Berliner Boersenzeitung - Sin nombrar a Trump, los BRICS expresan "seria preocupación" por los aranceles

EUR -
AED 4.253976
AFN 80.506665
ALL 97.608412
AMD 444.834105
ANG 2.073067
AOA 1062.190979
ARS 1551.317137
AUD 1.787748
AWG 2.087895
AZN 1.970043
BAM 1.963066
BBD 2.33956
BDT 141.252856
BGN 1.957512
BHD 0.436748
BIF 3415.343784
BMD 1.158333
BND 1.493214
BOB 8.006706
BRL 6.37708
BSD 1.158689
BTN 101.645369
BWP 15.736112
BYN 3.807661
BYR 22703.319713
BZD 2.327546
CAD 1.594763
CDF 3347.581874
CHF 0.934664
CLF 0.028548
CLP 1119.934327
CNY 8.321582
CNH 8.326471
COP 4737.870074
CRC 585.462069
CUC 1.158333
CUP 30.695815
CVE 110.765543
CZK 24.597082
DJF 205.858538
DKK 7.46199
DOP 70.455597
DZD 150.983179
EGP 56.096658
ERN 17.37499
ETB 160.602681
FJD 2.620725
FKP 0.871628
GBP 0.870643
GEL 3.122012
GGP 0.871628
GHS 12.220684
GIP 0.871628
GMD 83.974649
GNF 10048.535266
GTQ 8.889907
GYD 242.430511
HKD 9.092732
HNL 30.522024
HRK 7.53356
HTG 152.052833
HUF 398.071911
IDR 18981.017779
ILS 3.996856
IMP 0.871628
INR 101.613052
IQD 1517.415756
IRR 48794.762771
ISK 142.903859
JEP 0.871628
JMD 185.406293
JOD 0.821255
JPY 170.828598
KES 149.998983
KGS 101.296433
KHR 4644.914082
KMF 492.87036
KPW 1042.526392
KRW 1607.035705
KWD 0.354079
KYD 0.965587
KZT 623.080993
LAK 25019.985385
LBP 103728.687464
LKR 348.459845
LRD 232.824932
LSL 20.733697
LTL 3.420255
LVL 0.700664
LYD 6.295522
MAD 10.527796
MDL 19.727277
MGA 5137.205247
MKD 61.572715
MMK 2431.309485
MNT 4161.432346
MOP 9.369202
MRU 46.2065
MUR 52.930511
MVR 17.832623
MWK 2011.457009
MXN 21.694273
MYR 4.893957
MZN 74.087245
NAD 20.736592
NGN 1770.629342
NIO 42.568496
NOK 11.874085
NPR 162.634
NZD 1.958959
OMR 0.445381
PAB 1.158704
PEN 4.117872
PGK 4.790281
PHP 66.616838
PKR 327.286924
PLN 4.280852
PYG 8679.126312
QAR 4.216913
RON 5.074656
RSD 117.183844
RUB 92.667511
RWF 1669.736498
SAR 4.346287
SBD 9.549483
SCR 16.384554
SDG 695.584592
SEK 11.196432
SGD 1.490861
SHP 0.910268
SLE 26.760717
SLL 24289.660833
SOS 661.990542
SRD 42.822981
STD 23975.146951
STN 24.886777
SVC 10.138528
SYP 15060.89863
SZL 20.72229
THB 37.449048
TJS 10.903802
TMT 4.065748
TND 3.358048
TOP 2.712933
TRY 47.11463
TTD 7.862034
TWD 34.694725
TZS 2861.081446
UAH 48.308316
UGX 4147.351673
USD 1.158333
UYU 46.512168
UZS 14623.948959
VES 147.051272
VND 30406.231758
VUV 138.312508
WST 3.21144
XAF 658.402643
XAG 0.030633
XAU 0.000342
XCD 3.130452
XCG 2.088312
XDR 0.816524
XOF 657.364185
XPF 119.331742
YER 278.405589
ZAR 20.724488
ZMK 10426.381251
ZMW 26.679988
ZWL 372.982637
Sin nombrar a Trump, los BRICS expresan "seria preocupación" por los aranceles

Sin nombrar a Trump, los BRICS expresan "seria preocupación" por los aranceles

Los BRICS expresaron este domingo en su cumbre de Rio de Janeiro su "seria preocupación" por el aumento de aranceles "unilaterales", aunque sin mencionar a Estados Unidos, y pidieron un "cese del fuego inmediato" en la Franja de Gaza.

Tamaño del texto:

En la cita de dos días en la que no están presentes ni el presidente chino Xi Jinping ni el ruso Vladimir Putin, el anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva dijo que el multilateralismo está "bajo ataque", mientras el mandatario Donald Trump se apresta a infligir nuevos aranceles a varios países.

El grupo formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB.

"Expresamos una seria preocupación con el aumento de las medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio", reza la declaración de los líderes adoptada en la cumbre.

El bloque busca mostrarse unido contra el férreo proteccionismo de Trump, días después de que el presidente estadounidense advirtiera que mandará cartas a los socios comerciales de Estados Unidos para informarles sobre la implementación de sus anunciados gravámenes.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró este domingo que, si no se llega a un acuerdo con Washington en los próximos días, los aranceles —que podrían alcanzar el 50%— entrarían en vigor el 1 de agosto.

Pero la declaración acordada entre los negociadores no menciona directamente a Trump, mientras varios países como China negocian bilateralmente con Estados Unidos sus disputas arancelarias.

- "Reservas" de Irán -

Sobre la guerra en Oriente Medio, el texto pide un "cese del fuego inmediato, permanente e incondicional" y una "retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza", a la vez que apela a la "solución de dos Estados" para el conflicto palestino-israelí.

Sin embargo, Irán, miembro del grupo desde 2023, "expresó reservas" a la presidencia brasileña de los BRICS sobre este punto, en una "explicación de su posición histórica" que niega la existencia de Israel, dijo una fuente diplomática iraní a la AFP.

Catar alberga desde este domingo una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista Hamás para intentar alcanzar un acuerdo de tregua y de liberación de los rehenes en Gaza.

Trump dijo este domingo que existen "buenas posibilidades" de llegar a un acuerdo "esta semana" con Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.

Por su lado, Lula volvió a arremeter contra la campaña israelí en el territorio palestino.

"Absolutamente nada justifica las acciones terroristas perpetradas por Hamás, pero no podemos permanecer indiferentes al genocidio practicado por Israel en Gaza", sostuvo el presidente izquierdista.

Los BRICS también aportaron su apoyo a Irán ante la escalada bélica en junio en la región.

"Condenamos los ataques militares" contra Irán, expresó la declaración sobre los bombardeos de junio de Israel y Estados Unidos contra Teherán, sin nombrar a estos países.

Ese era uno de los puntos que más dividía a los negociadores, ya que la delegación iraní aspiraba a un lenguaje más duro, según una fuente que participó de la negociación.

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, se ausentó de la cumbre, mientras que la delegación de Arabia Saudita no participó en las plenarias del domingo y se espera que se sume el lunes, según una fuente del gobierno brasileño.

- Por una IA regulada y que remunere -

El grupo emitió una declaración específica sobre Inteligencia Artificial (IA) que apoya "firmemente el derecho de todos los países de usufructuar" sus beneficios y "establecer sus propias estructuras regulatorias" sobre esta tecnología.

El texto también llama a proteger los "derechos autorales contra el uso de IA no autorizado, para evitar la extracción abusiva de datos y la violación de la privacidad".

Lula sostuvo que "el desarrollo de la IA no puede volverse el privilegio de unos pocos países o un instrumento de manipulación en manos de multimillonarios".

Los BRICS emitirán también declaraciones el lunes sobre cambio climático -tema clave para Brasil, que este año acogerá la COP30 en la ciudad amazónica de Belém-, y cooperación sanitaria.

Desde 2023, la lista de socios de los BRICS se ha ampliado a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán, incorporados al grupo fundado en 2009 para reforzar el llamado Sur Global.

(F.Schuster--BBZ)