Berliner Boersenzeitung - Florida inicia una legislatura marcada por las batallas culturales de DeSantis

EUR -
AED 4.176264
AFN 79.390778
ALL 98.193331
AMD 435.359105
ANG 2.034873
AOA 1043.206027
ARS 1289.7675
AUD 1.750315
AWG 2.048029
AZN 1.937421
BAM 1.956066
BBD 2.291911
BDT 138.25877
BGN 1.95741
BHD 0.428558
BIF 3378.258635
BMD 1.137004
BND 1.460198
BOB 7.844065
BRL 6.420327
BSD 1.135154
BTN 96.761136
BWP 15.237069
BYN 3.714804
BYR 22285.28547
BZD 2.28011
CAD 1.561847
CDF 3257.517905
CHF 0.934014
CLF 0.027894
CLP 1070.435323
CNY 8.191325
CNH 8.155272
COP 4741.443703
CRC 577.378385
CUC 1.137004
CUP 30.130616
CVE 110.279972
CZK 24.862424
DJF 202.137442
DKK 7.464552
DOP 67.039101
DZD 150.321408
EGP 56.7187
ERN 17.055065
ETB 153.667162
FJD 2.560311
FKP 0.841706
GBP 0.840017
GEL 3.115836
GGP 0.841706
GHS 12.542703
GIP 0.841706
GMD 81.864718
GNF 9833.334982
GTQ 8.713183
GYD 237.482241
HKD 8.906212
HNL 29.547011
HRK 7.538002
HTG 148.530165
HUF 403.94398
IDR 18472.057095
ILS 4.106035
IMP 0.841706
INR 96.806883
IQD 1487.001877
IRR 47896.309096
ISK 145.150415
JEP 0.841706
JMD 180.384489
JOD 0.806181
JPY 162.097072
KES 146.699916
KGS 99.431468
KHR 4543.616845
KMF 494.032708
KPW 1023.288434
KRW 1552.841401
KWD 0.348504
KYD 0.945928
KZT 580.568819
LAK 24524.329445
LBP 101705.707657
LKR 339.836136
LRD 227.020821
LSL 20.317958
LTL 3.357279
LVL 0.687763
LYD 6.201842
MAD 10.434117
MDL 19.682672
MGA 5075.68908
MKD 61.538355
MMK 2386.919341
MNT 4068.577622
MOP 9.154843
MRU 45.143129
MUR 51.9729
MVR 17.578517
MWK 1968.267214
MXN 21.880062
MYR 4.81071
MZN 72.666378
NAD 20.317958
NGN 1807.613767
NIO 41.775672
NOK 11.490912
NPR 154.818018
NZD 1.899598
OMR 0.437609
PAB 1.135154
PEN 4.153064
PGK 4.653632
PHP 62.956357
PKR 319.939835
PLN 4.25999
PYG 9056.229482
QAR 4.137262
RON 5.055353
RSD 117.235916
RUB 90.212247
RWF 1626.02075
SAR 4.264548
SBD 9.494859
SCR 16.27821
SDG 682.775298
SEK 10.838385
SGD 1.46367
SHP 0.893507
SLE 25.833161
SLL 23842.413185
SOS 648.688066
SRD 42.270984
STD 23533.694664
SVC 9.932348
SYP 14783.277415
SZL 20.312758
THB 36.956096
TJS 11.63488
TMT 3.9852
TND 3.392961
TOP 2.662982
TRY 44.176603
TTD 7.716048
TWD 34.07864
TZS 3061.915688
UAH 47.117797
UGX 4143.562534
USD 1.137004
UYU 47.156402
UZS 14647.988624
VES 107.840913
VND 29509.811178
VUV 138.008217
WST 3.15657
XAF 656.046065
XAG 0.033953
XAU 0.000339
XCD 3.072812
XDR 0.815911
XOF 656.046065
XPF 119.331742
YER 277.258926
ZAR 20.288547
ZMK 10234.40773
ZMW 31.045215
ZWL 366.11494
Florida inicia una legislatura marcada por las batallas culturales de DeSantis
Florida inicia una legislatura marcada por las batallas culturales de DeSantis / Foto: Wade Vandervort - AFP/Archivos

Florida inicia una legislatura marcada por las batallas culturales de DeSantis

El Congreso de Florida, de mayoría republicana, iniciará este martes una nueva legislatura en la que debatirá varias leyes enmarcadas en las batallas culturales del gobernador Ron DeSantis, al que muchos conservadores estadounidenses esperan ver como candidato a la Casa Blanca en 2024.

Tamaño del texto:

La estrella ascendente de los republicanos ha impulsado en las últimas semanas propuestas legislativas con las que busca extender su guerra contra políticos demócratas, empresas y profesores a los que acusa de querer imponer su ideología progresista "woke" a los demás.

Durante la sesión legislativa de 60 días, los parlamentarios estudiarán, entre otros asuntos, una ley para prohibir los programas sobre diversidad e igualdad en las universidades públicas y otra para facilitar que las figuras públicas puedan denunciar a los medios de comunicación por difamación.

También leerán un proyecto para extender una controvertida ley educativa aprobada el año pasado: aquella que prohibió la enseñanza de asuntos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género en escuelas primarias.

De aprobarse, la iniciativa se aplicará hasta los alumnos del octavo grado (de entre 12 y 13 años) en lugar del tercer grado (ocho y nueve años). El nuevo texto prohíbe además atribuir a un alumno "un pronombre que no se corresponde con su sexo" al considerar que "el sexo de una persona es un rasgo biológico inmutable".

- Un apoyo infalible -

Como sucedió en 2022, se espera que todas esas propuestas se conviertan en ley. DeSantis tiene el apoyo infalible del Congreso estatal, que la ha permitido convertir a Florida en un laboratorio para políticas conservadoras y en una gran plataforma para su promoción política.

El gobernador de 44 años goza de un enorme ascendente sobre su partido y su poder se ha visto reforzado tras su contundente reelección frente al demócrata Charlie Crist con casi el 60% de los votos en noviembre.

"Los proyectos de ley que [DeSantis] nos pide aprobar durante la legislatura son cosas de las que hemos hablado durante años sin tener el valor de hacerlas. Él lo tiene", declaró el mes pasado la presidenta del Senado, Kathleen Passidomo. "Vamos a llevar su agenda hasta la línea de meta".

Las iniciativas de DeSantis sobre educación, a las que se suman otras como una propuesta para permitir a los floridanos llevar armas ocultas sin permiso ni formación, le permitirán sin duda mantener el aplauso de los votantes más conservadores.

También le garantizarán conservar la amplia cobertura mediática que ha recibido desde la pandemia de covid-19, cuando su oposición a las políticas sanitarias del presidente Joe Biden lo convirtió en uno de los republicanos más populares.

Una ayuda bienvenida para él en un momento en el que pocos dudan de su intención de postularse como candidato republicano a la Casa Blanca el próximo año, con el expresidente Donald Trump como mayor adversario.

DeSantis, que se resiste a sumarse a la carrera presidencial, ha empezado a recorrer Estados Unidos para presentar su segundo libro de memorias publicado el 28 de febrero: "The Courage to Be Free: Florida's Blueprint for America's Revival" (La valentía de ser libre: el proyecto de Florida para el renacimiento de Estados Unidos).

El domingo, en uno de esos actos en California, defendió las políticas aplicadas en lo que le gusta llamar "el estado libre de Florida" frente a las imposiciones que atribuye a los demócratas.

"Hemos sido testigos de un gran éxodo estadounidense desde estados gobernados por políticos de izquierdas que imponen ideologías de izquierdas y ofrecen malos resultados", dijo DeSantis en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan en Simi Valley, unos 70 km al oeste de Los Ángeles.

Los últimos datos del censo estadounidense le dan la razón y muestran que cientos de miles de habitantes abandonaron estados de mayoría demócrata como California y Nueva York.

"Y se pueden ver enormes ganancias [de población] en estados como Florida, que están gobernando de acuerdo con los principios probados y verdaderos que el presidente Reagan (1981-1989) apreciaba", añadió.

(Y.Yildiz--BBZ)