Berliner Boersenzeitung - Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU

EUR -
AED 4.151031
AFN 80.247598
ALL 98.522497
AMD 440.676983
ANG 2.03683
AOA 1036.333768
ARS 1324.545246
AUD 1.753235
AWG 2.034242
AZN 1.925715
BAM 1.955254
BBD 2.287261
BDT 137.631579
BGN 1.955247
BHD 0.427081
BIF 3369.55937
BMD 1.130135
BND 1.46989
BOB 7.827815
BRL 6.392724
BSD 1.132784
BTN 95.735275
BWP 15.423694
BYN 3.707265
BYR 22150.636537
BZD 2.275465
CAD 1.562355
CDF 3244.616608
CHF 0.934145
CLF 0.027864
CLP 1073.13043
CNY 8.217891
CNH 8.149807
COP 4824.153313
CRC 572.840089
CUC 1.130135
CUP 29.948565
CVE 110.234228
CZK 24.915515
DJF 201.723688
DKK 7.46443
DOP 66.531427
DZD 149.637228
EGP 57.340993
ERN 16.952018
ETB 151.585884
FJD 2.549475
FKP 0.850941
GBP 0.85139
GEL 3.09701
GGP 0.850941
GHS 15.915557
GIP 0.850941
GMD 80.80897
GNF 9812.260857
GTQ 8.724564
GYD 237.693647
HKD 8.758611
HNL 29.418788
HRK 7.535063
HTG 147.848727
HUF 404.554691
IDR 18609.868588
ILS 4.068903
IMP 0.850941
INR 95.685382
IQD 1483.985738
IRR 47592.794167
ISK 146.13813
JEP 0.850941
JMD 179.679841
JOD 0.801496
JPY 163.848602
KES 146.529096
KGS 98.830698
KHR 4538.73299
KMF 491.047735
KPW 1017.036387
KRW 1581.770607
KWD 0.346545
KYD 0.944036
KZT 585.226631
LAK 24496.161771
LBP 101499.66585
LKR 339.215306
LRD 226.566753
LSL 20.853079
LTL 3.336994
LVL 0.683608
LYD 6.185273
MAD 10.503968
MDL 19.484561
MGA 5144.563869
MKD 61.512828
MMK 2372.392072
MNT 4038.466774
MOP 9.044175
MRU 45.120404
MUR 51.229425
MVR 17.4158
MWK 1964.251669
MXN 22.131707
MYR 4.816073
MZN 72.328998
NAD 20.853079
NGN 1812.408452
NIO 41.688362
NOK 11.769961
NPR 153.17624
NZD 1.900983
OMR 0.435145
PAB 1.132784
PEN 4.153141
PGK 4.696689
PHP 62.73419
PKR 318.31924
PLN 4.277518
PYG 9063.469886
QAR 4.133846
RON 4.978925
RSD 117.167292
RUB 93.46101
RWF 1598.853672
SAR 4.238098
SBD 9.425806
SCR 16.068296
SDG 678.649932
SEK 10.914054
SGD 1.46884
SHP 0.888108
SLE 25.756185
SLL 23698.337407
SOS 647.41927
SRD 41.617247
STD 23391.502773
SVC 9.912233
SYP 14692.920352
SZL 20.844181
THB 37.390543
TJS 11.724527
TMT 3.955471
TND 3.398551
TOP 2.646892
TRY 43.619796
TTD 7.681856
TWD 34.716946
TZS 3050.648396
UAH 47.296997
UGX 4149.841551
USD 1.130135
UYU 47.53673
UZS 14612.920729
VES 98.025574
VND 29389.148119
VUV 136.913075
WST 3.1399
XAF 655.773937
XAG 0.035286
XAU 0.000349
XCD 3.054245
XDR 0.815572
XOF 655.773937
XPF 119.331742
YER 276.48782
ZAR 20.780405
ZMK 10172.570869
ZMW 31.441223
ZWL 363.902853
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU / Foto: Roberto Schmidt - AFP/Archivos

Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU

Las autoridades deportaron a una niña con ciudadanía estadounidense de dos años y su madre a Honduras, según un juez federal del sureño estado de Luisiana, que deploró la carencia de procedimientos formales.

Tamaño del texto:

Dos organizaciones de derechos humanos de Estados Unidos también denunciaron la expulsión de la menor, así como otros dos presuntos casos de niños deportados con sus madres extranjeras indocumentadas.

El proceso de la niña de dos años es el más reciente que opone el sistema judicial a la política migratoria del gobierno del republicano Donald Trump, que lleva a cabo expulsiones masivas de migrantes que residen irregularmente en el país.

El juez federal Terry Doughty programó una audiencia para el 16 de mayo para "disipar la firme sospecha de que el gobierno acaba de deportar a una ciudadana estadounidense sin el debido proceso", según un documento judicial emitido el viernes.

Según ese archivo, el gobierno de Trump no cuestiona los hechos, pero sostiene que la deportación de la niña, identificada como V.M.L., se produjo tras una solicitud expresa de la madre, expulsada del país por carecer de documentos en regla.

Reiteró que la ley prohíbe la deportación de ciudadanos estadounidenses.

"El gobierno sostiene que esto es normal porque la madre deseaba que la menor se fuera con ella. Pero el Tribunal lo desconoce", escribió el juez en su orden.

Según él, la niña fue deportada junto con su madre, originaria de Honduras, tras ser detenida a principios de esta semana por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los abogados del padre de la niña habían presentado también el jueves una demanda para solicitar su liberación.

"Ofrezco todo nuestro respaldo a la madre de la menor en las decisiones que tome, y he ordenado dar seguimiento a las órdenes del juez" Doughty, escribió el sábado la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en la red social X.

Medios de comunicación estadounidenses han identificado a la madre como Jenny Carolina López Villela.

- "Cáncer" -

De la misma manera, organizaciones de derechos humanos denunciaron este sábado tanto el caso de la niña de dos años como otras dos supuestas expulsiones que involucran a menores con ciudadanía estadounidense.

"El ICE de Nueva Orleans deportó al menos a dos familias, incluyendo a dos madres con sus hijos menores", señaló el Proyecto Nacional de Inmigración (NIP, siglas en inglés) en un comunicado.

Agregó que las deportaciones fueron apresuradas y llevadas a cabo en las primeras horas del viernes.

"Una de las madres se encuentra en embarazo", completó la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) en otro boletín.

Uno de los niños expulsados, de cuatro años, tiene "una rara forma de cáncer metastásico" y fue deportado sin medicación ni asistencia sanitaria, se quejó la oenegé.

Gracie Willis, de NIP, calificó de "espantoso (...) que el ICE se beneficie de un acuerdo tácito para detener y expulsar a niños estadounidenses".

Sus deportaciones ocurren además en medio de la batalla legal sobre un decreto que Trump firmó al regresar a la Casa Blanca en enero que busca abolir el principio constitucional de ciudadanía por derecho de nacimiento en territorio estadounidense.

Cortes de distrito lo bloquearon y su aplicación se suspendió en todo el país, pero la Corte Suprema lo revisará el 15 de mayo.

Uno de los casos más notorios entre las expulsiones emprendidas por el gobierno de Trump es el de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño expulsado por Estados Unidos a una megaprisión en su país de origen por un "error administrativo".

Tribunales estadounidenses ordenaron su regreso al país, pero la medida no se ha implementado.

En una publicación en redes sociales este sábado, Trump reiteró que los migrantes indocumentados están "causando estragos como nunca antes" en Estados Unidos y rechazó el debido proceso judicial en torno a las deportaciones.

"No es posible celebrar juicios para millones y millones de personas (...). Sabemos quiénes son los criminales y debemos sacarlos de Estados Unidos, ¡y RÁPIDO!", zanjó el presidente.

(O.Joost--BBZ)