía en la justicia británica.

"A mi hija de cinco años se la llevó una empresa codiciosa. Espero de todo corazón que se haga justicia en el caso de los tribunales ingleses. Estoy esperando que el tribunal me diga que BHP y sus socios pagarán por todo lo que nos han hecho", señala.

(L.Kaufmann--BBZ)