Berliner Boersenzeitung - Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente

EUR -
AED 4.154433
AFN 79.021035
ALL 98.079632
AMD 433.215392
ANG 2.024283
AOA 1037.755061
ARS 1295.64916
AUD 1.761283
AWG 2.035957
AZN 1.928643
BAM 1.956816
BBD 2.281185
BDT 137.611461
BGN 1.958535
BHD 0.426459
BIF 3362.071605
BMD 1.131087
BND 1.459539
BOB 7.807227
BRL 6.399014
BSD 1.129787
BTN 97.096422
BWP 15.246581
BYN 3.69732
BYR 22169.312469
BZD 2.269328
CAD 1.568156
CDF 3240.565539
CHF 0.934437
CLF 0.027839
CLP 1068.323631
CNY 8.146658
CNH 8.148088
COP 4719.744827
CRC 574.19818
CUC 1.131087
CUP 29.973815
CVE 110.32229
CZK 24.939309
DJF 201.181805
DKK 7.459951
DOP 66.684629
DZD 149.984405
EGP 56.434924
ERN 16.966311
ETB 153.078663
FJD 2.563779
FKP 0.841287
GBP 0.842773
GEL 3.099028
GGP 0.841287
GHS 13.161544
GIP 0.841287
GMD 81.438043
GNF 9787.082407
GTQ 8.672504
GYD 236.367521
HKD 8.851155
HNL 29.408668
HRK 7.535985
HTG 147.836771
HUF 403.656823
IDR 18476.425311
ILS 4.064591
IMP 0.841287
INR 97.235453
IQD 1480.068596
IRR 47647.05547
ISK 144.598505
JEP 0.841287
JMD 179.533231
JOD 0.801936
JPY 162.193419
KES 146.091137
KGS 98.913508
KHR 4522.448454
KMF 491.456889
KPW 1018.013186
KRW 1562.868701
KWD 0.347085
KYD 0.941468
KZT 572.217151
LAK 24420.357578
LBP 101231.106534
LKR 338.205629
LRD 225.952342
LSL 20.369578
LTL 3.339806
LVL 0.684183
LYD 6.172205
MAD 10.43812
MDL 19.619188
MGA 5077.524519
MKD 61.557987
MMK 2375.118165
MNT 4045.87112
MOP 9.106928
MRU 44.728227
MUR 51.441942
MVR 17.486672
MWK 1958.973992
MXN 21.93936
MYR 4.835436
MZN 72.288224
NAD 20.369578
NGN 1798.772923
NIO 41.571588
NOK 11.518078
NPR 155.35124
NZD 1.915004
OMR 0.435454
PAB 1.129772
PEN 4.155258
PGK 4.631405
PHP 62.964806
PKR 318.599848
PLN 4.24669
PYG 9010.679223
QAR 4.129444
RON 5.057657
RSD 117.280904
RUB 90.004719
RWF 1618.404663
SAR 4.242621
SBD 9.445447
SCR 16.080982
SDG 679.215568
SEK 10.85561
SGD 1.460228
SHP 0.888857
SLE 25.697767
SLL 23718.336865
SOS 645.62671
SRD 41.454601
STD 23411.22492
SVC 9.885133
SYP 14706.527379
SZL 20.366576
THB 37.11084
TJS 11.506621
TMT 3.964461
TND 3.379855
TOP 2.649117
TRY 44.012532
TTD 7.678988
TWD 33.956941
TZS 3051.110653
UAH 46.896053
UGX 4125.142176
USD 1.131087
UYU 46.994404
UZS 14617.590878
VES 107.279707
VND 29381.691089
VUV 137.13534
WST 3.046971
XAF 656.289106
XAG 0.034515
XAU 0.000342
XCD 3.05682
XDR 0.814613
XOF 656.297814
XPF 119.331742
YER 275.815455
ZAR 20.3736
ZMK 10181.139561
ZMW 30.815684
ZWL 364.209672
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente / Foto: Franco BRANA - AFP

Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este miércoles de la "amenaza" que representa la expansión militar y económica "excesiva" de China en el hemisferio occidental, al asegurar que su país recuperará el canal de Panamá de la "influencia" de Pekín.

Tamaño del texto:

En su discurso en una conferencia sobre seguridad regional en la capital panameña, Hegseth llamó a los gobiernos de la región a trabajar juntos para disuadir a China de sus "amenazas" y evitar "la guerra".

"La guerra con China ciertamente no es inevitable. No la buscamos de ninguna forma. Pero juntos, debemos prevenir la guerra disuadiendo con firmeza y energía las amenazas de China en este hemisferio", aseguró el jefe del Pentágono.

"Estados Unidos enfrentará, disuadirá y, de ser necesario, derrotará estas amenazas junto con todos ustedes, nuestros aliados más cercanos", agregó.

Hegseth dijo que el ejército chino "tiene una presencia excesiva en el hemisferio occidental" y las empresas chinas "están apoderándose de tierras e infraestructura crítica en sectores estratégicos" como energía y telecomunicaciones.

"No nos equivoquemos, Pekín está invirtiendo y operando en esta región para obtener ventajas militares y beneficios económicos desleales", alertó a ministros, militares y funcionarios de seguridad centroamericanos en el encuentro.

La visita de Hegseth se produce en medio de fuertes tensiones por las acusaciones del presidente Donald Trump de que China influye en las operaciones del canal y que Estados Unidos, pese a que lo construyó, debe pagar injustamente peajes por usarlo.

"Estamos trabajando estrechamente con nuestros socios en Panamá para asegurar el canal y promover nuestros intereses mutuos de seguridad. Juntos estamos recuperándolo de la influencia china", subrayó este miércoles el secretario de Defensa.

Hegseth se reunió el martes con el presidente panameño José Raúl Mulino, con quien -según un comunicado conjunto- acordó aumentar la cooperación para dar seguridad al canal y buscar una forma de "compensar" el pago de peajes de los buques de guerra de Estados Unidos que lo cruzan.

Panamá destacó en la versión en español del comunicado que el secretario de Defensa reconoció la "soberanía irrenunciable" que tiene sobre el canal, pero esa frase no figura en el texto en inglés.

- Ataques maliciosos -

El jefe del Pentágono, quien también visitó el canal, ya había advertido el martes que Estados Unidos "no permitirá" que China "ponga en peligro" las operaciones de la estratégica vía interoceánica por donde pasa el 5% del comercio marítimo mundial.

Al reaccionar este miércoles, Pekín dijo que "altos funcionarios estadounidenses han atacado maliciosamente a China, difamando y socavando la cooperación entre China y Panamá".

Las declaraciones de Hegseth muestran "una vez más la naturaleza intimidatoria de Estados Unidos", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian.

Trump incluso no ha descartado el uso de la fuerza para retomar el control de la ruta, que Estados Unidos entregó a Panamá en 1999 en virtud de tratados bilaterales.

Washington considera una "amenaza" a la seguridad nacional y regional que la empresa Hutchison Holdings, de Hong Kong, opere los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), en ambas entradas al canal.

El lunes, poco antes de que llegara Hegseth, la Contraloría de Panamá reveló una auditoría según la cual la empresa china incumplió el contrato y no entregó al país unos 1.200 millones de dólares que le corresponden por la concesión portuaria.

Panama Ports Company (PPC), la filial del conglomerado de Hong Kong que opera los puertos, aseguró este miércoles que esas afirmaciones de la contraloría son "contrarias a la realidad".

En medio de las tensiones, Hutchison anunció el 4 de marzo que vendería sus puertos en Panamá a un consorcio estadounidense. Pero el negocio no se cerró en la fecha prevista por una investigación que realizan los reguladores chinos.

La visita de Hegseth es la segunda de un alto funcionario estadounidense a Panamá desde que Trump asumió el poder en enero, tras la del secretario de Estado, Marco Rubio, en febrero.

(T.Renner--BBZ)