Berliner Boersenzeitung - Lula en Argentina para cumbre del Mercosur y visita a Kirchner

EUR -
AED 4.30511
AFN 81.83978
ALL 97.811889
AMD 449.87212
ANG 2.097616
AOA 1074.815474
ARS 1479.145696
AUD 1.792474
AWG 2.109779
AZN 1.990983
BAM 1.953408
BBD 2.365104
BDT 142.908653
BGN 1.954031
BHD 0.441768
BIF 3489.956005
BMD 1.1721
BND 1.497579
BOB 8.094088
BRL 6.410097
BSD 1.171465
BTN 100.328139
BWP 15.639449
BYN 3.833438
BYR 22973.153276
BZD 2.352939
CAD 1.600684
CDF 3381.507455
CHF 0.935095
CLF 0.028788
CLP 1104.727546
CNY 8.409695
CNH 8.413536
COP 4726.023027
CRC 592.179874
CUC 1.1721
CUP 31.060641
CVE 110.132951
CZK 24.647322
DJF 208.605222
DKK 7.460778
DOP 70.283931
DZD 151.892564
EGP 58.229775
ERN 17.581495
ETB 162.568907
FJD 2.631008
FKP 0.859549
GBP 0.863366
GEL 3.176962
GGP 0.859549
GHS 12.211046
GIP 0.859549
GMD 83.802376
GNF 10159.818416
GTQ 9.003205
GYD 245.08242
HKD 9.200947
HNL 30.63049
HRK 7.53193
HTG 153.741729
HUF 399.552391
IDR 19071.467938
ILS 3.932418
IMP 0.859549
INR 100.42333
IQD 1534.520839
IRR 49374.697814
ISK 142.632717
JEP 0.859549
JMD 186.965829
JOD 0.830996
JPY 171.662789
KES 151.353273
KGS 102.50019
KHR 4703.320609
KMF 492.866506
KPW 1054.887442
KRW 1606.204357
KWD 0.358088
KYD 0.976246
KZT 608.664635
LAK 25235.312355
LBP 104954.373784
LKR 352.147776
LRD 234.874398
LSL 20.83412
LTL 3.460905
LVL 0.708992
LYD 6.327413
MAD 10.549551
MDL 19.826482
MGA 5173.708462
MKD 61.489079
MMK 2460.487866
MNT 4206.445893
MOP 9.471986
MRU 46.52222
MUR 52.873493
MVR 18.052229
MWK 2031.216568
MXN 21.856928
MYR 4.970875
MZN 74.968234
NAD 20.833587
NGN 1794.167808
NIO 43.108313
NOK 11.826972
NPR 160.52679
NZD 1.949616
OMR 0.450677
PAB 1.171376
PEN 4.176592
PGK 4.91211
PHP 66.194916
PKR 333.027701
PLN 4.244522
PYG 9335.806403
QAR 4.27058
RON 5.069803
RSD 117.18064
RUB 91.778583
RWF 1692.713768
SAR 4.396117
SBD 9.771706
SCR 17.196327
SDG 703.84246
SEK 11.165263
SGD 1.499356
SHP 0.921086
SLE 26.375943
SLL 24578.348051
SOS 669.49157
SRD 43.663636
STD 24260.096439
SVC 10.249711
SYP 15239.485159
SZL 20.825675
THB 38.140707
TJS 11.251497
TMT 4.11407
TND 3.416217
TOP 2.745174
TRY 46.91166
TTD 7.947336
TWD 34.106107
TZS 3097.49837
UAH 48.929234
UGX 4210.843438
USD 1.1721
UYU 47.033607
UZS 14849.19587
VES 130.433887
VND 30632.824534
VUV 139.27358
WST 3.212126
XAF 655.165869
XAG 0.031919
XAU 0.000352
XCD 3.167658
XDR 0.814174
XOF 655.171452
XPF 119.331742
YER 283.823824
ZAR 20.838795
ZMK 10550.307503
ZMW 28.376251
ZWL 377.415611
Lula en Argentina para cumbre del Mercosur y visita a Kirchner
Lula en Argentina para cumbre del Mercosur y visita a Kirchner / Foto: Luis ROBAYO - AFP

Lula en Argentina para cumbre del Mercosur y visita a Kirchner

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibirá el jueves a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una cumbre del Mercosur de alto voltaje por la tensión entre ambos mandatarios y la autorización de una visita del brasileño a la detenida expresidenta Cristina Kirchner.

Tamaño del texto:

Será la primera vez que Lula visite Argentina desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, sin que esté pautada una reunión bilateral.

En cambio, el mandatario brasileño se reunirá con Kirchner, condenada a seis años de cárcel por corrupción, a quien ya le ha manifestado su solidaridad, en una visita que puede concretarse el jueves, según el escrito del tribunal que lo autorizó.

El Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, celebra este miércoles y el jueves su cumbre semestral de jefes de Estado en el Palacio San Martín de Buenos Aires.

Durante las reuniones de este miércoles se concluyeron las negociaciones para un tratado de libre comercio entre Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) que conforman Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, lo que se traducirá en un incremento del comercio entre los bloques, anunciaron las partes.

El jueves a las 09H30 locales (12H30 GMT) será la cumbre de presidentes con la presencia de Milei, Lula, Santiago Peña (Paraguay), Yamandú Orsi (Uruguay) y Luis Arce (Bolivia).

Milei, un ultraliberal, y su homólogo brasileño, el izquierdista Lula Da Silva, mantienen una relación tensa.

Admirador del estadounidense Donald Trump, Milei ha llamado "ladrón" y "corrupto" a Lula, quien ha respondido que el argentino dice "muchas tonterías".

En los últimos meses ambos líderes se han evitado en varias ocasiones, a pesar de haber coincidido en foros durante el último año y medio, incluyendo el G20 en Rio de Janeiro.

Argentina ocupa la presidencia rotativa del Mercosur hasta el jueves, cuando Milei se la entregue a Lula en la cumbre de jefes de Estado.

- Visita a Kirchner -

El foco político estará puesto en el encuentro entre Lula y Kirchner, presidenta del Partido Justicialista y acérrima opositora a Milei, cuya sentencia fue ratificada por la Corte Suprema días después de que anunciara su candidatura a legisladora en la provincia de Buenos Aires.

Condenada a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta, Kirchner cumple prisión en un apartamento del barrio capitalino de Constitución.

Obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria debido a su edad, de 72 años.

Cientos de miles de manifestantes le expresaron su solidaridad en una marcha multitudinaria a Plaza de Mayo el 18 de junio pasado, el día siguiente de iniciar el cumplimiento de su condena.

El tribunal ha advertido que no tolerará desórdenes en el vecindario, convertido en punto frecuente de manifestaciones de simpatizantes.

La visita de Lula requirió de la autorización del tribunal, ya que a Kirchner sólo le es permitido recibir a familiares, médicos o a sus abogados.

- Desacuerdos -

El encuentro semestral se produce en momentos en que las relaciones entre Brasil, la mayor economía del Mercosur, y Argentina, atraviesan "su punto más bajo en décadas", dijo a la AFP Ariel González Levaggi, director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica Argentina.

"Quizás estamos en los peores momentos de la relación entre Brasil y Argentina en términos de convergencia política", coincidió Juliana Peixoto, experta en Relaciones Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

A pesar de las discrepancias entre las dos mayores economías del Mercosur, los miembros fundadores del bloque (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) acordaron incrementar en 50 items por país la cantidad de productos exentos del arancel externo común.

Gisela Padovan, secretaria para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, explicó que este acuerdo responde a una solicitud de Argentina "derivada de la situación global en materia arancelaria".

El encuentro de presidentes también busca reafirmar la importancia para el Mercosur del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, firmado en diciembre tras 25 años de negociaciones, pero que debe ser ratificado por los países europeos y enfrenta la oposición de Francia.

La Comisión Europea anunció el lunes que deberá presentar en "los próximos días" el texto legal del acuerdo para abrir el proceso de ratificación.

"Hoy la pelota está en la cancha de Europa", enfatizó González Lavaggi.

(B.Hartmann--BBZ)