Berliner Boersenzeitung - Australia pagará 555 millones de euros por romper contrato de submarinos franceses

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.955498
BHD 0.442932
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.934453
CLF 0.028651
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.874465
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220682
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.874805
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.939518
NPR 162.388891
NZD 1.952022
OMR 0.45153
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.245282
RWF 1695.037905
SAR 4.407892
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Australia pagará 555 millones de euros por romper contrato de submarinos franceses
Australia pagará 555 millones de euros por romper contrato de submarinos franceses / Foto: Sameer Al-DOUMY - AFP/Archivos

Australia pagará 555 millones de euros por romper contrato de submarinos franceses

Australia anunció el sábado un acuerdo de compensación de 555 millones de euros (584 millones de dólares) con el astillero Naval Group, de Francia, por la ruptura de un contrato de suministro de submarinos que provocó una crisis diplomática de varios meses entre ambos países.

Tamaño del texto:

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, afirmó que era un acuerdo "justo y equitativo" tras la ruptura del contrato multimillonario con el constructor francés para, en su lugar, adquirir submarinos estadounidenses o británicos de propulsión nuclear.

En total, el país oceánico rompió un contrato que sumaba cerca de 56.000 millones de euros, lo que desató una crisis diplomática que enfrentó a Australia y a Francia, y que amenazó con torpedear un acuerdo comercial entre los australianos y la Unión Europea.

El ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, de visita en Singapur, afirmó que su país "toma nota" del acuerdo.

"Este acuerdo es importante porque nos va a permitir abrir una nueva página en nuestra relación bilateral con Australia y mirar hacia el futuro", declaró Lecornu a los periodistas.

Un poco antes de que se pronunciara el gobierno francés, la empresa Naval Group celebró en un escueto comunicado el acuerdo que calificó como "equitativo", sin hacer mención a la cantidad de la indemnización.

En septiembre de 2021, el entonces primer ministro australiano Scott Morrison rompió repentinamente el contrato con Naval Group para producir submarinos de propulsión diésel, que llevaba años en marcha.

Y anunció la adquisición de naves británicas o estadounidenses de propulsión nuclear, un cambio significativo en un país con escasa capacidad atómica.

La decisión indignó al presidente francés, Emmanuel Macron, que acusó a Morrison de mentirle. Desde entonces, las relaciones eran gélidas hasta mayo pasado, cuando el progresista Albanese fue elegido primer ministro.

"Estamos estableciendo una mejor relación entre Australia y Francia", dijo Albanese tras hablar con Macron por este acuerdo. "Estoy deseando aceptar la invitación del presidente Macron para ir a París a la primera oportunidad", añadió.

- La sombra de China -

Desde su llegada al poder, Albanese se ha apresurado para arreglar las tensas relaciones de su predecesor con Francia, Nueva Zelanda o con países insulares del Pacífico descontentos con los escasos compromisos medioambientales del anterior gobierno conservador.

También ha dado pasos para intentar organizar el primer encuentro a nivel ministerial con China en dos años, tras una serie de disputas políticas y comerciales con el gigante asiático.

La creciente agresividad de China bajo la presidencia de Xi Jinping explica la carrera de Australia para mejorar sus capacidades militares, un esfuerzo en el que los submarinos son fundamentales.

Con las naves de propulsión nuclear suministradas por Estados Unidos o Reino Unido, Australia podrá operar con más sigilo y dispondrá de una capacidad de disuasión mucho mayor frente a Pekín.

Pero su implementación no será rápida. Los primeros submarinos tardarán décadas en entrar en funcionamiento, dejando un importante vacío mientras el país depende de la anticuada flota actual.

La elección del contratista tendrá un importante impacto económico e implicaciones estratégicas. En una inusual revelación, el antiguo ministro de Defensa y ahora líder de la oposición, Peter Dutton, dijo esta semana que se había decantado por submarinos estadounidenses.

El actual gobierno afirmó que todavía no ha tomado una decisión.

(O.Joost--BBZ)